close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Peces sin mercurio, idea contra el trabajo infantil en Antioquia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Peces sin mercurio, idea contra el trabajo infantil en Antioquia

En El Bagre y Zaragoza, se adelanta un plan piloto para cultivar cachamas libres de mercurio.

Por: HEIDI TAMAYO 12 de diciembre 2016 , 06:45 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Cuando tenía 10 años, Guillermo José Mendoza empezó a dedicarse a las arduas labores de la minería, al lado de sus padres y sus dos hermanos mayores. Poco a poco se fue acostumbrando a los procesos para encontrar oro en su natal Zaragoza, municipio del Bajo Cauca antioqueño.

Pese a los riesgos ocasionados para un niño, por los altos barrancos, los huecos en la tierra y la gran cantidad de maquinarias, era la única opción que su familia tenía para subsistir y a la que Guillermo se adaptó tanto que terminó convirtiéndose en barequero.

Sus estudios se quedaron en tercero de primaria y, así, vivió las buenas temporadas de la minería, pero también las malas, y empezó a ver que no era mucho lo que conseguía.

Pero, a sus 33 años, Guillermo encontró una nueva oportunidad para llevar el sustento a sus dos hijos, de 9 y 3 años, y permitirles que vayan a la escuela y nunca empiecen a trabajar antes de tiempo.

Hoy, pasa sus días dedicado a un proyecto de piscicultura liderado por la organización estadounidense Pact, la Fundación Mi Sangre, la Alianza por la Minería Responsable y Fondo Acción, con apoyo del Sena.

La iniciativa, llamada ‘Somos Tesoro’, no solo busca que no solo busca que los habitantes de El Bagre y Zaragoza (Bajo Cauca) encuentren otros métodos de subsistencia diferentes a la pequeña minería, sino que también se logre una piscicultura sin mercurio y se erradique el trabajo infantil, que es tan común en la zona, pues, como Guillermo, los niños empiezan a buscar oro desde muy pequeños.

El plan piloto, cuyos resultados fueron socializados el pasado martes, se ha hecho en las veredas El Real, de El Bagre, y Puerto Jobo, de Zaragoza.

Aunque en El Real hay 280 familias y en Puerto Jobo, 200, en cada vereda, participan 20 familias, que han recibido capacitación para el cultivo de cachamas blancas y la adecuación de los pozos, grandes hoyos producto de la explotación minera.

En este momento, explicó Jhony Dáger, zootecnista facilitador del proyecto, en cada vereda hay tres estanques y en total tienen 20.000 peces, 10.000 por comunidad, si bien, ya se hicieron algunas ventas.

La ventaja de estas cachamas, que no tienen capacidad de reproducirse, es que se alimentan de concentrado, larvas y frutas, por lo que se reducen los riesgos de que estén contaminadas con mercurio, un cáncer que aqueja a muchos territorios.

Además, son resistentes a bajas concentraciones de oxígeno por lo cual se adaptan a los estanques que quedaron luego de la explotación minera.

Estos animales están listos para su consumo en cuatro meses, dos antes de los que se tardan las cachamas normalmente, añadió Dáger. Y, un análisis del Laboratorio de Estudios Ambientales de la Universidad de Antioquia ratificó que no tienen mercurio.

Entre tanto, Patricia Escudero, directora del proyecto, manifestó que el objetivo principal detrás de la estrategia es tocar los factores que generan el trabajo infantil en la zona, para lo cual se enfocan en la búsqueda de actividades económicas dignas que permitan llevar el sustento a las familias, que en este caso se encuentran en niveles 1 y 2 del Sisbén. Más importante aún, se pretende garantizar que los niños vayan a la escuela y no la dejen.

Para José Solano, presidente de la Junta de Acción Comunal de Puerto Jobo, ‘Somos Tesoro’ les ha permitido entender que el oficio de barequero no es el único que existe. “En nuestra comunidad los niños han dejado de trabajar y están en las escuelas. Hoy, nuestras cachamas están libres de mercurio pero también de trabajo infantil”, sostuvo con orgullo.

Así también piensa Elizabeth Osorio, líder de la vereda El Real, quien explicó que gracias a la actividad de piscicultura en su comunidad se han unido para sacar adelante a sus hijos con la garantía de que no van a trabajar ni a ejercer la minería sin tener la edad conveniente.Las familias de ambas veredas se rotan por días para cuidar, alimentar y pescar las cachamas.

Según Juan Fernando Sánchez, oficial de Medios de Vida (uno de los componentes del proyecto), las comunidades han visto agotadas las posibilidades de subsistencia en la minería, por lo cual ‘Somos Tesoro’ les ayuda a fortalecer su economía. Añadió que este es solo un plan piloto que debe consolidarse y expandirse por el territorio.

La meta es tener 40.000 animales, 2.000 para cada familia, con lo cual lograrían obtener un salario mínimo mensual. Y los habitantes trabajan cada día para lograrlo.

Guillermo José se siente feliz de poder darles a sus dos pequeños la posibilidad de estudiar y tener más oportunidades que las que tuvo él en su infancia. Por eso, sale con satisfacción hacia el estanque, pesca, alimenta a las cachamas, las limpia y sueña con comercializarlas y mejorar los ingresos familiares.

Hacen un llamado a la institucionalidad

Uno de los componentes más importantes del proyecto es lograr que se establezcan políticas públicas y que el plan piloto pueda extenderse en todo el territorio. Por ello, los habitantes de las veredas El Real y Puerto Jobo hicieron un llamado a la institucionalidad para que se vincule y brinde el apoyo necesario. En este momento, el Sena ya se unió y les ha brindado capacitación a las familias.

Piden que Corantioquia y la Secretaría de Salud de Antioquia, así como las alcaldías municipales también hagan lo suyo. Uno de los grandes retos que tienen es ejercer una actividad que esté dentro de la normatividad vigente. Así lo indicó Martha Rivera, de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), quien se reunirá con las comunidades el próximo 20 de diciembre para explicarles aspectos relacionados con la legalización para ejercer la actividad pesquera.

“La comercialización debe ser con permiso. Los pequeños pescadores, que producen entre 0 y 22 toneladas al año no deben pagar tasa a la Aunap, los medianos y grandes, sí”, anotó la funcionaria. Por ello, las familias piden que les brinden todo el acompañamiento posible para sacar adelante su actividad.

Heidi Tamayo
Para EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Conductores
12:00 a. m.
Por no tener cambio de $100.000, conductor de aplicación apuñala a usuario
helicóptero ejercito
12:00 a. m.
Conmovedoras palabras de padre a la teniente García, quien murió en accidente
Cartagena
12:00 a. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo