close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Materiales 'raros' para hacer baterías más duraderas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Materiales 'raros' para hacer baterías más duraderas

Tres ejemplos de cómo científicos buscan continuamente mejores formas para recargar dispositivos.

Por: EFE 14 de diciembre 2016 , 05:16 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Quedarse sin batería (de celular, tableta, computador o cualquier otro aparato de uso cotidiano) es el terror de la vida contemporánea. Que esta dure todo el día, como mínimo, o que siempre haya un enchufe cerca para poder recargarla, son el deseo de todo usuario.

La necesidad de disponer de sistemas de almacenamiento de energía seguros y eficaces se extiende a la creciente gama de dispositivos electrónicos médicos que se implantan o funcionan en el cuerpo humano.

Por esta razón, los científicos realizan continuos esfuerzos para mejorar la eficacia y las prestaciones de los pequeños acumuladores de electricidad, que están en el corazón de infinidad de aparatos electrónicos y móviles.

Expertos de la Universidad de California Irvine (UCI), por ejemplo, han inventado un electrodo basado en filamentos de oro microscópicos (nanocables) encerrados en dióxido de manganeso y revestidos de un gel similar al plexiglás, que pueden ser recargados infinidad de veces y nos aproxima a una batería que nunca necesitaría ser reemplazada, dicen sus creadores.

“Este avance podría conducir a baterías comerciales con largos períodos de vida para computadoras, smartphones, electrodomésticos, automóviles y naves espaciales”, informa Brian Bell, comunicador de la UCI.

La investigadora y líder del estudio Mya Le Thai, probó este electrodo mediante un ensayo de laboratorio equivalente a unos 200.000 ciclos de carga y descarga durante tres meses, sin detectar pérdida de capacidad o potencia, ni que se fracturaran los nanocables de oro, de acuerdo con los investigadores.

Los científicos vienen intentando aplicar nanocables miles de veces más delgados que un cabello humano en baterías, por su alta conductividad y su gran capacidad para almacenar y transferir electrones, pero son muy frágiles y, en las baterías de ion-litio, no soportan bien la cargas y descargas repetidas, terminando por romperse, según esta universidad.

La investigadora de la UCI, que trabajó con el químico Reginald Penner, coautor del estudio, parece haber resuelto este problema mediante una combinación de materiales fiables y resistentes a los fallos, que permitiría a las baterías de ion-litio recargarse cientos de miles de veces, según esta universidad.

Inspiración en el cuerpo humano

Científicos de la Universidad de Cambridge (UoC), en el Reino Unido, han desarrollado un nuevo prototipo de batería de litio sulfuro, con capacidad de almacenar cinco veces más energía que las baterías convencionales de ion-litio, utilizadas en los móviles inteligentes y otros dispositivos.

Esta tecnología está inspirada en parte en las células con forma de filamentos que recubren nuestro intestino delgado y ayudan a absorber los nutrientes de la comida. En la batería, evita la degradación de esta ocasionada por la progresiva pérdida del material en su interior, según la UoC.

El equipo de investigadores ha desarrollado un material muy ligero y fabricado a escala microscópica, que se asemeja a unas protuberancias llamadas villi (vellosidad) con forma de dedos, que recubren el intestino delgado humano, y absorben los productos de la digestión. La nueva batería de litio-azufre lleva en uno de sus electrodos una capa de material con una estructura similar a una vellosidad, hecha de pequeños alambres de óxido de zinc.

Esta superficie vellosa puede atrapar los fragmentos del material activo cuando este se rompe, manteniendo su actividad electroquímica y permitiendo que puedan ser utilizados durante más tiempo para almacenar energía, según UoC.

Batería ingerible

Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (CMU), en EE. UU., presentaron a la Sociedad Americana de Química el diseño de una batería no tóxica, basada en los pigmentos de melanina que se encuentran de forma natural en la piel, los ojos y el cabello de las personas.

Esta se puede ingerir para dar energía a dispositivos médicos para diagnóstico o tratamiento muy pequeños y también ingeribles, como detectar cambios en la flora microbiana intestinal y liberar fármacos para su recuperación.

En los distintos componentes de esta batería también se utilizaron otros elementos que el cuerpo humano emplea en su funcionamiento normal como el cobre y el hierro.

Los científicos comprobaron que esta batería puede alimentar un dispositivo de 5 milivatios hasta 18 horas usando 600 miligramos de material activo de melanina como cátodo.

EFE

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Rodolfo Palomino
03:54 p. m.
General (r) Rodolfo Palomino sufrió fuerte accidente mientras montaba bicicleta
Eclipse anular
mar 25
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
12:00 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo