close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO MINTRANSPORTE SOBRE AEROCIVIL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS CONSULTA POPULAR DE URIBE REFUGIO DE GATOS QUEMADO FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ SEXUALIDAD LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Bogotá Cómo Vamos: ¿será que ahora sí le hacemos caso?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Bogotá Cómo Vamos: ¿será que ahora sí le hacemos caso?

La encuesta de percepción ciudadana nos da las luces de dónde enfocar los mayores esfuerzos.

Por: Darío Hidalgo 16 de diciembre 2016 , 05:36 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La encuesta de percepción ciudadana Bogotá Cómo Vamos, apoyada por la Fundación Corona, la Casa Editorial El Tiempo, la Universidad Javeriana y la Fundación Chevrolet, cumple su mayoría de edad en el 2016. Los datos son muy valiosos para entender la dinámica de nuestra ciudad, y entregan resultados sorprendentes.

Si bien los tamaños de muestra y otros detalles técnicos han variado a lo largo del tiempo, la encuesta consultó sobre dos aspectos claves de la movilidad en forma consistente: el principal modo de viaje y la satisfacción percibida. La ciudad, después de cinco Administraciones, muestra un relativo éxito en mantener la participación de los modos sostenibles, pero un deterioro preocupante en la percepción de calidad del servicio. El reto es mantener (o aumentar) el porcentaje de viajes en transporte público, a pie y en bicicleta, y esto solo será posible si mejora la calidad. Ello no da espera.

La serie de 18 años sobre principal modo de transporte es asombrosa. El total de viajes en vehículos públicos se ha mantenido por encima de 60 %, con una leve tendencia a aumentar. Por su parte, el uso de automotor privado (carro y moto) se ha mantenido por debajo de 20 %, y los viajes a pie y en bicicleta, alrededor de 15 %, en promedio. Esta relativa estabilidad sorprende, porque lo natural para una ciudad en desarrollo es perder viajes del transporte público y no motorizados, y aumentar los viajes en carro y moto (de hecho, es lo reportado por la Red Cómo Vamos para las demás ciudades de Colombia). Esto no ha sucedido en Bogotá, como resultado de las políticas públicas que siguen priorizando al peatón, la bicicleta y el transporte público. O tal vez también, por la falta de inversión en infraestructura vial.

Fuente: http://www.bogotacomovamos.org/

Detrás de la estabilidad en las cifras de transporte público hay una dinámica muy interesante: la implantación de TransMilenio, que ahora es el modo preferido para viajar en Bogotá (uno de cada tres viajes) y la implantación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Según los encuestados, el transporte colectivo tradicional solamente representa el 11 % del total de viajes, cuando era el 65 % en el 2009. Los buses, busetas y colectivos de la ‘guerra del centavo’ han sido reemplazados por TransMilenio y por los buses azules (naranjas y vinotintos) del SITP. Lo anterior, a pesar de que los planes no se ejecutaron como se esperaba. TransMilenio tiene 122 km de 388 km, y el SITP, cuya planeación comenzó en el 2006, debía estar completamente implementado en el 2013.

Fuente: http://www.bogotacomovamos.org/

Así como en el transporte público, en las cifras de “estabilidad” del transporte particular también hay una dinámica extraordinaria. Se trata de la aparición y crecimiento de la motocicleta como modo de transporte, que pasa de 1 % o menos antes del 2004 a 5 % y 7 % en el lapso 2013-2016. La moto llegó para quedarse, con sus ventajas en flexibilidad, independencia y agilidad, y sus altos riesgos de muerte y heridos en el tráfico. De la serie también llama la atención una tendencia contraintuitiva de reducción de la participación del carro en el total de viajes. Esto es parcialmente el resultado del pico y placa (implantado en 1998), pero puede ser también consecuencia del propio trancón y las dificultades de estacionamiento (los parqueaderos públicos son una especie en vías de extinción por el control de tarifas y la dinámica inmobiliaria).

Fuente: http://www.bogotacomovamos.org/

Y en transporte “humano”, también se evidencia un crecimiento increíble del uso de la bicicleta, que pasó de 1 % en 1999 a 8 % en 18 años. Esto ha sido empujado por las inversiones en ciclorrutas (que ya superan los 400 km), pero también por colectivos, gomosos y hipsters. Los viajes a pie, por su parte, tienen un comportamiento errático en la encuesta, producto tal vez de la dificultad de capturarlos en este tipo de medición.

Fuente: http://www.bogotacomovamos.org/

La encuesta también reporta la percepción de los usuarios sobre los viajes en los distintos modos (al principio con calificación numérica; desde el 2008 reputando el porcentaje de usuarios satisfechos únicamente). El modo mejor calificado es la bicicleta, con un promedio de 80 %. El transporte público colectivo (TPC) recibió calificaciones entre 44 % y 29 %; el SITP, una calificación decreciente desde 47 % en el 2013 hasta 32 % en el periodo 2015-2016; y TransMilenio ha perdido favorabilidad año tras año, desde 49 % en el 2008 hasta 15 % en el 2014. La explicación pasa por la falta de inversión en expansión y ampliación, pero también descuido en la gestión (ver ‘La apuesta del colapso’).

Fuente: http://www.bogotacomovamos.org/

Al combinar la participación modal y el porcentaje de personas satisfechas se obtiene un índice agregado, que resulta valioso. Cuanto más alta sean tanto la participación modal como la satisfacción, tenemos una mejor situación. La mala noticia es que el índice ha caído año tras año, desde 43 % en el 2008 hasta 25 % en el 2016, arrastrado por la mala calificación de TransMilenio.

Fuente: http://www.bogotacomovamos.org/

Si se pone la lupa en TransMilenio, es posible ver una gran paradoja. Cada vez más porcentaje de bogotanos opta por usarlo (tal vez por su rapidez y relativa confiabilidad), pero al mismo tiempo cada vez recibe una menor calificación de satisfacción. En sus inicios, los usuarios lo consideraban un servicio excelente (4,6/5,0), y esa percepción cayó hasta rajarse en el 2010 (2,8/5,0). La satisfacción tuvo su mayor caída entre el 2013 y el 2014, pasando de 29 % a 15 %. En el 2016 se mantuvo el nivel del 2015. Desde hace más de 10 años, el programa Bogotá Cómo Vamos evidenció la urgencia de mejorar TransMilenio. Espero que el 2017 sea el año del cambio, que incluye una combinación de mejoras y simplificaciones en los servicios, mejor gestión de despacho y control, inversión en infraestructura física y refuerzo de la cultura ciudadana, entre otros.

Fuente: http://www.bogotacomovamos.org/

Como se aprecia en la serie de 18 años del programa Bogotá Cómo Vamos, la ciudad ha logrado algo increíble en participación modal, pero está seriamente amenazada por la caída en percepción de calidad. Como en otros años, el reporte de la encuesta de percepción ciudadana nos da las luces de dónde enfocar los mayores esfuerzos. ¿Será que ahora sí le hacemos caso?


Darío Hidalgo
*Director de la Práctica de Transporte del Centro WRI Ross de Ciudades Sostenibles
@dhidalgo65

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Ranking de universid..
09:59 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo