El Parque Fernández de Madrid, en el Centro Histórico de la Ciudad Heroica, es por estos días el principal punto de encuentro de las familias y artistas urbanos, que gracias a los alumbrados navideños hacen de este rincón mágico el más bello para disfrutar el espíritu de la Navidad.
Miles de luces de colores montadas sobre los árboles ya le dieron nombre propio al lugar: Bosque de luces.
"El lugar está hermoso, y es perfecto y fresco para disfrutar con los más pequeños, además la oferta gastronómica del sector está fabulosa con pizzerías, restaurantes y bares", dice Lucía Ayala, una turista bogotana que disfruta de la magia de la navidad en la ciudad más mágica de Colombia.
"El Parque Fernández de Madrid este año estrenó proyecto urbano, en una alianza público- privada, liderada por el Distrito de Cartagena.
Este parque, pese a ser representativo, era un escenario triste y siempre oscuro, pero hoy es un punto vital, casi comparable a la gran Plaza de Santo Domingo y la Plaza de San Diego, que todas las noches reúnen a decenas de familias.
En una de las esquinas, frente al Parque, abre puertas la recién reinaugurada Iglesia de San Toribio, adornada, por su puesto, con arte religioso de todos los tiempos, lo que hace de este cuadrante el sitio más navideño.
Cartagena familiar
Este año son más de 8.790 figuras instaladas y más de 50 Kilómetros de luces, con los cuales se han decorado más de 35 puntos emblemáticos de Cartagena.
El alumbrado navideño instalado en la ciudad es responsabilidad de la firma American Lighting SAS.
La firma además está atrás del montaje de un monumental árbol del que se desprenden guirnaldas con millones de luces, en la plaza de La Aduana. Luces multicolores que se combinan con las de la Torre del Reloj.
Los visitantes que llegan al centro también encontraron en el Camellón de los Mártires un gran espacio para compartir en familia y apreciar los globos gigantes con cientos de luces. En la Plaza de La Merced puede verse un coche navideño también engalanado con un centenar de luces.
El Parque Bolívar, y las plazas de San Diego y de los Estudiantes, así como y en el sector de La Tenaza, la naturaleza y varios monumentos fueron vestidos del color de la Navidad.
“Los sitios más visitados, hasta ahora en la primera semana de inaugurados los alumbrados, son la plaza de La Aduana, el Parque Fernández de Madrid con su bosque de luces, el Teatro Adolfo Mejía con su carruaje, el Parque de Blas de Lezo con su tren de Navidad y el Camellón de los Mártires”, dijo Andrei Naumov, representante de American Lighting SAS.
Naumov precisó que la iluminación navideña llegó a los parques de las diferentes localidades en sectores como San Francisco, Olaya Herrera, El Pozón y otros sectores. Además fueron e decoradas con iluminación navideña las ocho estaciones de Transcaribe.
La Plaza Fernández de Madrid tuvo varios nombres: primero se llamó 'Plaza de los Jagüeyes', debido a la gran cantidad de agua que guardaban los depósitos acuíferos bajo la plaza. Luego se llamó ‘Santo Toribio’. Posteriormente el cabildo en 1889 propuso que se llamara ‘General de Paula Santander’. Finalmente, la ciudad montó en el corazón del parque la estatua de José Fernández Madrid, y de allí la plaza tomó su nombre.
Los alumbrados de la ciudad tuvieron una inversión de 4.600 millones de pesos que incluyen montaje, instalación, mantenimiento y desmonte de las figuras.
En su totalidad, los alumbrados llegarán a 44 puntos en las tres localidades y un corregimiento.
CARTAGENA