close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Por retiro de billete de 100 bolívares, Maduro cierra las fronteras
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Por retiro de billete de 100 bolívares, Maduro cierra las fronteras

Por 72 horas no habrá paso fronterizo con Colombia. Presidente dice que medida previene contrabando.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: VALENTINA LARES MARTIZ
12 de diciembre 2016 , 06:16 p. m.

En una breve cadena de radio y televisión el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el lunes el cierre de la frontera de su país con Colombia para las próximas 72 horas, una medida que calificó de “necesaria” asegurando que las “mafias colombianas” han extraído del país unos 3.000 millones de billetes de 100 bolívares para modificar su valor y obtener provecho monetario a partir de su intercambio por pesos, además de papel moneda para falsificar otros billetes.

“Desde este momento queda cerrada la frontera con Colombia por 72 horas”, afirmó.

La medida busca complementar el sorpresivo anuncio del domingo de que, a partir del jueves 15 de diciembre “queda sin efecto” el billete de más alta denominación del cono monetario venezolano. Para tal instrucción ordenó que en las próximas 72 horas –a partir de hoy - los venezolanos podrán depositar o canjear sus billetes de 100 en cualquier banco público o privado y luego, en los próximos 10 días, cambiarlos únicamente en las dos sedes del Banco Central de Venezuela (BCV).

La medida implica, según datos del propio BCV, sacar de circulación 6.111 millones de billetes de 100 bolívares, 48 por ciento de todo el circulante venezolano. Señaló que la decisión es absolutamente necesaria. “En 72 horas ese billete se desmonetiza en Venezuela para golpear duro a las mafias”, aseguró.

La confusión reinó entre los venezolanos apenas se anunció la medida. Muchos comercios amanecieron advirtiendo que no aceptarán a sus clientes que hagan sus compras con billetes de 100 bolívares, además cundió la incertidumbre en vista de que aún no circulan los billetes del nuevo cono monetario (billetes de 500, 1000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares) anunciado por el gobierno. Por ahora el billete con valor de más alta denominación que queda es el de 50 bolívares.

Aunque el BCV anunció que los nuevos billetes de 500 serán los primeros en circular a partir de este jueves, la gente se pregunta si el gobierno está realmente preparado para asumir en tan corto plazo la magnitud del canje. “Imagínese, la semana pasada me pagaron 100 mil bolívares de aguinaldo (bono de diciembre) ¿me los devolverán en billetes viejos o nuevos? Si es en los viejos tendré que buscarme una mochila para cargarlos”, dice a EL TIEMPO un obrero de la construcción.

(Además: Venezuela se despide del billete de 100 bolívares)

El presidente Maduro intentó transmitir un mensaje de tranquilidad señalando que su gobierno “protegerá” a pensionados, comerciantes y en general a los venezolanos que viven del menudeo en efectivo y no están adscritos a la banca electrónica. “Aquí nadie va a perder su dinero”, afirmó. “Las únicas que perderán son las mafias, que les he quemado las manos en Cúcuta y Maicao. En la madrugada hemos capturado 64 millones de bolívares que estaban pasando por trocha. Detrás de la mafia de los billetes está la derecha. No tengan la más mínima duda”.

Analistas del área económica vaticinan que las filas en los bancos para depositar o canjear los billetes de 100 serán enormes y podrían crear un caos financiero pues el tiempo es insuficiente. Calculan que hace falta por lo menos 90 días para retirar los billetes y para muestra queda un ejemplo: el retiro del viejo cono monetario venezolano, en el año 2008, tomó más de un año.

El presidente Maduro justificó la decisión asegurando que la moneda venezolana era objeto de un fuerte contrabando de extracción por las fronteras, especialmente desde Colombia donde habría “almacenes enteros” llenos de billetes de 100. A su juicio “las mafias colombianas” colocan un precio especulativo al bolívar para, además de lucrarse vendiendo el papel moneda por encima de su valor, socavar la estabilidad de su gobierno generando escasez de billetes.

(También: Maduro pedirá a Santos actuar sobre mafias que atentan contra moneda)

“Nosotros estamos exigiéndole desde hace meses al gobierno de Colombia por las vías diplomáticas a que tome cartas en el asunto y que elimine la resolución número 8, que permite que en la frontera pongan el precio del bolívar que le dé la gana. Un precio tiene el bolívar en Bogotá en el Banco de la República y otro tiene en las mafias en Cúcuta. Es un ataque inclemente a la economía venezolana”, dijo el mandatario.

Además del ataque al valor del bolívar, el gobierno venezolano asegura que el papel moneda venezolano también era utilizado para falsificar otros billetes y esboza una nueva teoría de la conspiración: que algunas organizaciones no gubernamentales estadounidenses “contratan grupos de delincuencia organizada para que saquen del territorio el papel moneda, con el compromiso que una vez que caiga el gobierno (de Maduro) ese dinero es repatriado y por cada billete de 100 bolívares le es cancelado entre 0,80 centavos y 1.30 dólares”, según señaló este lunes el ministro de Interior, Nestor Reverol.

Sobre estos nuevos actores de la supuesta conspiración internacional el gobierno venezolano no adelantó nombre o seña. Tanto el presidente Maduro como el ministro Reverol mostraron algunas fotos de billetes de 100 apilados en cuartos anónimos y aseguran que al menos 3.000 millones de estos se encuentran fuera del territorio venezolano, incluso en países como Alemania, Ucrania y la República Checa.

VALENTINA LARES MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
12:00 a. m.
¿Quiénes eran los jóvenes que habrían sido asesinados por policías en Sucre?
El comandante operativo en ese departamento, Benjamín Núñez, es señala ...
Pacífico
12:00 a. m.
La historia de éxito detrás de un emprendimiento de arrechón y viche
Angie Daniela Angulo, de 27 años, es la directora del proyecto Herenci ...
Antioquia
12:00 a. m.
Así fue el asesinato de un menor que tiene consternado al Suroeste antioqueño
Paramilitares
11:48 p. m.
¿Por qué llaman al Canal del Dique la 'fosa común' más grande del país?
Cali
04:53 p. m.
Madrugada y agite en desalojo de 800 familias de humedal en Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
05:32 p. m.
Niño se lanzó de una tarabita en la Mesa en Cundinamarca y murió
Gustavo Petro
05:50 p. m.
Presidente Petro suspendió posesión de ministros y reconocimiento de militares
Youtuber
ago 16
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
Muerte
12:00 a. m.
Lo que se sabe sobre la muerte de niño de 9 años en ecoparque en La Mesa
Sergio Gomez Maseri
12:00 a. m.
Arresto de migrantes ilegales en Estados Unidos alcanza máximos históricos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo