Señor Director:
Un grupo de colombianos en desacuerdo con la aprobación, por la Corte Constitucional, del ‘fast track’, al que califican de ilegal, insisten, al no aceptar la representación popular del Congreso, en otro plebiscito para una revisión.
Deberían anteponer a su soberbia, odios y deseos de venganza los beneficios y restitución que merecen y recibirán millones de compatriotas con el posconflicto, de aceptación y veeduría no solo de la ONU, sino de organizaciones de derechos humanos internacionales y de otros países.
El presidente Santos lo dijo al recibir el Nobel de Paz para los colombianos: “La guerra con las Farc terminó; es hora de perdonar, entender y respetar el derecho de los colombianos que más han sufrido los horrores de la violencia a vivir, a partir de hoy, en paz en una Colombia de inversiones, trabajo, progreso y justicia social”.
Rafael Antonio Córdoba Ardila
Billetes de 100 bolívares
Señor Director:
La solución para los comerciantes de Cúcuta y alrededores, para el problema de la revocación de los billetes de 100 bolívares, sería que el Banco de la República se los cambiara por pesos, por intermedio de los bancos comerciales, y que luego, oficialmente, el mismo banco los presente para cambio al Banco de Venezuela, a ver si son capaces de negarles su valor. El papel moneda es un cheque al portador emitido por un país y es irrevocable. Sería absurdo que el Gobierno colombiano dejara abandonados a su suerte a los colombianos que adquirieron esos billetes en desarrollo de actividad legítima en la frontera y ellos tengan que atravesar las trochas para redimirlos.
José Darío Álvarez
La autopista Norte
Señor Director:
He leído la noticia sobre la “ampliación de la autopista Norte”, que de todo tiene menos de autopista. Si es verdad que la ampliación solo se hará desde la calle 245 hasta La Caro, es lo más absurdo. Es un engaño decir que así mejora la entrada a Bogotá; la Autopista es una vía llena de huecos, angosta, sin señalizar, sin desagües, sin bermas; en fin, un caos.
¿Qué pasa con el tramo entre la calle 183 y el peaje? Es el peor. Entonces, que la Administración haga las cosas bien, que la ampliación se haga completa, como es indispensable; es absurdo que se vayan a ampliar solo 4 km. Además, ese tramo es el único medianamente transitable. Invito a que se den en paseo por esta vía en extinción.
Carmen Umaña
Cajicá
No olvidarnos de Jesús
Señor Director:
Vísperas de novena, y la Navidad no se siente. ¿Qué pasa? No solo lo monetario, que está como escaso. ¿Se olvidó que fue y es el nacimiento de Jesús? Si nos olvidamos de Él, entraremos en un barranco sin fondo. Peor que el actual. Ojalá la juventud piense que con decencia, entendimiento, perdón, o sea, humanidad, y haciendo a un lado el deshonroso billete producto de la corrupción y el narcotráfico insaciable, es posible sobrevivir tranquilos, en comunidad.
Juan Manuel Díaz Azuero
Guaymaral
___________________________________________________________