Cerrar
Cerrar
Alcaldía y motociclistas hacen una alianza por la vida y por la vía

Alcaldía y motociclistas hacen una alianza por la vida y por la vía

Clubes de motociclistas y la administración local pretenden reducir los accidentes de tránsito

16 de diciembre 2016 , 02:48 p. m.

De los 14.769 accidentes reportados en lo corrido de este año, 6.800 fueron motos. Un 46 % perdió la vida y un 34 % tuvo lesiones personales.

El alcalde Maurice Armitage, reconocido por su gusto por ese vehículo, dice que esas cifras deben cambiar, para que los motociclistas sean protagonistas del orden en las calles.

En alianza con la Secretaría de Tránsito y la Asesoría de Cultura Ciudadana, la administración echó a rodar la campaña ‘Nos vemos bien en la vía, nos vemos bien en la vida’, con la que se pretende promover el cuidado de los aproximadamente 400.000 motociclistas que circulan por la ciudad.

“Desde ahora les llamaremos ‘motousuarios’ y los reconoceremos como los actores más vulnerables en la movilidad caleña; esperamos transformar las creencias negativas que hay sobre ellos y fomentar el cuidado mutuo”, dijo Carolina Campo, asesora de Cultura Ciudadana de Cali.

Los motousuarios llegaron a varios acuerdos con el alcalde Armitage, el secretario de Tránsito, Juan Carlos Orobio, y la asesora Campo.

El compromiso es trabajar de la mano con la administración para reducir la velocidad y fomentar el cuidado mutuo, no solo entre ellos, sino también con los taxis, peatones y vehículos particulares.

“Sabemos que detrás de un mot usuario hay una una familia que los espera, por eso se debe seguir fomentando la conciencia del autocuidado”, dijo Campo.

En las calles de Cali, los accidentes que involucran motocicletas ya hacen parte del panorama cotidiano. Se registran hasta 15 incidentes que no solo afectan la movilidad, sino la vida de los involucrados.

Según un estudio, las motocicletas corresponden al 33 por ciento del parque automotor de Cali, siendo las que más se accidentan.

Para Stiven Solarte, líder del club de motociclistas ‘Motoruta Cali’, la iniciativa ayudará a que la administración escuche y se fomente más la cultura vial.

“Hay decenas de clubes en Cali que esperamos seguir tomando conciencia sobre el manejo, pues la velocidad no es siempre la mejor opción, a pesar de que sea un pasión”, dijo Solarte.

CALI

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.