De las ocho personas lesionadas con pólvora en la ciudad, siete de ellas son menores de edad. La mayoría de heridos se han registrado en Armenia y solo uno en el resto de municipios.
Pese a que desde octubre, la Secretaría de Salud Municipal inició la campaña educativa de prevención sobre los accidentes por el uso indebido de este material, ya se reporta ese número de casos en la ciudad.
Según la Secretaría, si un menor de edad se ve afectado por el uso de pólvora, los padres de familia u acudientes deben comparecer ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
La Defensoría del Pueblo del Quindío iniciará este jueves los cursos pedagógicos para los padres de los menores quemados con pólvora durante lo que va de diciembre.
En Montenegro (Quindío) también se reportó un caso de un adulto que quedó lesionada y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en una de sus manos.
Este martes, la policía del departamento realizó una nueva incautación de pólvora esta vez en una vía del municipio de La Tebaida. El material está avaluado en 16 millones de pesos. La semana pasada ya se había incautado una tonelada y media de pólvora en la vía hacia Ibagué.