close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Juan Esteban Constaín opina sobre la palabra del año: 'posverdad'.
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Juan Esteban Constaín opina sobre la palabra del año: 'posverdad'.

El escritor analiza la 'palabra internacional del año', elegida por la 'Oxford University Press'.

Por: JUAN ESTEBAN CONSTAÍN 15 de diciembre 2016 , 12:27 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Este año, como todos los años desde hace años —desde el 2004, para ser precisos—, el equipo de lexicógrafos y eruditos de la Oxford University Press escogió su ya célebre y siempre esperada ‘palabra internacional del año’: una palabra en inglés, por supuesto, quizás a eso se refieren ellos cuando la consideran ‘internacional’; y una palabra que debe ser un resumen, el mejor reflejo de lo que le pasó al mundo mientras le daba una nueva vuelta al sol.

En el caso del 2016 la competencia era muy dura, pues al repechaje llegaron varias candidatas excelentes: desde la muy útil ‘coulrophobia’, que quiere decir “miedo extremo e irracional a los payasos”, hasta la más que inquietante ‘adulting’, que la usan mucho tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido y que significa, más o menos, “asumir responsabilidades de grande; comportarse como un adulto, incluso cuando uno lo es”.

Pero al final la palabra ganadora fue una palabra política y sociológica; un concepto académico y compuesto, no tan nuevo, que fue abriéndose cada vez más espacios en los medios de comunicación y en la calle, y que parecería haber sido creado para nombrar a la perfección todos los episodios delirantes por los que atravesó este año la pobre humanidad. Esa palabra es la ‘posverdad’.

Los sabios de Oxford la escogieron como lo hacen siempre desde hace 12 años: primero, recolectando todo lo que se dice en inglés, en el mundo entero, en periódicos, libros, revistas, etcétera; luego, mandándole eso a un programa de computador que identifica tendencias, voces recurrentes, conceptos cada vez más populares. Y ahí sí se mueve el cernidor y se da la discusión hasta que vayan quedando las castañas en el fuego, las palabras más importantes y usadas del año.

La ‘posverdad’ (Post-truth en inglés) define una especie de fenómeno político y también cultural, pero sobre todo lo primero, en el que, según las propias palabras de la 'Oxford University Press', “los hechos objetivos son menos influyentes en la configuración de la opinión pública que las emociones y las creencias personales”. El pensamiento delirante: prescindir por completo de la verdad para reafirmarse cada quien en sus prejuicios y tomar sus decisiones.

Y aunque la ‘posverdad’ ya había sido usada antes como concepto, quienes la hicieron la palabra del año este año, con ese significado de una realidad política en la que la verdad es lo menos relevante, remontan su origen a un ensayo que en 1992 publicó en 'The Nation Steve Tesich', y en el que más o menos decía eso: que el mundo se estaba emborrachando y se estaba acostumbrando a vivir sin lo cierto, a levantar los hombros —y ojalá no un solo brazo otra vez— ante las evidencias y la sensatez.

Fue lo que pasó, según dicen los lexicógrafos y gramáticos oxonienses, en la política internacional durante el 2016: el ascenso electoral, en muchas partes, del radicalismo, del nacionalismo, de discursos a un tiempo mesiánicos y violentos y excluyentes; el triunfo del Brexit, en la Gran Bretaña, que se debió en buena medida a los argumentos pasionales y falaces que sin ningún pudor agitaban sus promotores.

Y luego, casi al final, como el puntillazo que le faltaba a la ‘posverdad’ para ser la definición insuperable de este 2016 de locos, el triunfo de Trump, el ‘triumpo’: la victoria electoral no solo de un candidato que al principio parecía (y era) un chiste, sino también la legitimación que con esa victoria obtuvieron muchos de sus electores, algunos de los cuales creen que la Tierra es plana o que la ciencia es una conspiración liberal y de los comunistas. Eso en el mejor de los casos.

Pero quien mejor lo dijo fue un mexicano el día después: “¿Posverdad, no?”.

JUAN ESTEBAN CONSTAÍN
LECTURAS

Ponte al día Lo más visto
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Sismo
09:21 a. m.
Nuevo temblor en Colombia: se sintió en Valle del Cauca y Bogotá
Bogotá
07:06 a. m.
Vehículo particular cayó en el hueco de una obra en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo