La apuesta del Gobierno Nacional, mediante la cartera de las TIC, es que más colombianos estén conectados a internet, especialmente aquellos de bajos recursos.
Por eso, con una inversión que supera los 1.520 millones de pesos, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) pondrá a disposición siete nuevos puntos Vive Digital en Bogotá.
Los centros comunitarios, en donde es posible acceder a internet de forma gratuita, estarán situados en lugares centrales de Engativá, Antonio Nariño, Suba, Tunjuelito, La Candelaria, Fontibón y Bosa.
Este martes, durante el evento de inauguración del punto Vive Digital en La Candelaria, el Ministro de las TIC, David Luna, dijo que mediante esos espacios los ciudadanos tienen la oportunidad de formarse para enfrentar a la economía digital.
“En los puntos Vive Digital no solamente hay acceso a internet gratuito y computadores comunales; también brindan la posibilidad de que las personas se formen en nuevas experiencias”, añadió.
Además, el jefe de cartera TIC dijo que con la instalación de estos nuevos centros, la capital colombiana estará más conectada y podrá ofrecer “educación de alta calidad”.
En la actualidad existen 24 puntos instalados en diferentes lugares de la ciudad. Para el 2017, Bogotá completará 35 puntos Vive Digital, que representan una inversión total de 14.787 millones de pesos.
Cada uno de estos escenarios cuenta con cuatro salas: acceso, capacitación, entretenimiento y consultas rápidas para la realización de trámites en línea, además de tener un administrador que adelanta formación y acompañamiento a los interesados.
Wifi público
De otro lado, el Mintic instaló una zona wifi gratis en el parque San Andrés de la localidad de Engativá. Estos espacios de navegación gratuita funcionarán las 24 horas del día, los siete días de la semana, y cada uno cubre un área aproximada de 7.800 metros cuadrados y soporta por lo menos 200 personas navegando simultáneamente.
Los ciudadanos tienen la oportunidad de navegar durante 60 minutos diarios, con posibilidad de reconectarse, explica el Ministro. Los ciudadanos pueden navegar libremente; sin embargo, las transacciones en línea y el acceso a contenidos pornográficos están restringidos. Este miércoles y jueves se pondrán al servicio los puntos Vive Digital restantes, en las localidades mencionadas.
Adicionalmente, Luna explicó que el Ministerio garantizará la sostenibilidad de esos sitios hasta julio del 2018, fecha desde la cual las alcaldías locales, el IDRD y el Instituto de Cultura de Bogotá se encargaran de ese proceso.
Para el primer trimestre del 2017 se prevé la instalación de 55 zonas wifi gratis, por medio de una inversión total de 4.471 millones de pesos.
TECNÓSFERA