Cerrar
Cerrar
Follmann, primer sobreviviente del Chapecoense en volver a Brasil

Follmann, primer sobreviviente del Chapecoense en volver a Brasil

Se espera que el jugador Alan Ruschel y el periodista Rafael Henzel viajen este martes.

12 de diciembre 2016 , 02:16 p. m.

Tras casi dos semanas después de permanecer hospitalizados, tres de los seis sobrevivientes del accidente aéreo del avión LaMia en Antioquia regresarán a su país natal.

El portero del equipo de fútbol Chapecoense, Jackson Follman, fue el primero en ser trasladado desde el hospital San Vicente Fundación, de Rionegro. El hecho se dio sobre el mediodía de este lunes.

(Le puede interesar: Follman evoluciona bien tras nueva amputación de su pierna)

“Jackson viajó en un vuelo medicalizado con todas las medidas técnicas para garantizar su seguridad y que no se afecte su estado de salud. Para el Hospital San Vicente Fundación fue un gran logro y nos llena de orgullo que esté de regreso a su país natal”, expresó Ferney Rodríguez Tobón, director Médico del San Vicente Fundación en Rionegro.

La lesión más compleja de Jacson, según el galeno, la tiene en la segunda vértebra cervical y se espera que se le practique una operación de estabilización de esa vértebra. Sin embargo, está lo suficientemente estable y seguro para realizar el traslado sin riesgo.

Añadió que Follmann llegará a Sao Paulo donde será trasladado al hospital Albert Einstein para continuar con su proceso de recuperación y donde se le realizaría la intervención, según un consenso entre jugador, médicos y directivas del equipo de fútbol.

En lo referente a la pierna que le fue amputada, Rodríguez explicó que no tienen contemplado realizar más cirugías debido a la buena recuperación que han tenido los tejidos

El galeno agregó que se encuentran organizando la logística para organizar el traslado del también jugador Alan Ruschel y del periodista Rafael Henzel directamente a la ciudad de Chapecó. Este, posiblemente se realizaría en horas de la mañana.

Precisamente Henzel afirmó en una entrevista con el programa de televisión 'Fantástico' que nunca fueron avisados de la situación de emergencia antes del siniestro. "Nadie dijo que nos abrocháramos los cinturones de seguridad. Cada vez que preguntábamos acerca de la llegada nos decían que faltaban diez minutos. Eso generó cierto temor, pero no fuimos avisados de nada".

Y añadió: "No cundió el pánico ni se produjo un griterío durante la caída. Apenas había silencio. Yo no recuerdo en absoluto el impacto".

(Además: Situación de Neto, la más delicada de sobrevivientes a accidente aéreo)

Helio Neto, por su parte, permanece bajo observación en la Unidad de Cuidados Intensivos y según el doctor Rodríguez, ha evolucionado muy bien.

El jugador, quien al despertar del coma inducido preguntó por el partido de fútbol que disputarían, no sabía nada sobre el accidente, por lo que dispusieron de sicólogos especialistas quienes le informaron lo sucedido.

“El jugador está conversando, tomó con mucha fortaleza la noticia del accidente y sigue acompañado de su familia y del cuerpo de sicólogos de la institución”, explicó el médico.

Debido a la positiva recuperación, en las próximas horas será trasladado a la Unidad de Cuidados Especiales y se iniciará la logística del traslado en los próximos días.

MEDELLÍN

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.