close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Las jugadas para cuadrar el recaudo en la reforma tributaria
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Las jugadas para cuadrar el recaudo en la reforma tributaria

Congreso no aceptó más cargas para asalariados, por lo que el IVA fue subido a 19 por ciento.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS
10 de diciembre 2016 , 05:03 p. m.

Pendiente solo de las jornadas de aprobación en las plenarias del Congreso quedó la reforma tributaria, luego de que las comisiones económicas de Senado y Cámara la intervinieran, en conjunto con el Gobierno, hasta dejarla transformada y con menos recaudo del esperado: 6,1 billones en el 2017 en vez de 7,1 billones de pesos.

Los mayores recursos deberían provenir del IVA y del impuesto de renta de las personas naturales, no obstante que la creación del gravamen a los dividendos también aporta algo ($ 500.000 millones), pues, en el caso de las empresas, la reforma fue planteada “para la competitividad”, argumento con el cual les descargaron peso tributario, según el Gobierno.

Pero el Congreso en pleno se paró firme ante la idea inicial de ampliar la base gravable de las personas que tributan sobre su renta (principalmente la laboral), lo que llevó a que este punto quedara como está hoy: asalariados con la misma tabla de tributación, e independientes con algunos cambios. En contraprestación, el Ministerio de Hacienda pidió no alterar la propuesta de subir la tarifa general del IVA, del 16 al 19 por ciento, por la urgencia de conseguir nuevos recursos para el Estado.

(También: Reforma tributaria estaría aprobada el 23 de diciembre)

Según el viceministro de Hacienda, Andrés Escobar, el argumento para incrementar las tasas de tributación era que “esas personas pertenecen al 5 por ciento más rico del país y pagan 0,8 por ciento anual, lo que es poco. Por eso, el incremento parecía alto, pero el Congreso no lo aceptó”.

Lo que sí aceptaron en la negociación del contenido de la reforma tributaria fue poner techo a lo que se puede deducir. Según explica Escobar, “los asalariados pueden deducir 35 por ciento en renta (25 por ciento del ingreso laboral, de manera automática, y 10 por ciento para lo que escojan: pensiones voluntarias, cuentas AFC, entre otros).

Esto, siempre y cuando no pasen de 150 millones de pesos al año, es decir, $ 12’500.000 al mes). A los trabajadores independientes también les pusieron un límite para obtener deducciones. Los gastos que hagan para ejercer su actividad solo serán deducibles si no se realizan en efectivo (hasta $ 3 millones), lo que ayudará a cerrar el cerco a la evasión.

Según lo aprobado en primer debate, el recaudo de la tributaria lo soporta el IVA, aparte de lo que se espera obtener con otro cambio en la tributación de las empresas, para compensar los recursos que no se percibirán por los asalariados.

“Como el Gobierno insistió en que los 3 puntos de IVA eran indispensables y aceptó que hubiera un punto para lo que se llamó IVA social (medio punto irá para educación y medio para salud), el Congreso decidió que las empresas pagaran un poco más”, dijo Escobar.

Fue así como se aprobó que en el 2017 y el 2018 las empresas de más de 800 millones de pesos de utilidad tendrán un punto adicional a la sobretasa a la renta. Del 2019 en adelante aportarán un punto más en la tarifa de renta, con lo cual su impuesto total quedará en 33 y no en 32 por ciento.

Según el representante a la Cámara Alejandro Carlos Chacón, no tenía sentido aumentar la carga a los asalariados para quitársela a las empresas.

Estas jugadas numéricas para tratar de ponerle equidad al pago de impuestos y cuadrar el recaudo en la tributaria no le cayeron bien al presidente de la Andi, Bruce Mac Master, quien sostuvo que “del proyecto original a la ponencia se perdió buena parte del carácter estructural de la reforma. En el resultado final, la tasa efectiva para invertir en Colombia seguirá siendo una de las más altas del mundo”.

Quitar el impuesto a las bebidas azucaradas, cuyo recaudo era para la salud, fue otra ficha que condujo a que eliminaran el IVA a las loterías, pues si les ponían este impuesto, bajaban utilidades y, por consiguiente, el sector salud se vería aún más afectado, reduciendo el recaudo proveniente de estos juegos de suerte.

Con estos cambios y 500 proposiciones nuevas, las plenarias del Congreso tendrán que distribuir la agenda que resta en el 2016 para estudiar y aprobar la tributaria y evacuar el trámite del proyecto de ley de amnistía para la paz, si se da.

Opinan

Andrés Escobar
Viceministro de Hacienda

Perdimos 3 décimas del PIB en recaudo. Si se aprueba como está, da más de 2 % del PIB. Es lo que necesita el país.

Bruce Mac Master
Presidente de la Andi

La tasa compuesta de renta, más dividendos, es mayor que la tasa compuesta actual de renta más el Cree.

Alejandro Carlos Chacón
Representante a la Cámara

El Congreso no podía permitir que les cobraran mucho más a los asalariados para aliviar tributariamente a empresas.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Manizales
03:56 p. m.
Al alcalde de Manizales lo entutelaron por bloquear usuarios en redes sociales
Usuarios solicitaron que se les desbloqueara, alegando su derecho al a ...
Cartagena
03:37 p. m.
El Centro Histórico de Cartagena tendrá toque de queda para menores
Domiciliarios solo podrán moverse en bicicleta sin motor o a pie dentr ...
Soledad
03:22 p. m.
El barrio de Soledad que tiene servicio de agua potable por primera vez
Sabaneta
03:16 p. m.
¿Por qué en Sabaneta unos policías montaron a un civil en un carro particular?
Bucaramanga
02:44 p. m.
Por robarle, ladrones tumbaron a una mujer de la moto y terminaron matándola

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Congreso de la Repúb..
02:35 a. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
Darío Gómez
ago 17
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
contenidoseo
jun 24
Luego de diez meses de matrimonio descubrió que su esposo era una mujer
Nairo Quintana
08:52 a. m.
Nairo Quintana renuncia a la Vuelta a España para defenderse
Bogotá
08:58 a. m.
Monserrate: denuncian atraco masivo a deportistas en el sendero peatonal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo