close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
América Latina: en busca de trabajadores mejor formados
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

América Latina: en busca de trabajadores mejor formados

Los países de la región deberán apostar por mejorar las capacidades de su capital humano.

Por: PABLO SANGUINETTI 17 de diciembre 2016 , 06:29 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Es innegable que en las últimas dos décadas América Latina logró avances asombrosos: la clase media creció a niveles históricos, la pobreza se redujo a casi la mitad, mejoró el acceso a educación y salud, se ampliaron los servicios sociales a sectores vulnerables y la mayoría de países latinoamericanos están hoy clasificados como de “renta media”.

Pero a pesar de estas buenas noticias, todavía quedan varias asignaturas pendientes que impiden embarcar a la región en una senda de crecimiento económico sostenido que beneficie a todos los ciudadanos.

Encabezando esta serie de falencias está, por su trascendencia en todos los sectores productivos, la creación de un capital humano de mayor calidad que logre que nuestras empresas sean más competitivas y se equiparen a sus pares en las regiones más avanzadas.

En resumen, la situación actual es la siguiente: a pesar de que Latinoamérica es una región joven (el 67 % de los latinoamericanos están en edad de trabajar) y abundante en empleos, muchos trabajadores no cuentan con las capacidades que reclama el mercado laboral, y eso limita el nacimiento y crecimiento de firmas productivas, que son las que generan los trabajos de mayor calidad. Esta situación se ve acentuada por los cada vez más apremiantes desafíos que impone la revolución tecnológica, cuyos cambios amenazan con ensanchar la brecha que existe entre habilidades disponibles y habilidades demandadas por el mercado laboral.

Las siguientes cifras pueden completar la radiografía de esta realidad: casi la mitad de los empleados trabajan en el sector informal; cerca de la mitad de los jóvenes latinoamericanos completa la educación secundaria; veinte millones de jóvenes –el 20 por ciento del total– no estudian ni trabajan; y la productividad es baja, hecho que repercute en el crecimiento a largo plazo del PIB.

Ante esta situación, los países de la región deberán apostar por mejorar las capacidades de su capital humano. Y en este proceso, las habilidades para el trabajo y la vida son los pilares fundamentales.

Pero no son solo las instituciones educativas quienes deben intervenir, sino que también hacen falta políticas más integrales y sistémicas que refuercen el papel de la familia, del mundo laboral y del entorno físico y social en la formación de un capital humano que permita a América Latina alcanzar su potencial de desarrollo.

Según señalamos en el Reporte de Economía y Desarrollo de CAF (RED 2016), las habilidades para el trabajo y la vida están relacionadas con tres grandes dominios, más básicos, que resultan importantes para el desempeño laboral y para los resultados en otros ámbitos de la vida de las personas: el cognitivo, el socioemocional y el físico.

Las estimaciones del informe muestran que las habilidades socioemocionales (como la perseverancia y determinación) son las que más se correlacionan con la participación laboral, la salud física y la felicidad, mientras que las cognitivas (como las habilidades numéricas) están más asociadas a los ingresos laborales y a la calidad del trabajo. Por su parte, las habilidades físicas interactúan positivamente con todos los resultados laborales.

Familia, escuela, entorno y mercado laboral

Teniendo esto en mente, las mejoras en el capital humano de la región deberían promoverse a través del ámbito familiar, en la escuela, en el entorno y en el mercado laboral. Aunque esto implica serios desafíos para las políticas públicas, si queremos sentar las bases de un capital humano de calidad es imprescindible abarcar todas las dimensiones donde se produce la formación de las personas.

Estas conexiones entre la familia, la escuela y el mundo laboral serían muy favorecidas por un entorno dotado con una infraestructura física y social adecuada que provea servicios públicos básicos, como el agua y saneamiento o espacios públicos seguros.

Los esfuerzos que se hagan en la esfera educativa, como por ejemplo dotar a las escuelas de más y mejores recursos humanos y materiales, deben ir de la mano de iniciativas que ayuden a las familias a invertir en sus hijos, asegurando que puedan destinar tiempo de calidad a su cuidado, que es un insumo crucial para el desarrollo temprano.

Paralelamente, el sistema educativo debe conectarse más eficientemente con el mundo del trabajo para mejorar las decisiones vocacionales de los jóvenes, proveyendo formación, información y experiencias que permitan la transición a buenos empleos.

En este sentido, el reto de los países latinoamericanos es generar políticas públicas coordinadas en todos estos ámbitos a que comandan la provisión de bienes y servicios útiles para las familias, la escuela, el hábitat y el mundo del trabajo. Si bien el desafío es enorme, también lo serán los retornos para las actuales y próximas generaciones de niños y jóvenes latinoamericanos.

PABLO SANGUINETTI
Economista Principal, CAF- Banco de Desarrollo de América Latina.
www.project-syndicate.org

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
08:38 p. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP
Chabelo
10:00 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Eclipse anular
mar 25
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo