close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Lo que usted debe saber sobre las pinturas con plomo
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Lo que usted debe saber sobre las pinturas con plomo

El peligro latente de este metal tóxico se debe a que ocasiona efectos adversos.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: NATALIA BONNETT
15 de diciembre 2016 , 10:12 a. m.

Hace más de 40 años los países industrializados prohibieron el uso de pinturas con plomo. Hoy en día, Colombia carece de una legislación que las ponga en cintura y, por consiguiente, se obtienen fácilmente en el mercado.

El peligro latente de este metal tóxico se debe a que ocasiona efectos adversos tanto en la salud humana como en el ambiente.

Las formas más comunes de contaminación en el cuerpo humano se dan cuando la pintura envejece, se fragmenta y comienza a desprender pedazos; así como cuando se realizan obras de rehabilitación en los hogares que pueden ocasionar que se libere polvo contaminado con plomo.

Durante un estudio de campo de la Red Internacional para la Eliminación de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (IPEN, por sus siglas en inglés) y la ong colombiana Colnodo se recopilaron y analizaron 39 latas de pintura decorativa (de uso doméstico) que se comercializaban en Bogotá y Neiva durante los meses de agosto y septiembre de 2016.

El resultado: 25 de las 39 pinturas analizadas, es decir, 64% de las pinturas contenían una concentración total de plomo superior a 600 partes por millón (ppm), cuando en la Unión Europea está prohibida la producción y en países como EE. UU., Filipinas y Nepal el límite permitido es de 90 ppm de plomo total.

Sin embargo, dentro de las conclusiones del estudio se pudo analizar que las empresas colombianas están en la capacidad de producir pinturas con los estándares de la OMS y, a esto se le añade que el organismo indica que “no supone un incremento sensible en el coste de la pintura”.

El Grupo Orbis, propietario de las empresas Pintuco, Terinsa e ICO, la compañía con más amplia representación en el mercado colombiano señala que hace más de 13 años eliminaron por completo los pigmentos a base de cromo y plomo en pinturas decorativas: esmaltes y aerosoles. En este sentido, el estudio reconoció que el grupo está en la capacidad de producir sin plomo. Los resultados del mismo encontraron que de las 9 muestras hechas a los productos de la empresa 2 de ellas arrojaron evidencia del tóxico mayor a 90 ppm. (Ver gráfico)

Al respecto, la compañía asegura que la sumatoria de materias primas con residuos de plomo, como los solventes, arrojan este resultado y, añade que se están controlando más las materias primas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado el plomo como “uno de los diez productos químicos más preocupantes para la salud pública, que exigen la intervención de los Estados Miembros para proteger la salud de los trabajadores, los niños y las mujeres en edad fecunda”.

El feto humano se considera el más vulnerable dentro de toda la cadena de posibles afectados, debido a que puede verse perjudicado por plomo acumulado en el cuerpo de su madre y, asimismo, a través de la lactancia.

Los niños, que llegan a absorber una cantidad de plomo entre 4 y 5 veces mayor que los adultos, son quienes sufren más daños. El desarrollo del cerebro y del sistema nervioso se pueden ver comprometidos, asimismo, se aumenta el riesgo de sufrir convulsiones, entrar en estado de coma o, incluso, morir.

Los adultos, sobre todo aquellos que tienen ocupaciones asociadas con alta exposición, suelen ser vulnerables de sufrir hipertensión arterial y lesiones renales, entre otros.

Los efectos en la salud son, en general, irreversibles y su impacto puede perdurar a lo largo de toda la vida. Un elemento clave de la toxicidad del plomo lo constituye su capacidad de reemplazar el calcio encontrado en los sistemas de neurotransmisores, las proteínas y la estructura ósea.

Según la OMS, “no existe un nivel de concentración de plomo en la sangre que pueda considerarse exento de riesgo”.
Niveles que antes se suponían seguros, hoy en día se pueden considerar como culpables de disminución de la inteligencia del niño, dificultades del aprendizaje y problemas de comportamiento. El organismo de salud, incluso, incluye el ‘retraso mental ocasionado por plomo’ entre la lista de enfermedades con la mayor contribución causal del medio ambiente.

Un estudio de la Sección de Pediatría Ambiental de la Facultad de Medicina de la Universidad de New York estima que Colombia pierde USD$ 8,91 billones de dólares (2% de PIB) por exposición al plomo.

Sobre la actual legislación

Actualmente, además de una norma Icontec que establece límites de 100 ppm a los productores, la firma del Convenio 170 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo y la firma del Convenio de Basilea sobre control y de movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación, lo único que existe es un proyecto de ley del año 2015 en la cual se fijan límites para el contenido de plomo en productos comercializados en el país no exceda las 50 partes por millón.
Sin embargo, ese proyecto de ley fue modificado en la Comisión Séptima del Senado en donde se aprobó modificando el contenido de plomo en pintura a 100 ppm.

Es decir, aunque existe una preocupación por erradicar el plomo de las pinturas, aún no se le exige a la industria que lo cumpla.

NATALIA BONNETT
@nataliabonnett

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Atlántico
08:27 a. m.
Viruela del mono: reportan el primer caso en un municipio del Atlántico
La persona está en aislamiento y está en buenas condiciones, según inf ...
Cali
08:27 a. m.
Madrugan a desalojar más de 800 familias de humedal en Cali
Autoridades señalan mafias detrás de invasiones. Familias desalojadas ...
Cartagena
07:52 a. m.
Insólito: Cartagena vive emergencia inviernal, pero carros de bomberos no sirven
Boyacá
07:38 a. m.
Este es el estado de salud de artista vallenato tras sufrir impactante accidente
Antioquia
07:31 a. m.
Tras bloqueos de vías, se iniciará búsqueda de mineros que estarían atrapados

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Luis Díaz
12:00 a. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
Youtuber
12:00 a. m.
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
Masacre
12:00 a. m.
Exclusivo: Coronel Núñez, indagado por masacre en Sucre, voló a Panamá
Luis Díaz
10:44 p. m.
Luis Díaz y su golazo reciben elogios por doquier: 'Sublime' 'Grande' 'El mejor'
BBC Gente
12:00 a. m.
Las enfermedades que pueden transmitirse durante el sexo oral sin preservativo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo