Cerrar
Cerrar
En estudio, proyecto de residuos sólidos del Quindío

En estudio, proyecto de residuos sólidos del Quindío

Una firma con capital extranjero presentó la propuesta para conformar una APP con el departamento.

16 de diciembre 2016 , 09:48 a. m.

El Quindío podría contar con la primera planta de residuos sólidos urbanos que se construya en la región a través de una Alianza Público Privada (APP).

Los estudios de prefactibidad fueron radicados por la compañía Dialld Bio Energy desde el pasado 20 de noviembre en la Gobernación del departamento y se espera que en menos de seis meses se logre aprobar el proyecto y cumplir con los requisitos de la firma (conformada por seis empresas extranjeras) experta en investigación y desarrollo de tecnologías amigables con el medio ambiente.

La compañía, que ya tiene plantas de estas en Suiza, Francia, Alemania, Rusia, Bielorusia y China, quiere invertir 124.380 millones de euros en esta nueva planta del Quindío. No obstante, plantean que estos recursos esperan recuperarlos en 15 años con la venta de energía, minerales y residuos reciclables.

Para que este proyecto tenga luz verde, el departamento tendrá que encontrar un predio que deberá ceder a la planta y que sea en terreno plano además de que "se compromete a darnos las toneladas del acuerdo (que debe ser mínimo 333 toneladas día) y la venta de la energía que puede ser utilizada en alumbrado pública", explicó Aldo Villareal, director general de Dialld Bio Energy, holding Colombia y República Dominicana.

El propósito de esta planta es erradicar los rellenos sanitarios "tratando los residuos sólidos urbanos en una planta de procesamiento de residuos sin emisiones al medio ambiente y generando electricidad renovable".

Cabe recordar que desde hace más de un año el relleno Villa Karina, ubicado en Calarcá, que recibía la mayoría de los desechos del departamento, fue cerrado tras una decisión de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ). Desde esa época los residuos son llevados a Pereira y al relleno de Andalucía en Montenegro (Quindío).

"El compromiso es ofrecer la solución tecnológica mediante un financiamiento, la implementación de la planta, capacitar a la gente, generar empleos y reducir al cien por ciento el impacto medio ambiental", comentó Villareal durante una presentación del proyecto a medios de comunicación y funcionarios de la Gobernación.

El funcionamiento de esta planta consiste en cinco etapas: separación mecánica, etapa biológica, secado biológico, separación mecánica, y producción de electricidad.

Según Villareal, tienen capacidad de recibir desde 333 toneladas al día hasta 2 millones de toneladas al día. “Con esto podemos generar desde 7 megavatios hora hasta 100 megavatios hora de energía renovable”.

El gobernador (e) del Quindío y secretario privado de la Gobernación, Carlos Alberto Gómez Chacón, comentó que después del estudio que ya presentaron continúan con los estudios de factibilidad financiera y ambiental y luego presentar la propuesta a la Asamblea departamental para que autorice al gobernador su participación en la APP.

“Esta APP sería la primera que se presenta en el Quindío y la primera que se hace en materia de residuos sólidos urbanos y también concita a que los municipios del norte del Valle y Risaralda puedan tener intervención en este proceso", dijo Gómez.

Para el ambientalista y presidente de la fundación ecológica Cosmos, Néstor Ocampo, esta podría ser una solución para los rellenos sanitarios de la región, que desde hace años viene criticando, sin embargo “nos preocupa el problema estructural de la basura, porque no nos ganamos nada con resolver qué hacer con las basuras al final sino le ponemos cuidado al hecho de que hemos creado una sociedad que produce tanta basura”.

ARMENIA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.