Cerrar
Cerrar
Bogotá, cada vez más cerca del One Young World 2017

Bogotá, cada vez más cerca del One Young World 2017

Parque Simón Bolívar y la Santamaría serán la sede de la apertura de este evento mundial de jóvenes.

16 de diciembre 2016 , 05:12 p. m.

Cada vez están más claros los detalles de lo que será el evento más importante que se lleve a cabo en Bogotá en octubre del 2017: One Young World, que busca identificar y amplificar las voces de los jóvenes líderes en el mundo entero.

La selección de la ciudad como anfitriona no fue gratuita. El mundo premió que en el país se iniciara la negociación de unos históricos acuerdos de paz. Eso fue lo que hizo que la comunidad internacional volcara sus ojos hacia el país y hacia aquellos líderes que vienen trabajando por la misma causa. La organización también tiene otro propósito: que la juventud del país les enseñe a los jóvenes líderes de Birmania, Siria y otros países en conflicto que la paz sí es posible.

Las cumbres de One Young World se llevan a cabo en ciudades que tienen un mensaje, que quieren dar la bienvenida al mundo entero respetando la libertad de asociación, la libertad de expresión y todos los derechos humanos, y Bogotá se ha convertido en un ejemplo, a pesar del conflicto armado.

(Le puede interesar: Así se ganó Bogotá ser la sede del mundial de la juventud)

Este evento trae muchos beneficios, entre ellos el de tomar un lugar en el ámbito internacional como una ciudad mundial, en un país con oportunidades de prosperar. Los organizadores también destacaron que muchas ciudades candidatas a ser anfitrionas de One Young World tienen mucho que ofrecer en infraestructura, paisajes o cultura, y Bogotá se destacó en las tres áreas.

El equipo de evaluación de ciudades anfitrionas está emocionado porque las ceremonias de apertura y clausura serán en la plaza de Santamaría y el parque Simón Bolívar, respectivamente, dos de los lugares más icónicos de la capital.

Todo el gabinete de asesores, encabezado por la presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, Mónica de Greiff, quien recibe apoyo de diversos sectores de la ciudad con líderes como Alfonso Gómez (presidente de Telefónica), Roberto Pombo (director de EL TIEMPO), Henry Bradford (rector del Cesa), está trabajando para asegurar que los ojos del mundo estén puestos en Bogotá en octubre del 2017.

BOGOTÁ

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.