Cerrar
Cerrar
Entre velas, luces y comparsas brilla la Navidad en Medellín

Entre velas, luces y comparsas brilla la Navidad en Medellín

La Alcaldía recomienda usar el transporte público para desplazarse a disfrutar de las actividades.

11 de diciembre 2016 , 10:58 a. m.

Han transcurrido 11 días de diciembre y aunque las lluvias no han cedido todavía y aún cuesta dejar atrás la tragedia que enlutó al fútbol, de a poco el espíritu navideño inunda e invade los corazones de las gentes y los rincones de la ciudad.

El tradicional Alumbrado Navideño no fue encendido el último día de noviembre como un sentido homenaje a las víctimas del equipo chapecoense. Solo el sábado 3 de diciembre 31 millones de bombillas tipo LED, 42.000 figuras elaboradas a mano, 950 kilómetros de manguera luminosa y 13 toneladas de papel metalizado de diferentes colores, entre otros elementos, cobraron vida.

En el museo El Castillo los pesebres son los protagonistas. Se exhiben representaciones hechas con todo tipo de material. Foto: Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Las luces, que tienen cono eje central a Carabobo Norte, representan a la Navidad tradicional, a aquella que reúne a la familia alrededor de los valores y que permite compartir con los seres queridos el decorar juntos el Árbol y el hogar, armar el pesebre, rezar la Novena, preparar la natilla, los buñuelos y las hojuelas e intercambiar regalos, abrazos y sonrisas.

(También: Medellín espera 90.000 visitantes en diciembre)

‘En Navidad, Medellín es una gran familia’ es el nombre del Alumbrado Navideño de EPM para 2016.
Las actividades continuaron este pasado miércoles con la Noche de las Velitas, vísperas de la celebración de la Inmaculada Concepción de la Vírgen María.

El Día de las Velitas es una tradición que aún se conserva. Foto: Guillermo Ossa / EL TIEMPO

En las casas de barrios y edificios de la ciudad pudo verse a los adultos junto a los niños encendiendo faroles y velas al calor de canciones decembrinas y degustando los típicos y ricos manjares de esta epoca.

El jueves festivo, la gente se volcó a las calles para ver pasar a La Llorona, El Mohán, Los Duendes, La Madre Monte y La Pata Sola, entre otros personajes sacados de la más fértil tradición creativa e imaginativa de los antepasados de estas tierras.

Los Duendes hicieron parte del Desfile de Mitos y Leyendas que se inició en el parque San Antonio y finalizó en La Macarena. Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO

El Desfile de Mitos y Leyendas hizo un recorrido de 1,9 kilómetros desde el parque San Antonio hasta el centro de espectáculos La Macarena. Un total de 709 artistas, 209 de ellos integrantes de las Redes de Formación Artística de la Secretaría de Cultura Ciudadana, tuvo a su cargo la vistosa interpretación de las supersticiones, fábulas y fantasías.

Quedan por delante 21 días más, entre ellos las novenas de aguinaldos, el 24 y el 31, para disfrutarlos en familia, en paz y haciendo un alto en el camino para revisar comportamientos y trazarse sueños realizables.

La empresa de galletas Noel celebró sus 100 años con la presentación de un espectáculo navideño: ‘La Magia de la Navidad’. Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Hay buenos augurios. Las cifras de quemados disminuyeron y el sol volverá.

 MEDELLÍN

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.