close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Aburrirse y quedarse en casa también son buenos planes para vacaciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Aburrirse y quedarse en casa también son buenos planes para vacaciones

Expertos dicen que los niños deben descansar y romper con la rutina, no saturarse de actividades.

Por: SIMÓN GRANJA / EDUCACIÓN 10 de diciembre 2016 , 06:18 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Suena la campana y los niños salen corriendo de clase. Terminó un año académico más –o por lo menos un trimestre– y llegaron las vacaciones de diciembre y enero. Ellos quieren descansar, pasar tiempo con sus amigos, no tener que preocuparse por tareas o exámenes. Pero muchos padres de familia se toman la cabeza, se desesperan al saberlos desocupados en casa y no saben qué hacer con ellos.

La tendencia es inscribirlos en cuantos cursos y actividades haya, como clases de fútbol, ballet, artes, música y muchas más. Pero esto implica otras responsabilidades para los pequeños: seguir despertándose temprano y tener gran parte del día ocupado, y se puede perder la sensación de estar realmente en vacaciones.

Un estudio publicado por el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (España) en el 2015 identificó que los niños de esta generación tienen menos espacios de ocio que los de la generación de 1990, y que están mucho más recargados de responsabilidades y actividades extraescolares que los de otras épocas. Y por eso, añade dicha institución, surge el llamado estrés infantil. Aunque no son pocos los estudios que recalcan la importancia de las actividades extracurriculares en el rendimiento académico.

Y los cursos vacacionales, del tipo que sean, siempre serán una opción válida y muy útil.

(Aquí, los destinos recomendados para viajar en estas vacaciones)

Hay que romper la rutina

Expertos consultados por EL TIEMPO afirman que llenar a los niños de actividades durante las vacaciones no es precisamente un descanso, pues no se rompe la rutina. Las vacaciones son un tiempo para levantarse tarde, descansar, jugar al aire libre, compartir con amigos y hacer esas cosas que no son posibles en la cotidianidad. Incluso, aburrirse es una buena opción.

De hecho, la investigadora Teresa Belton, de la Universidad de Educación y Aprendizaje Permanente de la Universidad de East Anglia (Reino Unido), en un artículo del ‘Cambridge Journal of Education’, asegura que los niños necesitan de los momentos de aburrimiento, porque es en estos cuando se generan las mejores ideas. Saturar al niño con actividades y con miles de cosas no es recomendable.

En esto coincide Diego Caballero, padre de dos niñas. Dice que en las vacaciones sus hijas juegan al aire libre, practican deportes y se la pasan en el parque del barrio con sus amigos. Y aclara que les permiten ciertas licencias como que se levanten y bañen más tarde.

Descansar es más que necesario, debe ser obligatorio. Neila Díaz, directora de la especialización en psicología educativa de la Universidad de la Sabana, explica que las cosas se ven de una manera distinta cuando se presenta un cambio de actividad. “Cuando estás en una actitud de descanso se procesa más tranquilamente y la gente puede ser más creativa”, afirma.

De hecho, Díaz considera que uno de los problemas de los que sufrimos los colombianos es que no sabemos descansar. En Europa, por ejemplo, cuando los colegios salen a vacaciones los profesores se desconectan totalmente al igual que los estudiantes.

Bajo esa misma premisa, Julián de Zubiría, experto en educación y rector del Instituto Alberto Merani, dice que no está de acuerdo con las tareas en vacaciones para los niños. Asegura que los colegios se equivocan al poner a los estudiantes a estudiar más durante su tiempo de descanso. “Deben hacer actividades diferentes, recreativas, grupales, practicar deportes, ir al teatro, a conciertos”, considera el experto.

Pero como el mismo De Zubiría explica, lo ideal de hacer esas actividades es que sea con los padres porque lo más importante en las épocas de descanso es que compartan en familia y se aproveche el tiempo.

Ángela Fernández tiene dos hijos: un adolescente, Federico, y una niña de 9, Isabela, y parece que se hubiera asesorado de estos mismos expertos. Dice, por ejemplo, que en enero se inscribirá con su hija en clases de natación. “Aprovecho este tiempo de vacaciones –dice– para recuperar esos vínculos con mis hijos que se rompen por la cotidianidad”.

Isabela, en el poco tiempo que lleva de vacaciones ha hecho muchas cosas, entre otras, visitar a las abuelas. Ellas le están enseñando a tejer porque quiere ser diseñadora de modas, y ahora empezará a hacer galletas de Navidad para venderlas entre sus allegados.

La madre dice que no está de acuerdo con saturar a los niños con miles de cursos y dice: “Conozco casos de mamás que meten a sus hijos en muchas actividades porque no se los aguantan en la casa”.

Y es que una cosa es inscribir al niño en un curso de fútbol y otra es sacar un balón de fútbol con él y jugar. De Zubiría se muestra preocupado porque, “no se ven muchos padres jugando con sus hijos ni yendo a actividades culturales”, y afirma que esto no ayuda a su desarrollo.

(También: Colombia, a mitad de camino en educación)

Lo que los niños pueden hacer

Aburrirse. En nuestra sociedad hay fobia al aburrimiento. La presión para que seamos productivos todo el tiempo es tan fuerte que inclusive genera que en estas épocas festivas los psicólogos reciban pacientes que les tienen pánico a las vacaciones. Sin embargo, diversos estudios e investigaciones demuestran que los momentos en los que no hay nada que hacer se estimula la creatividad al igual que la imaginación. De ahí la importancia de que los niños no sean sobreestimulados con actividades y que tengan tiempo para estar solos.

Dormir y dormir. ¿Qué tiene que ver dormir con aburrirse? Pues que ambos espacios cada vez son menores por la presión de la sociedad para ser productivos. Sin embargo, dormir bien y largo tiempo es bueno. El Instituto del Sueño dice que los niños de 2 a 10 años deben dormir 10 horas y a partir de la adolescencia debe ser un promedio de 7 a 8 horas.

Jugar al aire libre. Además de ser un espacio en el que los niños se ejercitan, también se desarrolla la creatividad porque permite la exploración y el descubrimiento. Jugar al aire libre también desarrolla la autonomía y brinda seguridad y confianza en sí mismo, y permite generar vínculos sociales.

Compartir con la familia. Los padres son los más importantes, pero no los únicos. Que el niño visite a sus abuelos, a sus tíos, a sus primos y a toda la familia es fundamental para su desarrollo. Además es un buen plan. Los espacios con los amigos siempre serán importantes.

Planes creativos. Invente con sus hijos una piyamada o cocinen juntos sus platos favoritos e invite a los amigos a casa. Los viajes siempre serán una muy buena opción, pues sirven para afianzar los vínculos. Y si quieren que hagan un curso o algo parecido, que sea un tema que a ellos les interese. Siempre, conciliar con ellos.

SIMÓN GRANJA

@simongrma

Redactor de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo