Cerrar
Cerrar
El Hotel Súnuba sigue sin dolientes

El Hotel Súnuba sigue sin dolientes

Hace 38 años comenzó a ser construido y todavía no ha sido terminado.

15 de diciembre 2016 , 02:52 p. m.

Abandonadas se encuentran las instalaciones del que sería el Hotel Súnuba en Guateque.

El que en antaño fuera el símbolo del progreso y el desarrollo de esa localidad, hoy está convertido -según los habitantes de ese sector- en un motel y baño público, así como en un espacio propicio para el consumo de drogas y el alojamiento de indigentes.

Ante este panorama la Alcaldía de esa localidad, el Instituto Financiero de Boyacá (Infiboy) y el Hospital San Rafael, hoy Regional Valle de Tenza, instituciones a las que pertenece este edificio, se encuentran buscando alternativas para poder salvaguardar esa estructura, rehabilitarla y sacarle provecho, tal y como lo ideó el exgobernador José Perico Cárdenas, quien fue el que inició a construir este hotel en 1978 durante su mandato.

“Nosotros hemos venido adelantando una serie de reuniones. Además hemos tenido auditorías por parte del Infiboy con el ánimo de analizar las acciones que vamos a adelantar, tendientes a que conjuntamente las tres partes que hacen parte de la pertenencia de este edificio nos pongamos de acuerdo sobre si liquidamos la sociedad o, como plantea el Gobernador, lo entreguemos en concesión”, indicó Edwin Crisanto Bohórquez Mora, alcalde de Guateque.

El Burgomaestre aseveró que en vista de que la edificación ha permanecido tanto tiempo a la intemperie y sin realzársele ningún mantenimiento, era necesario hacerle un estudio a la estructura para saber si servía o no.

“Habría que hacer un análisis estructural y de suelos para saber en qué estado está porque realmente lleva más de 30 años abandonada y no sabemos con certeza si sísmicamente resiste o si se ha socavado”, comentó el Alcalde.

A su turno, en el Infiboy explicaron que están a la espera de que se resuelva el tema de la posesión del predio, ya que este fue donado por el hospital y la escritura aún aparece a nombre de esta entidad, mientras que el edificio fue construido por la sociedad como tal.

Apenas se termine de surtir este trámite, se procederá a liquidar el convenio y, lo más probable, es que el inmueble se ponga a la venta, ya que ninguna de las partes cuenta con recursos para recuperarlo.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.