El cierre del Parque Biblioteca España, ubicado en Santo Domingo Savio (comuna 1), que se dio el año pasado, no significó el final de los servicios que prestaba a los habitantes de esa zona.
Esta edificación, que en marzo del 2017 cumplirá 10 años y se convirtió en un ícono de la zona nororiental de Medellín, continúa funcionando a través de estrategias como ‘Parque al barrio’, que extiende los servicios de la biblioteca a las calles de la zona y a lugares a los que no habían llegado antes.
Con programas como ‘Libro móvil’, por ejemplo, se continúa con el préstamo domiciliario de libros, inscripción de usuarios, consulta de materiales, renovaciones y devoluciones de material bibliográfico y audiovisual. Este programa se lleva a cabo en las unidades de vida articulada La Esperanza y Nuevo Amanecer, y en la Cancha de Granizal y la Plazoleta del Parque Biblioteca.
Otro de los programas es ‘Biblioteca en casa’, una alianza con la Unidad de Discapacidad de la Secretaría de Inclusión Social y Familia que quincenalmente atiende a nueve hogares de las cuales uno o más de sus miembros tiene alguna discapacidad severa de tipo cognitivo o físico.
Hasta el momento ‘Parque al barrio’ ha beneficiado a más de 19.162 ciudadanos a través de 34 programas con 1.146 actividades.
De este modo, se ha logrado sostener el mismo promedio de personas atendidas con relación a la época en que estaba en funcionamiento la infraestructura de la biblioteca, teniendo a un promedio de 2.050 beneficiarios mensuales.
El subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio de Medellín, Juan Carlos Sánchez, dijo que era muy importante que los servicios de este Parque Biblioteca se siguieran prestando porque este “es un núcleo de referencia y un entorno protector muy importante”.
Por otro lado, Sánchez expresó que la experiencia de la biblioteca no se pierde, “hemos podido reinventarnos en nuevos conceptos, métodos e instrumentos de trabajo. Logramos trascender el espacio físico de la biblioteca y encontrar nuevos modelos para abordar el trabajo con nuestros usuarios”, dijo el subsecretario.
Es por eso que cada día es posible encontrar en la Comuna 1 al equipo de trabajo del Parque Biblioteca España compartiendo las historias de los libros.
Desde la Subsecretaría de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio se quiere sistematizar y compartir este modelo como forma de garantizar el derecho de los ciudadanos a la lectura.
María Isabel Ortiz
Para EL TIEMPO