Cerrar
Cerrar
Ángeles, faroles y el dulce en el alumbrado del suroccidente del país

Ángeles, faroles y el dulce en el alumbrado del suroccidente del país

Barrios caleños mostraron su ingenio. Pasto y Popayán se engalanaron con sus figuras típicas.

09 de diciembre 2016 , 11:44 a. m.

La creatividad iluminó las calles de Cali, Popayán y Pasto, donde vecinos sacaron a relucir su espíritu navideño, tras meses de organización del alumbrado en sus casas, en algunos casos, a proriente, y del sur y suroriente caleños, donde la Virgen María y San José muestran sus mejores galas antes del 24 de este mes para recibir al Niño Dios, en medio de deseos como la paz para todo el país y que termine la barbarie contra niños y niñas en cualquier rincón del territorio nacional.

Al alumbrado barrial se suman los algodones de azúcar, dulces, cholados, mentas y alfeñiques de las típicas macetas vallecaucanas que alegrarán esta Navidad en Cali en 13 puntos de toda la ciudad, con una inversión de 7.400 millones de pesos. Algunos de esos puntos son la tradicional la avenida Sexta Norte, la calle Quinta, que atraviesa la ciudad de sur a norte; y el Paseo Bolívar que se une con el centro caleño.

Según el alcalde de la capital vallecaucana, Maurice Armitage, todo funciona con luces Led. Se instalaron 2'650.000 luces. “Este año el alumbrado se descentralizará, no se concentrará de forma exclusiva en el Bulevar del Río", dijo el mandatario local.

La directora del alumbrado, Isabella Navia, dijo que sobresalen las figuras de cholados luminosos en el Puente Ortiz, en el centro; en el Puente España, entre el centro y el norte, se colocará una cascada de estrellas.
Todo el Bulevar del Río, junto al río Cali, se iluminó, entre las calles novena y décima. Allí se observan gigantescas chupetas como si fueran sombrillas.

Mientras tanto, en la capital caucana, el alumbrado de los barrios contrasta con el navideño promovido por la Administración municipal con ángeles, campanas y réplicas de iglesias. También tomarán protagonismo personajes típicos de esta región del suroccidente y figuras geométricas.

El concesionario colocó más de 2.000 bombillos led para alegrar estas noches de final del año. El parque Francisco José de Caldas, el puente del Humilladero y el Rincón Payanés, también estarán brillando para propios y turistas atraídos por esta época en la llamada ‘Ciudad blanca’.

Además, las novenas de Aguinaldos se llevarán a cabo en nueve sectores, donde están ubicados el instituto San Bosco, bahía del Parque Yambitará; los polideportivo Bello Horizonte, Los Campos, La Esmeralda y Sauces, iglesia de Julumito, por la entrada al humedal San Antonio, en María Occidente; y el parque Francisco José de Caldas.

También hubo homenaje a la paz que se espera que traiga el Niño Dios en el 2017.

Uno de los más llamativos es el Parque Caldas, donde se puede disfrutar de un mágico recorrido que mezcla las siluetas de los templos de esta ciudad, los árboles con sus troncos multicolor, y los farolitos como infaltable símbolo de la historica capital colonial.

En Pasto también hay ángeles como revoloteando por los principales puntos de la capital nariñense y dejando ver el talento de artesanos con gigantescos papás Noel, muñecos de nieve y árboles de navidad, algunos características particulares de la región. A su vez hay motivos de la Luna y estrellas, iluminando las calles.

CALI

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.