Unos 70 artesanos de Boyacá están vendiendo lo mejor de sus trabajos hechos a mano en la versión 26 de Expoartesanías, hasta el próximo domingo.
Unos por su cuenta y otros con el apoyo de la Gobernación de Boyacá, el caso es que usted puede encontrar los productos ‘made in’ Boyacá en por lo menos 40 stand del recinto ferial de Corferias, en Bogotá.
Artesanías como: cestería en paja de blanca de Tibaná, en esparto, de Cerinza; en Chin, de Tenza; en rollo, de Guacamayas; en esparto de Ráquira; en fique, de Boyacá y de Tipacoque.
También hay piezas de tejeduría en calceta de plátano de somondoco, en tagua de Tinjacá y Chiquinquirá, al igual que trabajos en carpintería y forja, de Puntalarga y Arcabuco.
Desde luego que se encuentra la tradicional cerámica de Ráquirá y de Sogamoso y los infaltables tejidos de Güicán, Nobsa y Villa de Leyva y el macramé de Duitama.
De la misma forma se comercializan en la vitrina artesanal más importante de América, verdaderas obras de arte en papel Mache, joyería del Occidente, Duitama, Sogamoso y Tunja, los balones de Monguí, y hasta artesanía en cacho de Chiquinquirá.
“Visitamos a cerca de 40 empresarios del departamento que hacen presencia en esta gran vitrina comercial con el apoyo brindado por medio de nuestra sectorial, además tenemos la presencia de nuestras denominaciones de origen como la cestería en rollo de Guacamayas, la cerámica artesanal de Ráquira y el Queso Paipa”, indicó el secretario de Productividad, Sergio Armando Tolosa.
El Funcionario añadió que adicionalmente Artesanías de Colombia fue la encargada de seleccionar lo mejor de la artesanía de este departamento y que por eso el nivel es tan alto.