close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
'No solo aprendí a ser mejor campesino, sino mejor persona'
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

'No solo aprendí a ser mejor campesino, sino mejor persona'

Cerca de 1.600 líderes de comunidades afro e indígenas se han graduado como técnicos agropecuarios.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: EL TIEMPO
14 de diciembre 2016 , 08:35 p. m.

Felicidad, algarabía, regocijo. Mejor dicho, fiesta total. No se trataba de una de esas típicas celebraciones de fin de semana que se suelen llevar a cabo en la zona rosa de Bogotá. Por el contrario, esta festividad se estaba realizando en pleno campo, ese que usualmente es olvidado.

En el evento se abrazaban y se despedían, con lágrimas en sus ojos, indígenas, afros, desmovilizados, soldados, campesinos y víctimas de la violencia. Contra todo pronóstico, durante 78 días lograron convivir juntos y establecer lazos de amistad. El municipio de Quimbaya, Quindío, era testigo de que, más allá de la firma de un acuerdo, sí es posible la paz.

– ¿Por qué el alboroto?

“Lo que pasa es que estamos recibiendo nuestros diplomas. Me acabé de graduar como Formadora de Formadores de Asistencia Técnica en el campo ¿Por qué lloramos? Porque durante casi tres meses, personas de distintas partes del país logramos compartir esta experiencia como toda una familia”, afirma en medio de la alegría Adriana Gómez, una de las estudiantes.

Ella es una de las 1.600 personas que han hecho parte de los cursos técnicos agropecuarios que, desde hace tres años, brindan el Ministerio de Agricultura en conjunto con la Fundación Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología del Sector Agropecuario (Fundapanaca), para que los líderes rurales puedan adquirir conocimientos y así difundirlos en sus comunidades.

“Por medio de este programa, que se realiza con el dinero de la Unión Europea, cuyo modelo es aprender haciendo, no solo capacitamos a las personas para realizar labores en el campo –dice Mauricio Martínez, psicólogo de Fundapanaca–, sino que estamos construyendo paz, enseñando a los participantes a soñar juntos. Créame que ver abrazado a un exguerrillero con un militar no tiene precio”.

El fin último del proyecto es que las personas que se educan, durante 78 días en el municipio de Quimbaya, transmitan e implementen lo aprendido en sus comunidades.

Entonces, luego de ganarse el cupo a través de un sistema de convocatorias y de viajar al Quindío para estudiar, lo que tienen que hacer los aprendices es devolverse a su tierra e impactar, como mínimo, a nueve personas.

“Hoy –13 de diciembre– se les están dando los diplomas a los estudiantes. Sin embargo, ellos tienen que implementar lo aprendido en sus comunidades. Entonces, hasta que los estudiantes no nos envíen fotos y pruebas de los resultados, nosotros no les damos el acta de grado”, explica Martínez, al referirse el éxito de esta metodología.

Como evidencia de los resultados positivos del programa está Adriana Martínez, quien explicó, unos párrafos antes, el porqué del alboroto. Ella es cabeza de familia, madre de un hijo de 16 años y otro de 8. Pese a no ser favorecida en las primeras convocatorias, siguió intentando y no halla la hora de regresar a Putumayo, donde vive desde que fue desplazada del Cauca, para enseñar todo lo que aprendió.

“Estoy alegre porque, si bien no he visto a mis hijos desde que estoy aquí, aprendí lo suficiente para enseñarles a las personas de mi comunidad –afirma–. Siempre he hecho parte de las juntas de acción comunal, y ahora que tengo más conocimientos, puedo colaborarles a los campesinos en todo lo que necesiten. Sobre todo porque el Gobierno quedó de ayudarnos con un fondo rotatorio para emprender proyectos”.

Jamás es tarde

Uno de los aspectos que llama la atención, además de la convergencia cultural y social de este programa, es que no hay ningún requisito, tan solo saber leer y escribir. Ni siquiera la edad es un impedimento. Para la muestra un botón.

“A mis 58 años de edad estoy seguro de que esto es lo mejor, me ha brindado la posibilidad de seguir aprendiendo para ayudar a las personas de mi tierra. Fue bonito ver cómo, junto con otro adulto mayor de 72 años, nos relacionamos con los demás estudiantes para aprender”, dice Pedro León Gómez, campesino del Meta, quien aseguró que volvió a soñar como cuando era niño.

Por su parte, el joven Álvaro Martínez, líder rural del Tolima, quien también hizo parte del proceso, reconoció que no solo aprendió a ser un mejor campesino, sino una mejor persona. En el Quindío dio rienda suelta a la reconciliación, al convivir con desmovilizados, aun cuando años atrás un guerrillero mató a su padre.

“Allá olvidé el conflicto y todo lo que este se llevó. Ahora pienso vivir feliz y tranquilo junto con mi familia en mi finca. Aunque mi mayor sueño es ser ingeniero agrónomo”.

EL TIEMPO

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Paramilitares
11:45 a. m.
¿Por qué llaman al Canal del Dique la 'fosa común' más grande del país?
Organizaciones aseguran que víctimas del paramilitarismo fueron arroja ...
Barranquilla
11:40 a. m.
Barranquilla: el proyecto que busca recuperar agua de la Ciénaga de Mallorquín
El proceso consta de biorremediación con microalgas y en él se inverti ...
Antioquia
11:32 a. m.
Así fue el asesinato de un menor que tiene consternado al Suroeste antioqueño
Turismo
11:22 a. m.
Santa Marta recibió casi 50 mil turistas el pasado puente festivo
Asesinato
10:58 a. m.
Asesinan a soldado tras sacarlo de una fiesta en el norte del Cauca

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Luis Díaz
12:00 a. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
Youtuber
12:00 a. m.
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
BBC Gente
12:00 a. m.
Las enfermedades que pueden transmitirse durante el sexo oral sin preservativo
María Isabel Rueda
12:00 a. m.
‘La tributaria está desconectada del crecimiento económico’: Santiago Pardo
Luis Díaz
08:58 a. m.
Luis Díaz: su golazo desde otro ángulo y con sonido ambiente, espectacular

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo