close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El día que llegó el avión 'más poderoso': el jumbo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El día que llegó el avión 'más poderoso': el jumbo

Este mes se cumplen cuatro décadas de la llegada del primer Boeing 747 a Colombia.

Por: NICOLÁS BUSTAMANTE HERNÁNDEZ. 14 de diciembre 2016 , 06:42 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Mónica Tapias emula con su mano derecha –con los dedos meñique y pulgar desplegados como si se tratara de alas– el vuelo del avión. “Todos los presentes solo esperaban que el avión aterrizara, pero cuando se acercaba a la pista, siguió derecho e hizo un sobrevuelo. En ese momento la gente casi se muere de la emoción”.

Así recuerda Mónica los instantes previos a la llegada al aeropuerto El Dorado, de Bogotá, del que por más de 30 años –durante la segunda mitad del siglo pasado– fue el avión de pasajeros más grande del mundo.

Se trataba del Boeing 747, la joya de la ingeniería aeronáutica que desafió, con su tamaño, todos los estándares del transporte comercial. El emblemático jumbo llegaba a Colombia, por primera vez, el 4 de diciembre de 1976. Hace 40 años y 11 días. Lo trajo Avianca.

El origen de la ruta fue la ciudad estadounidense de Seattle. Allí, en los hangares de Boeing, el avión había pasado los últimos meses siendo adecuado según los requerimientos de la aerolínea colombiana, entre ellos, que tuviera sus colores rojo y blanco. De Seattle voló a Miami, en donde recogió a varios pasajeros que llegaron hasta la Florida solo para tener el gusto de ser los primeros en aterrizar en Bogotá en la majestuosa nave.

Casi 400 pasajeros se acomodaron en este ejemplar, uno de los primeros aviones de dos pisos y fuselaje ancho impulsado por turborreactores. En aquel tiempo, solo las líneas aéreas más prestigiosas del mundo volaban un 747.

El responsable de la seguridad de los afortunados viajeros era el capitán Pedro José Tapias Gómez, padre de Mónica, fallecido hace nueve años. El día de la llegada del jumbo, el aeropuerto bogotano fue cerrado y la actividad se paralizó con motivo de la aparición del coloso aeroplano, conocido también como la ‘Reina de los cielos’.

En El Dorado, la familia Tapias participaba en la fiesta, en la que también estaban Alfonso López Michelsen, entonces presidente de la República, y Cecilia Caballero, primera dama, quien ofició de madrina de bautizo del jumbo, que fue nombrado como Eldorado.

Mónica cuenta que para el comandante Tapias, nacido en el Socorro y criado en San Gil (Santander), pilotar el jumbo fue alcanzar el momento cumbre de su carrera profesional, por la que era reconocido como uno de los pilotos más experimentados de la aerolínea para la que trabajó hasta su jubilación, 12 días antes de cumplir los 60 años, que era la edad reglamentaria para la retirada de los pilotos.

Una máquina colosal

Jaime Toloza, quien fue gerente regional de Avianca en San Andrés y Santander durante los primeros años del jumbo en Colombia, considera que la decisión de la aerolínea de empezar a utilizar estas aeronaves “fue un paso de una avanzada extraordinaria, porque era el avión más poderoso dentro de la flota de la Avianca”, que fue la primera en contar con este tipo de naves en la región.

Entre los directivos de la compañía en la época estaba Ernesto Mendoza Lince. “Fue un momento de espíritu glorioso, de mucho ánimo y alegría para todos en la compañía, desde las principales cabezas hasta quienes no tenían mucho que ver con el manejo de los aviones y de las operaciones”, recuerda Tolosa.

No era para menos. El 747, que había empezado a volar solo seis años atrás, era el rey de los cielos, el sueño de cualquier aerolínea comercial. “Mi papá siempre decía que era la mejor máquina que había volado y eso que por sus manos habían pasado prácticamente todos los aviones comerciales del país”, cuenta Mónica, y agrega que su padre siempre resaltó la tecnología del avión. Decía que el avión “volaba solo”.

Efectivamente, hasta la entrada en funcionamiento del A380, de la europea Airbus, el 747 dominó el escenario del transporte masivo de pasajeros. Un total de 50.000 trabajadores, denominados como los ‘increíbles’ de Boeing, trabajaron durante 16 meses en la década del 60 para construir el 747, con el objetivo de tener un avión al que le cupieran casi hasta 500 pasajeros. El primer modelo de jumbo medía 70 metros de largo y 60 metros de envergadura y tenía un peso bruto de 330 toneladas.

Un ingeniero de vuelo que pidió la reserva de su nombre, y quien ha trabajado por más de 40 años con aviones Boeing, explica que, el simple hecho de su descomunal tamaño ya hace al 747 un vehículo especial. El ingeniero coincide con el capitán Tapias en decir que el Jumbo sobresalía, incluso entre los demás aviones de línea ‘7’ por ser muy seguro, lo cual respondía a la implementación de la tecnología de punta y al hecho de que todos sus componentes e instrumentos, como el piloto automático y la presurización, estuvieran duplicados e, incluso, hasta cuadruplicados, en caso de que alguno fallara.

Era un avión diseñado para que nunca se quedara en tierra, para que siempre estuviese funcionando –agrega–. “Aunque la tecnología hoy es mucho más moderna, pocos tienen una capacidad de carga y pasajeros similar; incluso cuando opera como combi (combinado entre pasajeros y carga) podía llevar a 280 personas y hasta 30 toneladas de mercancías, más las bodegas de equipajes”, dice el experto.

Avianca operó el 747 hasta 1995, cuando la aerolínea empezó a implementar un mayor número de Airbus. Sobre su principal competidor, en la Boeing están confiados, principalmente en la capacidad del Jumbo en el segmento del transporte de carga, para seguir siendo actores importantes del mercado.

“La flota mundial 747-8 está funcionando bien con la mayor fiabilidad de despacho de cualquier avión de cuatro motores en servicio. Seguimos persiguiendo campañas de ventas, pero el futuro del 747 está estrechamente ligado al mercado de carga, que ha sido lento. Estamos observando ese segmento con mucho cuidado”.

De acuerdo con Mike Lombardi, historiador de Boeing, el legado más importante del 747 fue "encoger el mundo". Según Lombardi, gracias a su tamaño, alcance, velocidad y economía, el 747, hizo que los viajes aéreos fueran una realidad para todos en el planeta Tierra. "Por primera vez en la historia, cualquier persona podría volar a cualquier parte, uniendo al mundo".

"El 747 es el ícono de la aviación comercial. Su forma distintiva lo convierte en el avión comercial más único y reconocible del mundo. Su apariencia regia y el dominio sobre décadas de viajes aéreo lo convirtieron en la elección número uno para servir como buque insignia de muchas aerolíneas en todo el mundo y, para los Estados Unidos, incluso, en la opción predilecta del Presidente (el Air Force One, avión del primer mandatario, es un Jumbo modelo 200B).

'Eldorado', que voló con matrícula colombiana HK-2000, prestó sus servicios a Avianca hasta el 1983, cuando la compañía lo regresó a Boeing, que, finalmente, lo arrendó a Scandinavian Airlines. Posteriormente, pasó por otra media docena de aerolíneas hasta que, en 2001, fue jubilado y desmantelado por cumplir su vida útil. Fue el final del primer coloso que surcó los cielos colombianos.

NICOLÁS BUSTAMANTE HERNÁNDEZ.
Redactor de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Kevin Mier
09:47 p. m.
Kevin Mier: la dramática lesión del arquero de Nacional en el clásico paisa
Rodolfo Palomino
03:54 p. m.
General (r) Rodolfo Palomino sufrió fuerte accidente mientras montaba bicicleta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo