Cerrar
Cerrar
Gobierno sirio suspende evacuación de rebeldes y civiles de Alepo

Gobierno sirio suspende evacuación de rebeldes y civiles de Alepo

Cruz Roja y OMS fueron forzadas a abandonar la zona de la ciudad siria. Aún quedan 40 mil civiles.

16 de diciembre 2016 , 07:00 p. m.

El gobierno sirio suspendió la operación de evacuación de rebeldes y civiles de Alepo, lo que hace temer una reanudación de los combates para conquistar el último reducto de los insurgentes en la segunda ciudad de Siria.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, denunciaron la suspensión de las operaciones y pidieron que se reanude la evacuación. “Alepo en este momento es sinónimo de infierno”, afirmó Ban en Nueva York.

La operación de evacuación, iniciada el jueves, debía durar varios días, pero el ejército sirio la suspendió ayer en la mañana invocando que los rebeldes “no respetaban las condiciones del acuerdo”.

“Los rebeldes abrieron fuego, quisieron llevar armas no incluidas en el acuerdo y partir con rehenes”, es decir, llevarse a los militares o funcionarios que estaban en su poder, dijo una fuente militar.

Sin embargo, al mediodía se escucharon disparos en Ramusa, por donde transitan los evacuados de los últimos barrios del este de Alepo aún controlados por los rebeldes. “Se pidió al personal del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se retiraran”, dijo Elisabeth Hoff, representante de la OMS en Siria.

Hoff manifestó su inquietud por los civiles que siguen bloqueados en el enclave rebelde, recordando que entre ellos había aún muchos niños “menores de cinco años”.

(Además: En Alepo, ejército sirio recluta a civiles de barrios reconquistados)

Por su parte, Rusia anunció que la evacuación de los rebeldes y sus familias había terminado y que las tropas sirias estaban liquidando los “últimos focos de resistencia” en Alepo.

Pero, en esa ciudad, un general sirio dijo que la evacuación estaba “suspendida pero no terminada”.

Por su lado, el presidente ruso, Vladimir Putin, principal apoyo del gobierno sirio, declaró que la “próxima etapa” en Siria será “un alto el fuego en el conjunto del territorio”, para lo cual negocia con la oposición armada a través de Turquía.

Putin sugirió que podría proponer una reunión en un lugar neutral, por ejemplo “en la capital de Kazajistán, Astana”.

Quedan 40.000 civiles

El emisario de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, estimó que aún quedan unos 40.000 civiles y entre 1.500 y 5.000 combatientes en el último reducto rebelde en Alepo.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) estimó por su parte que ya fueron evacuadas unas 8.500 personas, entre ellas 3.000 combatientes.

Entre los evacuados hay al menos 250 heridos, dijo Ahmad al-Dbis, jefe de una unidad de médicos y voluntarios que coordina la evacuación de los heridos.

(Además: 'Alepo es la peor tragedia en los últimos 25 años')

Unos 50 heridos fueron trasladados a Turquía. La suspensión de la evacuación puede deberse a un bloqueo en la evacuación de los heridos en las localidades chiíes favorables al gobierno de Fua y Kafraya, en la provincia de Idlib (noroeste), sitiadas por los rebeldes, sostuvo el OSDH.

La salida de esos heridos era una de las condiciones del acuerdo firmado por el ejército sirio y los rebeldes.

El gobierno del presidente Bashar al Asad espera el fin de la evacuación para proclamar oficialmente la victoria en Alepo, la más importante desde el inicio de la guerra civil a comienzos del 2011.

‘Siria y aliados, a responder por brutalidad’

El presidente de EE. UU., Barack Obama, dijo que la responsabilidad de la “brutalidad” de lo que está ocurriendo en Alepo debe recaer sobre el régimen sirio y sus aliados, Rusia e Irán, a los que acusó de tratar de ocultar al mundo “la verdad” de lo que ocurre en esa ciudad.

El régimen del presidente sirio, Bashar al Asad, no puede tratar de ganar “legitimidad” a base de masacres, advirtió Obama durante su última conferencia de prensa del año en la Casa Blanca.

AFP

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.