Cerrar
Cerrar
Desde este jueves, y por un mes, estarán estables precios de alimentos

Desde este jueves, y por un mes, estarán estables precios de alimentos

Medida se da luego de acuerdo entre el Gobierno Nacional y las principales centrales mayoristas.

14 de diciembre 2016 , 08:35 p. m.

Gracias a un acuerdo entre el Gobierno Nacional y las principales centrales mayoristas del país, los precios de frutas, verduras, cárnicos, pescados, lácteos, huevos, granos y procesados se mantendrán estables desde este miércoles 15 de diciembre hasta el 15 de enero del próximo año.

Esto, luego de convocarse los distintos actores que conforman la cadena tradicional de abastecimiento y comercialización con el fin de que unieran sus voluntades en el acuerdo de estabilización de precios en el país.

La Corporación de Abastos de Bogotá (Corabastos), la cual tiene influencia en todo el país; la Central de Abastecimiento del Valle del Cauca (Cavasa), que cubre a la población del sur y occidente colombiano, como el Valle del Cauca, Nariño, Chocó, Caquetá, Eje Cafetero y Putumayo; la Central de Abastos de Bucaramanga, que cobija al noroccidente del país, en departamentos como Santander y Norte de Santander; la central de abastos de Barranquilla, Granabastos, que abastece los departamentos de Cesar, Atlántico, Magdalena y Bolívar, y la central de abastos de Neiva, Surabastos, fueron las mayoristas que se suscribieron al acuerdo.

El Ministerio de Agricultura apuntó que el acuerdo vela por la seguridad alimentaria del país, a la vez que busca mantener la estabilidad en los precios de los productos alimenticios que conforman la canasta familiar durante las festividades de fin de año y los inicios del 2017.

Desde esa cartera se realizarán monitoreos permanentes al comportamiento de los productos para verificar que se cumpla el acuerdo.

Los comerciantes de cada central podrán fijar en un lugar visible de los puntos de venta la autorregulación de precios de referencia, con el fin de que tanto compradores como consumidores tengan acceso para verificarlos.

En Corabastos, el aceite, el arroz, la arveja verde seca y amarilla, la linaza, el café, la panela, el cuchuco de cebada, de maíz y de trigo, así como la leche en polvo, la manteca, la margarina, el frijol nacional, el azúcar, la sal económica y la harina precocida, entre otros, hacen parte de los granos y procesados a los que se les congelarán los precios.

En materia de pescados y mariscos, los productos que no tendrán subida son las aletas de calamar, la almeja criolla, el atún, el bagre, el bocachico, camarones de distintas clases, caracoles, chipi chipi, filete de róbalo, de salmón, de mero y de tilapia. También, langostinos variados.

Para el caso de Neiva, es decir Surabastos, los productos que se fijaron al acuerdo de estabilización de precios son el plátano veguno, la uva isabela, el arroz, el azúcar, la panela, el frijol, la sal y la pasta de sopas.

El Ministerio señaló que, así como se trabaja por la defensa de los productores, también se debe defender, de forma especial, a los consumidores.

EL TIEMPO

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.