432 líderes campesinos, indígenas, afrodescendientes, militares, carabineros y personas en proceso de reintegración recibieron el título de Técnicos Prácticos Agropecuarios del Centro de Estudios del Parque Panaca en Quimbaya (Quindío).
Este programa que es avalado por la Secretaría de Educación del Quindío y apoyado por el programa de gobierno Formación de Líderes Rurales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ha beneficiado a 1.603 personas, en los últimos años.
Entre los beneficiados del programa se encuentran 90 excombatientes en proceso de reintegración, que según Panaca, han tenido altos índices de empleabilidad con el sector privado e incluso algunos de ellos trabajan actualmente en el Parque.
El programa educativo Formación de líderes rurales está basado en la metodología de ‘Aprender Haciendo’ es decir aprender a partir de la experiencia directa en el campo en ambientes reales que buscan expandir el conocimiento y la adopción de prácticas agropecuarias sostenibles, económicamente viables y socialmente adaptables.
La formación hace también un importante énfasis en fortalecer el desarrollo humano en aspectos del ser y del saber hacer, como lo explicó el presidente y fundador de Panaca, Jorge Ballen. “Mediante las diferentes técnicas de la producción agropecuaria reforzada con importantes elementos de formación humana y proyecto de vida, completando así un proceso de formación integral de éstos líderes rurales”.
El programa se realizado bajo la modalidad de internado que permite que los estudiantes pasen por las diferentes sedes del Parque Panaca y la finca Panamá en Quindío y las fincas La Soria y Buenavista en Tolima, donde se llevan a cabo más de 300 procesos agropecuarios.
En la ceremonia de graduación de este martes participaron el director de Asistencia Técnica de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial de la Unión Europea, Aimo Baribbi y algunos embajadores de países miembros de la Unión Europea. Además del ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri.
“Muchachos aprendieron a vivir en comunidad y eso es muy significativo. Y gracias Ministro (de Agricultura) por la escogencia de jóvenes de 10 departamentos donde estarán las zonas de concentración, donde estará la guerrilla. 360 vienen de esas regiones y serán multiplicadores”, dijo Ballen durante la ceremonia.
ARMENIA