close
close

TEMAS DEL DÍA

EXPLOSIONES EN BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA PLAN EXODO TRANSMILENIO:CIERRE DE ESTACIONES VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cuidado con caer en la trampa de empresas ilegales al viajar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cuidado con caer en la trampa de empresas ilegales al viajar

Gremio pide a usuarios verificar que el prestador esté en el registro nacional de turismo (RNT).

Por: EL TIEMPO 11 de diciembre 2016 , 07:01 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En esta época de vacaciones de fin de año, un viajero incauto puede correr el riesgo de ser estafado por servicios turísticos ilegales que operan paralelamente a los legalmente constituidos.

Este tipo de servicios informales, en los que el turista no tiene garantía de que le cumplan con todo lo que le ofrecen, se encuentra en todas las ciudades y particularmente en los principales destinos turísticos del país, como Cartagena, Bogotá y Santa Marta.

El fenómeno es de tal tamaño que, de acuerdo con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), en una ciudad como Santa Marta se estima que hay cerca de 5.000 establecimientos ilegales que ofrecen servicios turísticos.

Una situación similar se vive en el interior del territorio colombiano. Es el caso del corredor turístico Bogotá-Melgar-Carmen de Apicalá-Girardot, que para esta época tiene gran afluencia de viajeros y donde la competencia de operadores que no cumplen la ley es evidente.

Es por eso que la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, dijo que, en el marco de los desafíos que trae la paz, la apuesta es hacia “un turismo sostenible, incluyente”. “Todo esto apunta a lograr una economía formal, íntegra, con reglas claras y oportunidades para todos”, insistió la jefe de esa cartera.

Un operador de servicios de turismo legalmente constituido es aquel que cuenta con registro nacional de turismo (RNT). Hasta noviembre pasado, 24.618 prestadores turísticos estaban inscritos en esta base de datos.

Este registro es de obligatorio cumplimiento y debe actualizarse cada año. Deben cumplir con este requisito hoteles, hospedajes, centros vacacionales, agencias de viajes, guías de turismo, restaurantes, bares, concesionarios de parques y empresas de transporte terrestre especializado, entre otras empresas.

(También: Más de 200 hostales no tienen licencia en Medellín)

Beneficios del registro

El RNT, creado mediante la Ley 300 de 1996 o ley general de turismo, es un sistema de identificación y regulación de los prestadores de servicios turísticos, y quien aparece inscrito allí es porque cumple con la ley, tiene certificados de Cámara de Comercio, paga contribuciones parafiscales e impuestos. Para los usuarios, esta herramienta representa seguridad y calidad en el servicio.

Por ello, quienes están por fuera del RNT afectan a quienes sí lo tienen y cumplen con las normas, lo que, finalmente, es una garantía para los turistas.

De hecho, el Ministerio y el gremio de los hoteles insisten en la importancia de mantener los controles y de que los turistas conozcan la importancia de adquirir un servicio con un establecimiento inscrito en el registro.

Con esa preocupación, la entidad oficial promueve la campaña ‘A lo bien’, que busca sensibilizar a turistas, operadores y autoridades sobre la necesidad de ser y visitar establecimientos formales.

No obstante, Gustavo Toro, presidente de Cotelco, le dijo a este diario que son los alcaldes los primeros llamados a hacer cumplir la ley, con el cierre de los establecimientos que no cuenten con el registro.

“Comenzamos una campaña dirigida principalmente a los alcaldes, para solicitarles el cierre de esos establecimientos, y en caso de que eso no suceda hay que pedirles a las autoridades que investiguen a ese alcalde”, señaló Toro.

(Además: 22 nuevos hoteles han entrado a operar este año en Colombia)

Controles para los ilegales

La lucha contra el sector ilegal no da tregua, y el turismo en el país se ha venido fortaleciendo con el ingreso cada vez mayor de protagonistas de este sector a la formalidad.

Uno de los componentes más efectivos para concientizar a los prestadores de servicios turísticos de que es mejor ser legal son las jornadas de formalización, legislación turística y beneficios para los inscritos que viene realizando el Ministerio y que desde el 2010 hasta octubre de este año sumaban 245 y dejaban 11.758 personas capacitadas.

Pero además la informalidad se controla puerta a puerta, con las llamadas Brigadas por la Legalidad Turística, en cuyo marco han sido visitados desde 2013 el hasta hoy 4.482 establecimientos de 36 municipios en 14 departamentos.

Estas actividades, tanto las de formalización como las brigadas, son permanentes porque, según el gremio, cada día los informales tratan de ganar terreno en el sector. Pero a pesar de esta situación, enfrentar la ilegalidad ha dado sus resultados. Desde el 2012 se ha aumentado el número inscritos en el registro nacional de turismo. En ese año se formalizaron 19.282 prestadores de servicio turístico, y a noviembre del 2016 la cifra había subido a 24.618, lo que significa un incremento del 27,67 por ciento para ese momento.

El aumento en la formalización ha incentivado la construcción de 39.837 nuevas habitaciones, con una inversión superior a 4 billones de pesos, que al finalizar el año se espera que sea cercana a 5 billones y más de 41.000 habitaciones.

(Le puede interesar: Los hoteles más viejos de Bogotá que todavía están en pie)

Hoteleros piden más controles a la ilegalidad

Gustavo Toro, presidente de la Asociación Hotelera de Colombia (Cotelco).

¿Qué medidas se han tomado para formalizar el sector?

Trabajamos con nuestros afiliados para que cumplan con toda la reglamentación vigente. Primero, el requisito para entrar a la Asociación es que tengan su registro nacional de turismo vigente y que la empresa esté legalmente constituida. Luego, con el Ministerio, se hacen unas brigadas por medio de las cuales la entidad visita los establecimientos para ejercer control; en algunos casos, Cotelco brinda la información para coordinarlas. Nosotros también hemos adelantado estudios de cómo o cuál es el impacto que tiene la parahotelería.

¿Cómo afecta la ilegalidad en el sector hotelero?

Nos afecta muchísimo, precisamente porque esos establecimientos nos generan un hueco grande para la hotelería formal, que compite pagando impuestos; y ahora que viene la reforma tributaria, esos establecimientos están por fuera de la norma, o sea que van a quedar en mejores condiciones que la hotelería porque no facturan IVA ni pagan industria y comercio.

¿Cómo se pretende mitigar la ilegalidad?

Lo que el gremio espera es una acción del Gobierno frente al control de estas modalidades. Nosotros le habíamos propuesto al Congreso que se incluyera (en la reforma tributaria) un artículo que permitiera a las personas naturales descontar de su impuesto de renta todo o parte de los pagos que hagan por IVA en alojamientos formales, o sea que los mismos colombianos se encarguen de imprimir la factura y obligar a esos establecimientos a declarar.

Lo que debe tener en cuenta al comprar un paquete

1. Pregunte por el RNT

Toda persona natural o jurídica que ofrece, intermedie o contrate directa o indirectamente con el turista la prestación de servicios debe estar en el registro nacional de turismo.

2. Verifique el registro

En la página web de la Cámara de Comercio de la ciudad donde usted adquirió el servicio puede consultar si el operador es legal. También lo puede hacer directamente en la entidad.

3. Confirme el plan ofrecido

Confirme la información sobre nombre, dirección y categoría de la empresa, tarifas, duración del plan, alojamiento transporte, servicios complementarios y servicios excluidos.

4. Los servicios obligatorios

Todo plan, paquete o programa debe contener al menos dos o más servicios: el alojamiento y el transporte. Los demás son complementarios, que pueden estar incluidos o no.

5. Dónde puede reclamar

Si tiene algún reclamo por servicios incumplidos, usted puede quejarse ante la Dirección de Protección del Consumidor de la Superindustria, la Policía de Turismo o autoridades locales.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá
Ecopetrol
11:32 p. m.
La mujer, los vuelos y la ‘factura’ que salpican el exitoso momento de Ecopetrol

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo