Cerrar
Cerrar
Macri, en jaque por unión opositora en el Congreso

Macri, en jaque por unión opositora en el Congreso

El Legislativo argentino busca sacar adelante un proyecto que disminuye un impuesto al salario.

10 de diciembre 2016 , 06:05 p. m.

El presidente argentino, Mauricio Macri, calificó esta semana de irresponsable a la oposición en el Congreso, que se unió en apoyo a un proyecto de ley que disminuye un impuesto al salario que él había prometido eliminar y no hizo, en un contexto de recesión y déficit. “La irresponsabilidad (...) no es el camino”, dijo Macri.

La votación en la Cámara de Diputados, que unió a distintos bloques opositores, fue considerada el revés político más duro desde que llegó al poder, el 10 de diciembre del 2015.

(También: Tras un año de gobierno, la inflación atormenta a Mauricio Macri)

El proyecto debe pasar esta semana a la Cámara de Senadores, donde el Gobierno espera que sea frenado, para evitar así el costo político que podría acarrear vetar un cambio reclamado mayoritariamente por las clases medias profesionales y de empleos calificados.

“Vamos a ir al debate en el Senado con la vocación de construir una solución racional, abiertos al diálogo (...) pero pidiendo responsabilidad y seriedad en las discusiones”, dijo el jefe de gabinete, Marcos Peña.

Un amplio arco opositor, que incluyó las distintas corrientes del movimiento peronista y el kirchnerismo, aprobó el texto por 140 votos a favor, 86 en contra y siete abstenciones. Macri fue particularmente crítico con Sergio Massa, líder del Frente Renovador, exjefe de gabinete de Cristina Kirchner (2007-2015) y candidato a la presidencia el año pasado.

El mandatario lo acusó de estar haciendo “demagogia”, entre otras cosas con miras a las elecciones legislativas del 2017. “Hay que ser responsable con el gasto público y trabajar en conjunto, sin hacer demagogia”, dijo el mandatario tras exhortar a los senadores a frenar el proyecto de ley. La oposición rechazó las críticas.

El proyecto de ley busca restablecer el impuesto a las empresas mineras (eliminado por Macri al asumir su cargo), más tributos a los juegos de azar y a la renta financiera, con el fin de cubrir ingresos fiscales que se pierden. “Los trabajadores que venían pagando un impuesto injusto se van a encontrar con una iniciativa de diputados responsables”, dijo la diputada Graciela Camaño.

AFP
Buenos Aires

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.