Son dos los elementos que se deben conjugar para que la economía colombiana marche por la ruta correcta. Uno tiene que ver con la implementación del acuerdo de paz y la otra que no se cambien las reglas de juego a los inversionistas, de lo contrario vendrán obstáculos que pondrán contra la pared a los inversionistas extranjeros y nacionales, quienes consideran que un buen escenario para dinamizar la economía es que se ajuste la reforma tributaria y se mantengan los estímulos a los constructores.
Si bien el sector de la construcción tiene prendidas sus alarmas, el Gobierno ha realizado ajustes que le permitirían enderezar su rumbo y mantener la fortaleza que ha contribuido en la generación de empleos y dotar a familias con vivienda propia.
Este es el análisis de Guillermo Rincón Morales, presidente del Grupo Ricoradi, quien si bien es consciente de que la reforma tributaria es necesaria para ajustar la economía del país, considera que hay aspectos que deben ser replanteados.
Afirma que el panorama del sector de la construcción no es el mejor y considera que para que la economía se reactive deben darse dos factores: que se implemente muy rápido el nuevo acuerdo de paz y que la reforma tributaria tenga los ajustes necesarios que permitan generar confianza entre los inversionistas, lo que facilitará que en el 2017 el crecimiento este cercano al 2 por ciento.
Rincón Morales, quien desarrolla el complejo de entretenimiento Arena Bogotá, en el que se invertirán más de 100 millones de dólares, cree que la vivienda de más de 800 millones de pesos se va a encarecer, ya que en la reforma se introducirá el cobro de un IVA del 5 por ciento, circunstancia que hará que este tipo de inmuebles suban de precio.
Frente a la vivienda de interés social (VIS), Rincón cree que con las modificaciones en el articulado del proyecto, se enderezó el rumbo de la locomotora de la construcción, sin embargo sostiene que hay que mantener el acompañamiento y las medidas que permitirán que la economía se dinamice con el impulso de este sector que contribuyente en la generación de empleo.
Rincón asegura que una forma de blindarse es aprovechar y comprar los insumos antes de que se ajusten los precios, es decir, "al mal paso hay que darle prisa".
Pese a los altibajos de la economía Rincón sostiene que las ventas van bien, no tan rápido como los años anteriores pero con crecimiento. "Tenemos proyectos como el Centro de Entretenimiento Arena Bogotá, el cual tiene un avance del 60 por ciento.
Se terminará a finales del 2017 y estará en servicio a mediados de 2018. En Cartagena estamos viendo opciones de negocios por ser una ciudad de interés internacional", dijo.
PORTAFOLIO