close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA DIRECTORA DEL ICBF MINTRANSPORTE SOBRE AEROCIVIL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 SHAKIRA CONSULTA POPULAR DE URIBE REFUGIO DE GATOS QUEMADO FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ SEXUALIDAD LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cartagena: escuela literaria de García Márquez
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cartagena: escuela literaria de García Márquez

Fue Clemente Manuel Zabala el maestro que le enseñó a alcanzar oraciones armoniosas.

Por: José Miguel Alzate 09 de diciembre 2016 , 06:03 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Sobre lo que representó el Grupo de Barranquilla en la formación como novelista de Gabriel García Márquez se han escrito cualquier cantidad de páginas, casi todas señalando que el hijo del telegrafista de Aracataca encontró en el sabio catalán Ramón Vinyes al hombre providencial que habría de encaminarlo hacia el descubrimiento de William Faulkner. Esta aseveración hizo carrera después de que, debido al éxito de ‘Cien años de soledad’, el colombianista Jacques Gilard se dedicara a revisar las columnas publicadas por el novelista en ‘El Heraldo’ para encontrar lo que Vargas Llosa denominó la prehistoria de un estilo. En honor a la verdad, debe decirse que Cartagena fue tan importante como Barranquilla en los primeros años de formación del escritor. Las razones las veremos en este artículo.

Gabriel García Márquez llegó a Cartagena días después de haber aterrizado en Barranquilla en un viejo DC-3 que era utilizado para transporte de tropas. A los pocos días de haber vivido en Bogotá el 9 de abril de 1948, cuando mataron a Gaitán, partió del aeropuerto de Techo para la costa Atlántica. En Barranquilla permaneció unos cuantos días. Con ocho pesos que le quedaban en el bolsillo, viajó después a Cartagena, en un bus de la Agencia Postal. En el libro ‘Un ramo de nomeolvides’, Gustavo Arango indica que el 21 de mayo de 1948 el novelista empezó a publicar en El Universal, que había sido fundado dos meses atrás por Domingo López Escuriaza, una columna periodística. Fue presentado al director del periódico por Manuel Zapata Olivella.

¿Por qué razón Cartagena se constituiría en una escuela literaria para García Márquez? Es fácil explicarlo. Los primeros textos escritos por el autor después de que Eduardo Zalamea Borda le abre las páginas del ‘Magazín’ de ‘El Espectador’ para publicar sus cuentos son las columnas que empieza a redactar para ‘El Universal’. ¿Quién le tiene que dar el visto bueno a esos textos? Nadie más ni nadie menos que Clemente Manuel Zabala, el jefe de Redacción, un periodista formado en lecturas exquisitas y que tenía un amplio conocimiento de libros y autores. Cuenta Héctor Rojas Herazo que Zabala colgaba de un gancho, detrás de su escritorio, los textos periodísticos que eran sometidos a su análisis, llenos de observaciones hechas con un lápiz rojo.

Pues bien, Clemente Manuel Zabala es el periodista que tiene en sus manos la oportunidad para orientar literariamente a ese muchacho de inteligencia superior que era García Márquez cuando llegó a Cartagena. En sus primeros escritos, Zabala descubre su talento literario. Lector juicioso, le hace observaciones sobre gramática. Y lo va conduciendo, junto con varios de sus redactores, hacia autores que serían definitivos para pulir un estilo. En ‘El Universal’ escribían ya Héctor Rojas Herazo, Ramiro de la Espriella, Gustavo Ibarra Merlano y Donaldo Bossa Herazo. Ellos le enseñaron al escritor incipiente que era Gabriel García Márquez autores como John Dos Passos, Curzio Malaparte y John Steinbeck. Y fueron también ellos los primeros lectores de sus trabajos literarios.

Para saber lo que significó Cartagena en la formación de nuestro premio nobel, hay que leer el libro ‘García Márquez en Cartagena’, de Jorge García Usta. Allí se dice que fueron los escritores cartageneros quienes “habrían encaminado por un extraño sistema encantatorio, por sugestión vitalista y por lecturas providenciales, el talento del juvenil escritor”. Fue Clemente Manuel Zabala el maestro que le enseñó a construir frases ingeniosas, a adjetivar de manera precisa, a darle remates impactantes a sus textos y a alcanzar oraciones armoniosas. “El maestro Zabala tenía un lápiz rojo, gracias al cual las notas malas que yo empezaba a escribir se volvían buenas y poco a poco fui aprendiendo que nunca debía cometer los errores que él me señalara”, diría años después García Márquez.

Los años vividos en Cartagena fueron importantes en la formación del novelista. Jorge García Usta asegura incluso que fue mayor la influencia de Clemente Manuel Zabala que la del sabio catalán Ramón Vinyes. Todo porque compartió más tiempo con el primero que con el segundo. El sabio catalán apenas pudo hacerle sugerencias literarias durante tres meses. El maestro Zabala lo hizo durante casi tres años. “Su gloria se debe a ese viejo silencioso que le corrigió sin descanso las primeras notas, lo introdujo para siempre en el periodismo y le entregó formas y recursos para escribir”, dice García Usta. Zabala logra sacar a García Márquez de los devaneos piedracielistas que traía de Zipaquirá, enseñándole que hay que mantener “el hálito poético en la prosa periodística”.


José Miguel Alzate

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Avianca
08:40 a. m.
Autorizan integración entre Avianca y Viva, pero con condiciones: ¿cuáles son?
Bogotá
05:55 a. m.
Motociclista muere en grave accidente de tránsito en la localidad de Fontibón

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo