close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO MINTRANSPORTE SOBRE AEROCIVIL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS CONSULTA POPULAR DE URIBE REFUGIO DE GATOS QUEMADO FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ SEXUALIDAD LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La universalización definitiva del fútbol
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La universalización definitiva del fútbol

La universalización del conocimiento del juego, lo torna todavía más apasionante.

Por: JORGE BARRAZA 18 de diciembre 2016 , 08:53 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En otros tiempos hubiese sido tomado como un suceso paranormal, inaudito, digno de Ripley: Islandia 2 - Inglaterra 1. Fue durante la Eurocopa de Francia, en junio. Con esa victoria, el país de los géiseres eliminó a los pioneros de la pelota. Desde luego, causó sorpresa, aunque moderada. En Islandia también hay televisión y saben cómo se juega al fútbol.

Miramos el ‘ranking’ mundial de la Fifa, del que algunos se mofan pero que es elaborado por una computadora exclusivamente con base en resultados obtenidos: Gales –3 millones de habitantes– figura 12.º; Inglaterra, 13.º; e Italia, tetracampeón del mundo, se ubica 16.º.

Independiente del Valle, diminuto equipo de Ecuador, llegó a la final de la Copa Libertadores eliminando nada menos que a River y a Boca. Y a este ganándole de local y visitante. En su largo camino a la final, el club de los suburbios de Quito enfrentó a cinco campeones de América. Logró vencer a tres, con los otros obtuvo al menos un empate.

Hay decenas de ejemplos más. Kashima Antlers, de Japón, ni siquiera campeón asiático, solo de su país, venció a Atlético Nacional 3 a 0. En Colombia muchos calificaron el resultado de inaceptable o vergonzoso. No es así, Japón viene creciendo futbolísticamente desde hace veinte años y clasificó a los últimos cinco mundiales consecutivos. Pero la constatación de que esa victoria no era insólita vino ayer por la mañana, cuando Kashima hizo un magnífico partido frente al Real Madrid, en la final del Mundial de Clubes. Igualó 2-2 con el campeón europeo en el tiempo regular y casi lo gana en el minuto 93, cuando el zurdo Endo malogró una ocasión muy propicia frente al arco de Keylor Navas. Luego cayó 4-2 en el alargue, pero quedará siempre la duda de qué hubiera sucedido si el juez de Zambia hubiese expulsado a Sergio Ramos en el minuto 89, con lo cual el Madrid hubiese jugado todo el suplementario con 10 hombres. Ramos estaba amonestado, dio una patada para parar un rival que se le iba, el árbitro Janny Sikazwe hizo el ademán de sacar su tarjeta y “algo” lo freno. Pero, más allá del 2-2 al cabo de los 90, lo sorprendente fue la capacidad futbolística del equipo nipón, su llamativo trato de balón, lo bien plantado que lució, y cómo le hizo frente al club más poderoso económicamente del planeta. ‘El Kashima le saca los colores al Madrid en la final’, tituló el diario 'Sport'.

Echémosle una mirada al contexto global del fútbol. Para el Mundial 66 el panorama era completamente distinto al actual: había 6 o 7 selecciones poderosas: Brasil, Argentina y Uruguay en América; Alemania, Italia e Inglaterra en Europa. Esa era la élite. Luego estaban las más o menos fuertes o considerables como Portugal (por Eusebio); Hungría (respetada por su pasado), Suecia (por una generación dorada de los 50, la de Nordhal, Gren y Liedholm), Unión Soviética por su infinita vastedad territorial y sus cientos de millones de habitantes; Yugoslavia, dada su tradición futbolera y que eran 6 repúblicas juntas.

Holanda aún no despertaba; España era apenas una buena liga para ir a hacer dinero y un fútbol secundario a nivel de selección, aunque mostraba como una golondrina veraniega la Eurocopa de 1964; y Francia todavía jugaba con franceses nativos (pese a que en la Eliminatoria para el 66 clasificó utilizando ya a tres delanteros argentinos: Héctor de Bourgoing, Néstor Combin y Ángel Rambert). El resto recién abría los ojos al fútbol.

La Fifa tenía, antes de asumir João Havelange en 1974, 144 asociaciones. Y de ellas, unas 100 no sabían patear una pelota. “Se ponían primero los zapatos y después las medias”, como definía con gracia Chiqui Úbeda, un exfutbolista argentino. Eran asociaciones formalmente inscriptas, apenas eso. Hoy, 40 o 50 son muy competitivas y 100 más saben pararse y jugar, pueden confrontar seriamente, aunque pierdan. Pero avanzan.

En España 82 se registró otra goleada dolorosa: El Salvador perdió 10 a 1 con Hungría; en este momento posiblemente empatarían o acaso ganarían los salvadoreños.

Un excelente ejemplo de la evolución universal del fútbol es el Mundial 2014. Miremos la grilla de competidores: por primera vez participaron los 8 campeones del mundo (Brasil, Italia, Alemania, Argentina, Uruguay, Inglaterra, España y Francia)... Y otras 10 o 12 selecciones de primer nivel (o difíciles) como Holanda, Colombia, Chile, Portugal, Bélgica, Suiza, Croacia, México, Estados Unidos, Costa de Marfil, Rusia, Nigeria, Camerún... Y algunas más que han evolucionado tanto como Japón, Ecuador, Corea del Sur, Ghana, Argelia, Costa Rica, Grecia, que fue campeón europeo en el 2004... Contamos 28 animadores calificados. Antiguamente, si había 7 era mucho.

En ese Mundial, la revelación fue Costa Rica. Le tocó “el grupo de la muerte”, junto a tres campeones del mundo: Uruguay, Italia e Inglaterra. La selección tica derrotó a los dos primeros, igualó con el tercero y ganó el grupo. Recién fue eliminada por Holanda en cuartos de final y por penales, tras igualar 0 a 0. Se retiró invicta. Una actuación sensacional sustentada en un fútbol vistoso, ordenado, con gran toque de pelota y sin complejos. Una obra consagratoria de Jorge Luis Pinto.

Decir que el fútbol se igualó para abajo es erróneo y al mismo tiempo afrentoso para quienes se vienen esforzando y superando desde hace décadas, intentando progresar. Demasiado arrogante de parte de quienes están o estuvieron arriba. E Irreal: ¿España ascendió a la élite porque la élite declinó o porque mejoró su propio fútbol...?

Hasta 1974, decíamos, la Fifa tenía 144 asociaciones miembro, hoy son 211, o sea un 47 % más de competidores. Y de estas 211, al menos 150 saben de qué se trata. Es otro contexto, completamente diferente. La base de calidad, de organización, seriedad y equivalencia competitiva, se ha ensanchado, sin duda. El marco de competencia es más duro, pero sobre todo es más parejo. Y si es más parejo, es mejor.

El primer mundial fue por invitación. Se “juntaron” 13 selecciones. Los europeos fueron remisos a cruzar el Atlántico. Para el segundo ya hubo Eliminatoria. Nótese que en lo que se considera la era dorada del fútbol (aproximadamente de 1938 a 1950) se anotaban en la Eliminatoria poco más de 30 equipos. Y no llegaban a 16 los que lo jugaban. En México 70 se inscribieron 75, en tanto en los últimos torneos hubo más de 200 concursantes. A mayor cantidad, indiscutiblemente mayor calidad. Y más competencia. El filtro de las Eliminatorias es tan grande que llega lo mejor de lo mejor de cada continente, lo cual quedó reflejado en el excelente nivel de juego visto en Brasil 2014. Y para Rusia 2018 se inscribieron las 211 asociaciones nacionales de la Fifa.

Hablamos no ya de la universalización de la pasión del fútbol, ese fenómeno está extendido hace años, sino de la universalización del conocimiento del juego. Aumentó el grado de excelencia. Y esto lo torna todavía más apasionante.

JORGE BARRAZA

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Ranking de universid..
09:59 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo