close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La tecnología en el fútbol ya ha llegado: ¡que sea bienvenida!
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La tecnología en el fútbol ya ha llegado: ¡que sea bienvenida!

En el partido de Nacional contra Kashima, el video descubrió un penal que casi nadie había visto.

Por: JORGE BARRAZA 17 de diciembre 2016 , 03:14 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“Quem nao faz, leva”, dice un refrán futbolero brasileño, en esa concisión notable del idioma portugués y de los escritores de esa lengua. Quien no hace los goles en el arco adversario, los sufre en el suyo. Eso le pasó en Osaka a Atlético Nacional, que convirtió su sueño de jugar la final del Mundial de Clubes ante el Real Madrid en una pesadilla: la de ser goleado por un equipo japonés. Aumentada por esa creencia –errónea, desde luego– de que el balompié de esa nación asiática no existe, es nada. Hay una resistencia obtusa a admitir que el fútbol se ha igualado, se sigue igualando. Y que se iguala para arriba, nunca para abajo. Con los años, el fútbol colombiano se fue aproximando al nivel de Argentina, Brasil y Uruguay (históricamente, los de arriba). Estos países no bajaron, subió Colombia. Ahora otros se le acercan a Colombia. Inglaterra juega más o menos como lo hizo siempre sin Bobby Charlton. Islandia no, ha mejorado montañas; tanto que eliminó de la pasada Eurocopa de Naciones a los inventores de este deporte. De modo que no hay que cortarse las venas: es posible perder con el Kashima Antlers. Atlético Nacional se lleva una enseñanza: antes de la final está la semifinal. Soñó tanto con la primera que tal vez se desenfocó. Y el medio colombiano otra más: por producción de jugadores –sobre todo–, crecimiento futbolístico y volumen de mercado, se siente en el umbral de la grandeza; sin embargo, para ser definitivamente grande hay una trinchera que debe cruzar y no cruza, un río que es preciso atravesar pero, al llegar a la mitad, por alguna razón no puede y vuelve a la misma orilla. Cuando futbolistas y equipos logren vadearlo muchas veces, habrá pasado esa frontera existente entre ser competitivo o respetable y ser grande. Son estados diferentes. Ese límite podría haber sido, por ejemplo, que Nacional llegara a la final y venciera al Real Madrid. O la Selección ganar una gran Copa América fuera de casa, o llegar a una final del mundo.

Existe la tentación de decir que Nacional jugó bien en el primer tiempo porque dominó y generó una docena de situaciones de gol. Pero jugar bien incluye el gol; si no, es un fútbol platónico, declamativo. Falló en un aspecto clave: la definición. Y cuando uno dilapida un racimo de ocasiones propicias, no puede culpar a nadie sino a uno mismo. Sí mostró entusiasmo, velocidad, desequilibrio y a algunos hombres muy destacados como Mateus Uribe (va, viene, marca, tiene largo recorrido, pisa el área); Armani, quien partido tras partido agiganta su figura, y Borja, muy fuerte mental y físicamente, agresivo; no alcanzó a tener un mano a mano franco, de lo contrario estaba concentrado como para definir.

La entrada en vigor del arbitraje asistido por la tecnología fue una buena excusa para esgrimir culpas ajenas. Especialmente porque el debut del árbitro asistente de video (VAR) derivó en un penal que nadie había advertido y que puso en marcha el triunfo del Kashima Antlers. Luego, lo que todos sabemos: el nerviosismo de Nacional, su progresivo derrumbe y los espacios abundantes que encontró el Kashima para rematar la faena. Se emitieron epítetos como “papelón”, “vergüenza” y otros similares. Nada que ver. Eso sería apropiado si el Kashima hubiera abrumado a Nacional en el juego, pero más bien fue al revés. Solo que la falta de definición fue minando la fe de los Rueda. Y además el fútbol japonés viene progresando hace dos décadas. Hasta 10 años atrás alineaban cantidades de extranjeros; ahora el Kashima enfrentó a Nacional con once japoneses. Da rabia el resultado, pero no es un campanazo histórico.

La posición adelantada de Daigo Nishi, el jugador que fue víctima del penal, generó un debate interminable sobre la decisión del árbitro. Con ello se pretendió empañar el debut de la tecnología. Pero la nueva regla 11 dice que el fuera de juego recién debe sancionarse cuando el jugador toca la pelota; en caso contrario es posición pasiva.

Daigo no la tocó, antes recibió la patada de Berrío. Tampoco estaba interfiriendo. El árbitro estuvo bien. También se criticó que el juez decidiera el penal 2 minutos y 17 segundos después de haberse cometido. Pero es lo que lleva revisar una jugada dudosa, avisarle al juez desde la cabina de video, que éste se acerque a un monitor al costado del campo y determine si justifica o no volver atrás. Cientos de millones de actores y aficionados reclamaban el uso del video. Pues bien, este es el precio a pagar para tener un fútbol más justo. Y el partido no decayó por esto: mantuvo su frenético ida y vuelta.

El análisis frío debe admitir que el VAR funcionó: “descubrió” un penal muy claro que casi nadie había visto en la rapidez de la acción. El VAR, además, está en fase experimental y, si se aprueba, será ley solo en el 2018 o el 2019. Entre tanto, seguramente se irá perfeccionando y bajando los tiempos de resolución. La Major League norteamericana adoptará este recurso en su torneo del 2017, lo cual será un excelente marco de referencia. Fifa ha definido al VAR con una consigna: “Mínima interferencia, máximo beneficio”. O sea, buscar la mayor precisión en los fallos sin destruir el flujo esencial y las emociones del fútbol. Así va a ser.

El video ref se aplicará para penales, tarjetas rojas directas (no segunda amarilla), identidad equivocada (cuando expulsa o amonesta al jugador incorrecto), incidentes graves o una falta que quedó sin sanción disciplinaria. Y solo tendrá lugar si la revisión muestra un error claro. No habrá diez por partido.

Valga decir que, enfocado como estaba en la sanción del penal y en sofocar las protestas de Nacional, el referí húngaro Viktor Kassai olvidó la expulsión para Berrío por hacer una zancadilla desde atrás dentro del área. Los jugadores de Nacional protestaron airadamente, pero ¿qué…? Cuando se produjo la falta, Kassai dejó seguir, el juego continuó y nadie de Nacional se acercó al juez a reclamarle un presunto offside. El hecho de que se haya tardado 2 minutos y fracción para pitar la falta no significa nada: se pitó. Luego se da el tiempo adicional que corresponde. La pregunta del millón es: ¿qué sucede si en el curso de la jugada siguiente se produce un gol…? El gol, desde luego, invalida el uso del video ref. Si a la salida de la falta de Berrío a Daigo, Nacional –o el mismo Kashima– marcaba un tanto, esto sepultaba lo anterior.

“Prefiero como era antes”, declararon muchos. Quieren matar al video ref cuando acaba de nacer. Roberto Perfumo, que defendía el fútbol actual en detrimento del que él había jugado, decía con gran hidalguía: “En mi época era bárbaro ser defensor. Cuando se te iba un delantero le dabas una patada con todo de atrás y listo; no te echaban ni cobraban nada”. Terriblemente cierto, así era. Por suerte, el reglamento cambió y ahora el juego es más limpio, o sea, mejor. La naturaleza humana es reticente a los cambios, pero las evidencias son abrumadoras: a través de la historia, todas las modificaciones reglamentarias mejoraron el juego. La tecnología era un reclamo general, justamente basado en el efecto exitoso de otros deportes (tenis, voleibol, rugby, hockey, etc.). Pues bien, aquí está. Bienvenida. 

Último tango...

JORGE BARRAZA

Ponte al día Lo más visto
Pereira
06:10 p. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Testimonio
04:12 p. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Cristina Hurtado
12:00 a. m.
Cristina Hurtado y José Narváez pasan por un difícil momento: ‘pa’ lante’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo