close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Sector salud de la capital reportó ahorro de $ 32.500 millones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Sector salud de la capital reportó ahorro de $ 32.500 millones

Estos son algunos resultados del nuevo modelo de salud aplicado por la actual administración.

Por: BOGOTÁ 11 de diciembre 2016 , 09:20 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Ahorros superiores a los 30.000 millones de pesos en insumos y en la reducción de una nómina administrativa inflada, pago cumplido a los contratistas (antes de siete días), control a más de 100 bodegas de almacenamiento de medicamentos y la puesta en marcha de una estrategia de atención integral a pacientes son parte del saldo inicial del nuevo modelo de salud en la ciudad.

EL TIEMPO habló con las cuatro gerentes que asumieron el control de todos los hospitales y centros de atención de salud públicos del Distrito. Por los resultados entregados, todo parece indicar que las cosas van mejorando y que poco a poco la salud va saliendo del estado de coma.

Claudia Elena Prieto Vanegas es responsable de los hospitales del sur, como El Tunal, que pasó de un 560 por ciento de hacinamiento a un 200 por ciento, y Meissen, donde ya se definió que será el especialista en labio leporino y cirugía maxilofacial.

Alexandra Rodríguez Gómez tiene a cargo las instituciones del suroccidente, entre ellas, Kennedy, donde ya se anunció la reactivación de la construcción de la torre de urgencias, y El Tintal, que ya tiene atención pediátrica, pero con líos de diseño en las salas de cirugía porque quedaron por debajo de la altura de la norma.

(También: Hospitales de Bogotá pierden al año $ 150.000 millones en sobrecostos)

Entre tanto, Marta Yolanda Ruiz Valdés, quien gerencia la subred del centro oriente, es la responsable de hospitales como el Santa Clara y de poner en marcha el Centro de Atención Prioritario de Salud (Caps) San Juan de Dios. La última en ingresar a este equipo fue Yidney García Rodríguez, quien debe dar resultados en el norte de la ciudad, en los hospitales de Simón Bolívar, Suba y Engativá.

Según las cifras, solo en servicios de salud contratados con particulares, Bogotá tiene más de 200 contratos que le cuestan más de 250.000 millones de pesos, que se pagan por servicios que se pueden prestar en la red pública sin mayores traumatismos.

Entre tanto, respecto a los señalamientos de opositores a su modelo de salud por el aumento de muertes de pacientes con enfermedades respiratorias, el secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales, advierte que el 70 por ciento de los casos corresponden a pacientes el régimen contributivo, es decir, a los privados.

Además, no se descarta que esta situación, que según el funcionario ha sido generalizada en todo el país, se deba a que las cepas de los virus son más resistentes.

Y en cuanto a los casos de desnutrición, donde se detectó un subregistro mucho antes de aplicar el modelo, Morales dijo que “el 95 por ciento no es por falta de comida sino por abandono y maltrato, intencional o no”.

Citas en la subred sur

El tiempo promedio de atención está así: médica, 2,54 días; ginecología, 6; pediatría, 3,4 días, y odontología, 3,2. La valoración de pacientes, ‘triage’, se atiende en 24,7 minutos. En reducción de muertes maternas, el reporte señala que se pasó del 28,8 en el 2015 al 20,9 en el 2016, y de recién nacidos, del 20,9 al 13,6. Entre los retos está el control de las 83 bodegas donde se guardan insumos y medicamentos (van a dejar solo 6) y fortalecer las 48 farmacias donde se dispensa a los pacientes.

Ocupación y rutas

Al igual que en toda la red, centro oriente reporta una reducción de ocupación. En el Santa Clara se pasó del 300 por ciento al 120 por ciento con la puesta en marcha del Caps San Juan de Dios, que permitió que entre el 28 de septiembre y el 8 de diciembre se atendieran a 4.672 pacientes. Otro logro son las rutas de los usuarios: en esta zona 28.773 personas han sido trasladadas en buses especiales entre los sitios de atención. Y por citas telefónicas se han asignado 22.660 en las 30 unidades de atención.

Urgencias en Kennedy

Para el 20 de diciembre, se espera la llegada al hospital Kennedy de un grupo de obreros para reiniciar la construcción de la torre central de urgencias, una obra que, por corrupción, estaba en el limbo.

A esto se suman indicadores de gestión de la subred de occidente que reportan consulta especializada no mayor a 10 días, cirugías programadas en 20 días y 35 minutos en promedio de atención de consultas. Con el Caps Kennedy, se han atendido 6.000 consultas especializadas y en Zona Franca, 62.000.

El hospital El Tintal reporta 1.434 urgencias pediátricas y 5.862 consultas.

Salvar vidas y órganos

En ese trabajo integral, la subred norte destaca que ahora los neurocirujanos pueden ir a los hospitales de mediana complejidad para salvar órganos, un tema que “antes era imposible”, señala la gerente Yidney García Rodríguez. En dos casos reportados en Engativá y Suba se logró salvarles la vida a los pacientes que los necesitaban. El cuello de botella sigue siendo que en el Simón Bolívar las historias clínicas se hacen a mano, tema que se espera superar en el primer trimestre del 2017.


‘Capital Salud sigue pendiente’

Luis Gonzalo Morales, secretario de Salud

¿Cuál es el tema más difícil en salud hoy?

Hay que tener una solución al problema de cartera de Capital Salud. Allí no se ha avanzado como se hubiera querido. Ese es un pendiente desde el punto de vista de la falta de tiempo. Falta la reestructuración de Capital Salud.

Y para lograrlo, ¿qué se necesita?

Hacer un proceso de capitalización. Hay que ponerle plata. Hay un lío jurídico, es un proceso complejo para evitar que se nos acuse de beneficiar a un socio privado. El plan es que capitalice el Distrito, y al no capitalizar el socio, se diluye su participación y probablemente se retire y entre otro socio.

¿Y mientras tanto?

Esperamos que el año entrante Capital Salud contrate con la red de hospitales del Distrito el 90 por ciento de los servicios y se normalice el flujo.

¿Qué hay hoy del nuevo modelo?

Ya logramos firmar los contratos para unificar los sistemas de información de las cuatro subredes. Eso ya está hecho. Hay dos que ya tienen historia clínica única y se puede consultar desde cualquier lugar: las subredes sur y centro oriente. Falta Kennedy y Simón Bolívar, que no tenían historia clínica electrónica, pero ya pronto la van a tener en servicio.

¿Y eso cómo se ve en la realidad?

Las posibilidades y facilidades de atención de los pacientes se amplían, puesto que se pueden trasladar de un lado para otro, sin traumatismos.

Por ejemplo, ya podemos trasladar pacientes de unas entidades a otras. Eso antes no se podía hacer.

Y para la ciudad, ¿qué significa?

Mejor atención a los pacientes, utilizar mejor los recursos, descongestionar las urgencias y haber puesto en marcha los 10 Centros de Atención Prioritaria en Salud (Caps) como estrategia para mejorar los servicios.

¿Qué otro logro destaca durante este tiempo?

El saneamiento de la red pública. Nosotros logramos incorporar en el presupuesto 200.000 millones de pesos y a la fecha ya se han girado cerca de 150.000 millones de pesos. Antes del 20 de diciembre vamos a girar el resto. Esto va a permitir que el primero de enero los hospitales logren arrancar sin un peso de deuda con los proveedores.

¿En qué está el tema de los insumos y medicamentos?

Hoy hay más de 40.000 referencias entre medicamentos e insumos. Ya comenzamos a hacer los ajustes necesarios para que no queden más de 6.000 referencias.

BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Contenidolibre
04:39 p. m.
Joven bogotano con novia de trapo compartió fotos del ‘nacimiento’ de sus hijos
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo