close
close

TEMAS DEL DÍA

HUNDIMIENTO DE LA REFORMA POLíTICA EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLÍTICA HUNDIDA, DERROTA ROY ULTRA AIR CANCELA VUELOS ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES CARNICERO TATUADOR MARY MÉNDEZ REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El barrio que quiere borrar el estigma de drogas y delincuencia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El barrio que quiere borrar el estigma de drogas y delincuencia

Aunque hay presencia de habitantes de calle, la comunidad de San Bernardo ha recuperado sus calles.

Por: JOSÉ DARÍO PUENTES 19 de diciembre 2016 , 07:17 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A Dabeiba Cárdenas le tocó aprender a convivir con uno de los principales expendios de drogas en Bogotá. La vivienda en la que su familia reside desde la década de los cincuenta del siglo pasado queda justo en el cuadrante más peligroso del barrio San Bernardo, donde por más de 15 años reinaban el hampa y la delincuencia.

“Era terrible salir de la casa. En la mañana había habitantes de calle durmiendo frente a la puerta y luego de las 2 de la tarde comenzaba el consumo (de drogas) en las esquinas”, cuenta Cárdenas. Debido a los problemas de inseguridad en la zona, su madre sufrió de estrés y enfermó. “Dejé mi trabajo para cuidarla”, agrega.

La olla de San Bernardo se ubicó entre las calles 2.ª y 4.ª y las carreras 10.ª y 11B. De acuerdo con los habitantes del barrio, las personas que vivían en la calle del ‘Cartucho’ se desplazaron hasta esta zona luego de la intervención en la primera alcaldía de Enrique Peñalosa (1998-2000). La presencia de jíbaros, habitantes de calle y prostitutas fue aumentando con los años, pero la situación había empeorado con el operativo policial que le dio fin a la calle del ‘Bronx’, en mayo de este año.

Parte de los problemas de delincuencia y microtráfico de Los Mártires se trasladaron al ‘Samber’, como se le conoce popularmente al sector. Sin embargo, el pasado 9 de septiembre, las autoridades intervinieron el barrio y empezaron con su recuperación. (Le puede interesar: Más de 800 policías se tomaron la 'olla' del 'Sanber', en Bogotá)

Samuel Amézquita, líder comunal, recuerda que días después del operativo, los vecinos limpiaron y pintaron las fachadas de las casas de la carrera 11A, una calle en la que era imposible transitar a menos de que alguien fuese a comprar drogas.

“Mire hacia allá”, dice Amézquita, señalando una vivienda abandonada, con el portón dañado y las ventanas tapadas con ladrillos. “Las ollas quedaban en las casas que no eran de familia. Hablamos con sus dueños y arreglamos las fachadas”.

Este hombre que lleva viviendo cerca de 50 años en el barrio afirma que hasta allí llegaban jóvenes en camionetas blindadas tras el cierre de las discotecas para comprar todo tipo de estupefacientes y seguir la fiesta.

Caminar por la carrera 11A sin pensar en que un jíbaro lo podría agredir era inimaginable para Amézquita hace tres meses. Según dice, quienes trabajaban con los ganchos de la zona no se metían con los habitantes del barrio, pero era riesgoso cruzar el cuadrante del hampa.“Aquí la gente era y es reservada. Por ejemplo, los muchachos tiraban la droga en la calle para que en las requisas de la Policía no los cogieran, y la gente no decía nada por miedo a que después les hicieran algo”.

En alcantarillas y muros de casas centenarias, los delincuentes también escondían lo que traficaban. Lo mismo ocurría en algunos inquilinatos: eran sitios para la venta y el consumo. Pero, poco a poco, la comunidad está recuperando su barrio, otrora uno de los más emblemáticos del centro de la ciudad y donde hoy viven al menos unas 10.000 personas.

“Algo simbólico que pasó luego de la intervención es que aquí (carrera 11A) pudimos hacerles la fiesta a los niños en octubre. La adornamos con bombas e hicimos juegos. Eso nunca habría pasado sin el operativo”, señala Amézquita con orgullo.

Menos basura y más comercio

Los ductos de aguas negras eran completos basureros. Aunque la mayoría ya están limpios y en la carrera 11 se adelantan obras para mejorar la malla vial, el cúmulo de desechos y los malos olores continúan. “Recuerdo bien cuando vino el Acueducto a ayudarnos a limpiar. Las máquinas sacaban toneladas de papel, plástico y ropa”, rememora el líder comunal.

Johana es una de las escobitas de Aguas de Bogotá que trabaja en San Bernardo. Desde hace un año recoge las basuras de todas las cuadras del barrio, incluso las ocupadas por las ollas. “Era muy complicado barrer por acá porque los habitantes de calle no nos dejaban. Solo podíamos recoger ropa sucia y palos. Por eso existe tanta suciedad”, dice.

Además de no poder cumplir con sus labores, Johana estaba expuesta a que la lastimaran como casi le ocurre a Jaqueline, una de sus compañeras. “Un día estaba barriendo en la esquina, y por poco un habitante de calle me apuñala”, afirma la mujer, quien lleva una gorra para protegerse del sol y un tapabocas. Ambas aseguran que la inseguridad ha disminuido, pero sigue siendo recurrente ver a vendedores de drogas y consumidores.

No obstante, las basuras no solo afectaron a los residentes, también a los comerciantes. San Bernardo ha sido un tradicional punto para el comercio de muebles. Muchos negocios cerraron o trasladaron sus instalaciones y fábricas a otros sectores porque los clientes no eran capaces de soportar los fétidos olores.

Armando Avendaño es uno de los pequeños empresarios de muebles que trabajan en el barrio. Su casa, que a la vez funciona como bodega, queda en la carrera 11A. Solo después de la intervención, en septiembre, volvió a sacar su mercancía a la calle. “Esto era muy bravo. Nos perjudicaban las ventas, el transporte de los muebles…”, dice mientras termina de lijar la cabecera de una cama.

(Lea también: Habitantes de San Bernardo ayudan a recuperar el sector)

Actualmente, el comercio del sector trata de recuperarse de los años en que la delincuencia no los dejó progresar. De hecho, algunas fábricas y almacenes volvieron a abrir recientemente para aprovechar la temporada navideña, y en el primer fin de semana de diciembre se organizó una feria sobre el corredor peatonal de la carrera 10. “Aunque la seguridad para nosotros y los clientes ha mejorado bastante, todavía se ven expendios de droga. Toca que las autoridades sigan con el control en la zona para poder vender mejor”, asegura Fáber Guayara, propietario de un localde muebles cercano a la estación Bicentenario de TransMilenio.

Precisamente, la Policía mantiene cerrada con vallas las carreras 11 y 11A y hace recorridos por las demás cuadras. Y aunque San Bernardo ya no es esa pequeña república del hampa, aún quedan pocos resquicios de la olla que fue. “Todavía se ven jóvenes consumiendo droga e indigentes durmiendo en el parque, donde se supone que los niños juegan. Por eso debemos seguir trabajando para quitar el estigma negativo que tiene el barrio”, puntualiza Amézquita.

Lo que falta por recuperar

Gustavo Niño, alcalde local de Santa Fe, le dijo a EL TIEMPO que aún faltan puntos del barrio por recuperar, como el parque El Educador -el único espacio de recreación para los habitantes de San Bernardo- y algunas casas que, según denuncias de los residentes, sirven como expendios. “Estos sitios críticos desaparecerán cuando la comunidad fortalezca su trabajo. Por eso hemos venido colaborando con la adecuación de las calles, la pintada de fachadas y programas deportivos, así como actividades sanas, junto con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte”.

En cuanto a la seguridad en el sector, Niño explicó que 150 efectivos de la Policía hacen guardia en el barrio. “Son tres turnos para que tanto los vecinos como los comerciantes se sientan más tranquilos”. Los uniformados se aseguran de que en la zona donde antes estaban las ollas no vuelvan a instalarse habitantes de la calle.

JOSÉ DARÍO PUENTES

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
09:23 a. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo