close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Jeison Aristizábal, Héroe CNN que ayuda a 530 niños con discapacidad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Jeison Aristizábal, Héroe CNN que ayuda a 530 niños con discapacidad

Aseguraron que solo serviría para embetunar zapatos por su discapacidad, hoy es un ejemplo a seguir.

Por: CAROLINA BOHÓRQUEZ 12 de diciembre 2016 , 08:59 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“Doña María Emilia, su hijo no servirá más que para embetunar zapatos. Cómprele una cajita para embetunar, que se haga en la puerta de la casa y así empieza a practicar”. Esa fue una cruel sentencia de un médico que atendió a Jeison Aristizábal –quien cursa noveno semestre de Derecho en la Universidad Santiago de Cali– cuando era un bebé.

“Fue cruel, pero mi mamá ni mi familia ni yo le hicimos caso”, dice el joven caleño.

Pese a que nació con una parálisis cerebral, además de una displasia, malformación ósea en su cadera, se ha convertido por casi dos décadas en el héroe de 530 niños con discapacidades físicas y cognitivas de bajos recursos de Cali y cuyos padres no pueden financiar sus tratamientos médicos.

Por una gestión titánica para lograr conseguir dinero e igual número de padrinos que cada mes puedan ayudar con algún desembolso a estos pequeños, muchos de ellos de barrios humildes en el oriente caleño, la cadena estadounidense CNN proclamó a Jeison, en una ceremonia en Nueva York, el Héroe del 2016.

Es una distinción que obtuvo entre 10 nominados de todo el continente, uno de los tantos logros y reconocimientos que el caleño ha alcanzado a lo largo de sus 33 años de vida, entre los que se cuentan la Cruz de Caballero que le otorgó el Congreso de la República y el premio especial Portafolio 2016.

Mostrando una amplia sonrisa, como suele hacerlo, Jeison se refiere a la anécdota sobre aquel neurólogo para afirmar que no hay barreras para hacer realidad los sueños.

Ese médico era un neurólogo que su madre, María Emilia Aristizábal, consultó cuando Jeison tenía año y medio, pues ella quería entender si podía gatear o caminar.

Jeison no podía dar ni un solo paso. Tenía que arrastrarse y hablaba con dificultad, soportando en esos primeros años de su infancia las burlas de otros niños que creían que tenía algún retraso mental.

“Pensaban que yo estaba borracho por la manera como hablaba”. Su vida siempre ha transcurrido en las calles del barrio Ricardo Balcázar, un sector modesto en el oriente de la capital vallecaucana.

Jeison explica que la parálisis en su cerebro se debió a que llegó a este mundo sin oxígeno. Su nacimiento fue con la ayuda de una partera quien, quizás, pensó que lo mejor para salvarle la vida y la de su mamá, era tirarlo de sus piernas porque en el vientre venía de pie.

“El problema –cuenta Jeison– siempre ha sido motriz, pero hay niños que fueron iguales de crueles a ese médico que dijo que yo solo serviría para embetunar zapatos y les demostré que no es así, porque yo me empeñé en caminar, en ser independiente”.

Jeison reconoce que su madre fue vital en esta superación y ella lo acompañó a la entrega del premio de CNN.

“Estamos felices por este reconocimiento que es para los niños. La razón de vida de Jeison. Estamos felices. Es una dicha que es infinita”, repite la señora.

“Mi mamá, mi motor”, comenta Jeison.

Y reconoce el apoyo de su padre adoptivo y de sus cuatro hermanos que creyeron en él para que iniciara sus estudios en un colegio para niños sin ninguna discapacidad.

“Casi no me lo aceptan –anota la madre–. Al comienzo fue una lucha, pero Jeison entró a un colegio común y corriente”.

“Una psicóloga le dijo a mi mamá que tenía dos opciones, una matricularme en un colegio para niños sin discapacidad o estudiar con niños que la tuvieran”, añadió quien para muchos es un milagro desde que hace 15 años decidió convertir primero el garaje, el comedor y la sala de su casa, en el barrio Ricardo Balcázar, en la esperanza de recuperación de esos cientos de pequeños con limitaciones físicas.

Luego ese sueño por ayudar a estos menores se volvió la Asociación de Discapacitados del Valle (Asodisvalle), buscando la manera de expandir la fundación. “Es duro para un padre que le digan que su hijo no va a servir para nada en la vida. Pero yo les digo que no es así. No importan las limitaciones”, dice Jeison.

“Sí se puede soñar, sí se puede cumplir los sueños. Cuando las familias tienen un niño con una discapacidad piensan que no será capaz de mucho. Pero tenemos que cambiar completamente esa idea. Tenemos que decirles a estas familias que su hijo puede tener una discapacidad, pero eso no significa que no tiene talentos que le permitan tener éxito en la vida”, así explicó Jeison en una entrevista para CNN.

La vida siguió para Jeison hasta que a los 8 años superó la primera de las metas que se había trazado, y que lo llenó de gran emoción y optimismo para continuar avanzando. “Fui realmente feliz cuando aprendí a montar bicicleta. Me caía muchísimas veces. Era lógico. Me habían hecho muchas cirugías en las piernas, dolorosas porque me ponían clavos”, dijo Jeison.

Pero después de tanto caer, aprendió a levantarse y a mantener el equilibrio. “Fue para mí el momento en el que sentí que podía moverme y valerme por mí mismo”. Así que en cicla iba a las calles vecinas del Ricardo Balcázar y a su colegio, la institución educativa pública Humberto Jordán Mazuera, en el mismo sector. Allí Jeison, siendo un adolescente, empezó a destacarse como personero y líder estudiantil que gestionaba ayuda para niños que no tenían zapatos. Era el 2002, cuando Jeison empezó una campaña con el periódico EL TIEMPO por esos menores del Humberto Jordán Mazuera, que intercambiaban los tenis a la hora de educación física, hecho que recordaba aquella película iraní Los niños del cielo, en la que dos menores rotan su calzado para asistir a clases.

“Fue una gestión que se trabajó con el periódico para que se empezara a crear un banco de zapatos”. Y así lo hizo. En su misma vivienda donde está la fundación Asodisvalle funcionó este peculiar banco que en el 2007 ya había entregado unos 5.000 pares. Asimismo, Jeison ha realizado campañas para ampliar la sede de Asodisvalle.

Desde afuera parece una vivienda pequeña, pero al ingresar salen al paso corredores que se unen desde el interior con otras cuatro casas en la misma manzana que ha logrado, en gran parte, por medio de donaciones. Allí funcionan salones para niños en etapa de párvulos y con severas discapacidades.

Otra área es la de terapias donde desde el 2006 laboran estudiantes de Fisioterapia de la Escuela Nacional del Deporte, a manera de prácticas. Pero la mayoría de los salones corresponden a uno de los principales logros de este futuro abogado: el colegio Porfirio Barba Jacob, un establecimiento educativo privado, de primero a quinto de primaria que una comunidad religiosa, a través del sacerdote Óscar de la Vega, le donó a Jeison. Allí estudian 100 de los 530 niños con discapacidad y 93 más que no tienen ninguna limitación.

Por ellos también lucha para que cada año no les quiten sus raciones escolares. “En los últimos años, los papás y yo hemos tenido que acudir a tutelas para reclamar lo que los niños tienen por derecho”.

En esa trayectoria también aparece una campaña al Concejo de Cali, en el 2003, “para cambiar unas leyes y ayudar a personas con discapacidad. Hicimos la campaña ‘Jeison, ladrón de corazones’. Sacamos 2.700 votos, no alcanzamos a llegar, pero aquí seguimos haciendo muchas cosas por las personas con discapacidad, en especial, por los niños”.

“Es admirable la capacidad de Jeison Aristizábal de salir adelante. Es sobresaliente”, dice el alcalde de Cali, Maurice Armitage.

En la actualidad, Jeison ofrece la conferencia ‘Tres secretos para ser feliz’ a entidades que lo han invitado por diferentes ciudades del país y algunas de Suramérica.

“Esos tres secretos son agradecer, dar y soñar. Siempre hay que agradecer a Dios y a las personas que hacen posibles esos sueños. Dar lo mejor de nosotros mismos a quienes lo necesitan y soñar, siempre soñar porque así hay esperanza de seguir adelante y de que todo es posible contra vaticinios que te pueden cortar las alas”, dice este héroe.

Jeison se desplaza aún por el barrio Ricardo Balcázar en su inseparable bicicleta, la que lo hizo feliz, pero también ha aprendido a conducir un carro. Quienes lo conocen lo ven siempre como el mismo joven sonriente, nada arrogante y calmado, ese que de niño y adolescente empezó a luchar por los más desfavorecidos, como los pequeños con discapacidades, entre ellas, la parálisis cerebral, similar a la suya que lo hace caminar y hablar lento.

“Dios te pague”, dice al despedirse. Por el teléfono se le escucha la emoción de hablar desde Nueva York, la Capital del Mundo, donde trascendió su labor por ser el Héroe CNN del 2016, ese ángel de las personas con discapacidad, como lo califican algunos allegados.

Otros seguidores lo consideran un milagro porque pese a que nació con parálisis cerebral por falta de oxígeno demostró que sí podía ser mucho más que un lustrabotas.

CAROLINA BOHÓRQUEZ
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Medellín
01:57 p. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo