Cerrar
Cerrar
Advipor Ltda., la empresa que tiene los secretos del edificio Equus 66

Advipor Ltda., la empresa que tiene los secretos del edificio Equus 66

Un técnico de la compañía descargó videos del día del crimen de Yuliana. Fiscalía implica vigilante.

13 de diciembre 2016 , 09:51 p. m.

Durante cerca de 10 horas, Jesús Galindo, dueño Advipor Ltda., atendió este lunes una visita de inspección extraordinaria de la Fiscalía y de funcionarios de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

Su empresa, con 25 años de antigüedad y 150 empleados, está a cargo de la seguridad del edificio Equus, en donde fue asesinada la pequeña Yuliana Samboní hace ya 10 días. Y uno de sus hombres, Fernando Merchán, apareció muerto cinco días más tarde.

“Llama el señor vigilante Rodrigo Anduquía por medio del Avantel, quien informa del caso donde resultó fallecida la niña Yuliana Samboní. Inmediatamente se presentó el supervisor al edificio para verificar lo sucedido, donde se constató que era cierto lo que el vigilante nos comunicó”, se lee en el reporte que hizo la empresa del día de los hechos.

Según lo estableció EL TIEMPO, esa noche enviaron al técnico de cámaras Camilo Chingate para que descargara los videos de seguridad del edificio, que hoy son prueba clave en contra del señalado asesino Rafael Uribe Noguera.

De hecho, Chingate y Anduquía serán llamados por la Fiscalía como parte del proceso investigativo.
Galindo también tendrá que justificar oficialmente ante la Supervigilancia por qué se demoró una semana en subir a la plataforma de Novedades Renova el reporte de ese fatídico día.

Extraoficialmente, la empresa ha dicho que hubo fallas en el sistema, pero que a la Fiscalía le entregó de inmediato los videos y demás información. Entre otras cosas, que el vigilante Fernando Merchán, oriundo de Riofrío (Valle), ingresó a la firma el 26 de enero del 2012 y que fue asignado al Equus 66 desde el 17 de febrero del 2016.

Según el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, el vigilante tenía conocimiento de lo que estaba sucediendo en el apartamento de Uribe y “no manifestó la verdad” en la minuta y en sus declaraciones, por lo que hay “coparticipación”. Añadió que investigan si hubo casos similares y están indagando si Merchán murió por sobredosis de antidepresivos.

En reportes de Advipor conocidos por este diario, Merchán alcanzó a rendir descargos sobre su conducta del día de los hechos y se sostuvo en el relato que quedó en la minuta y juró que no sabía nada más.

Como registra ese libro, Francisco y Catalina Uribe ingresaron al apartamento a las 3:40 de la tarde. El vigilante puso que el apartamento estaba vacío a pesar de que Rafael Uribe y la pequeña habían ingresado en la mañana.

(Además: Abren investigación en contra del hermano de Rafael Uribe Noguera)

Según Advipor, Merchán no tenía anotaciones y otros edificios pedían que se lo asignaran. Y su sentencia por tráfico de droga en los 90 no era un impedimento para ejercer.

Su hoja de vida estaba limpia, en ella hablaba de sus 20 años de experiencia en el campo de la vigilancia y sus aficiones: ajedrez, música y deporte. Allí también figura que estaba pagando su casa y que quería tener una cómoda vejez.

Nadie se explica entonces por qué le dejaron vencer la acreditación el pasado 9 de octubre. Y aunque Advipor ha colaborado con las autoridades, por esa inconsistencia y por la demora en reportar la ‘novedad’ de la pequeña Yuliana, se expone a sanciones que van desde una multa de 100 salarios mínimos hasta la afectación de su permiso de funcionamiento, que está vigente hasta el 20 de marzo del 2018.

La delegada para el control ya abrió la indagación y en 60 días la posible sanción pasaría a manos del superintendente Carlos Mayorga.

Judicatura indaga a Francisco Uribe

La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura abrió una investigación contra el abogado Francisco Uribe Noguera, hermano de Rafael Uribe, investigado por el secuestro, violación y asesinato de la menor Yuliana Samboní. Se busca investigar la conducta del abogado ante la posible alteración de la escena del crimen y cuál pudo ser su papel. En este caso, los jueces de primera instancia valorarán las pruebas recaudadas y determinarán si hay o no responsabilidad en los señalamientos contra Francisco Uribe.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.