A Pedro Vargas* se le acabó la ilusión de haber hecho un gran negocio con la compra de un lote en la urbanización Kirpas, en Villavicencio, cuando al hacer el encerramiento del predio para construir su casa apareció una mujer que dijo ser la dueña con la escritura en su mano.
El hombre había pagado 50 millones de pesos por el predio 14 de la manzana J de Kirpas a una mujer que suplantó a la verdadera dueña del lote con el apoyo de una abogada falsa y hasta firmaron escrituras en la Notaría Segunda de Villavicencio.
La investigación de este y de tres casos más por parte de la Fiscalía permitió la captura de las dos mujeres, que en realidad hacen parte de una red de despojadores de lotes y casas con tentáculos en Bogotá, Facatativá y Chipaque (Cundinamarca), a la que las autoridades les sigue los pasos.
La falsa abogada fue identificada como Ana Francisca Paredes Hernández, señalada como la líder de la banda, y la que suplantó a la propietaria del predio aparece registrada en el expediente como Claudia Janneth Gómez.
Las dos son investigadas, junto con otros miembros de la red, por trampas similares en el Samán de La Rivera y en las urbanizaciones San Carlos y Ficus.
La noche del jueves, al evaluar las pruebas aportadas al caso, un juez de control de garantías aseguró y ordenó el traslado a prisión de Paredes Hernández, quien aceptó los cargos imputados, y le dio el beneficio de casa por cárcel a Gómez, quien no admitió los señalamientos de la Fiscalía.
La Fiscalía 41 Local del Grupo Especial contra la Estafa y la Falsedad de Villavicencio, con el apoyo del CTI y la Sijín, les imputó cargos por los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada en masa, falsedad en documento público y privado y falsedad procesal.
El trabajo investigativo permitió establecer a la Fiscalía que tanto Ana Francisca Paredes como Claudia Gómez hacen parte de la misma red de diez estafadores que cayó el año pasado en un operativo realizado en Villavicencio y Bogotá.
En esa ocasión el CTI capturó a Ómar Lorenzo Camargo Almanza, excompañero sentimental de Ana Francisca Paredes, la nueva vinculada. De hecho, Camargo ya fue condenado a la pena de siete años de cárcel como jefe de la red criminal, responsable de legalizar los bienes inmuebles.
“No se preocupe que yo me encargo de legalizar eso en ocho días, tengo amigos en notarías, hipotecamos o las vendemos”, dice Camargo en una interceptación.
En medio de la artimaña, falsificaban cédulas, le ponían al documento la foto de un falso propietario y con un comprador ficticio, miembro de la red, hacían la venta ilegal.
“Las falsas escrituras eran registradas legalmente en notarías y en oficinas de instrumentos públicos”, reveló un investigador.
*Nombre ficticio.
REDACCIÓN LLANO SIEE7EDÍAS