A causa del proceso migratorio que viven las tinguas azules para esta época, pues son aves procedentes de Estados Unidos y Canadá, en lo corrido de noviembre la Secretaría de Ambiente ha rescatado a 79 de ellas.
Hoy, 45 animales fueron liberados en el parque La Florida, localidad de Engativá, tras un proceso de rehabilitación. Ellas habían caído en diferentes puntos de la capital, y habían sido llevadas al Centro de Recepción y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre.
Las aves llegan a los humedales de Bogotá para alimentarse, debido al fuerte invierno que se vive por esta temporada en sus países de origen. Según indicó la Secretaría de Ambiente, a diario reciben entre 5 y 10 llamadas ciudadanas, reportando la caída de aves, principalmente en los Cerros Orientales (en las localidades de Chapinero y Usaquén, en la autopista Norte y en terrenos cercanos a los espejos de agua.
Si algún bogotano encuentra uno de estos animales, la entidad recomienda recogerla, "si está en peligro de ser atacada por perros o gatos; introducirla en una caja de cartón, con los debidos orificios para que le entre oxígeno y suministrarle agua potable con azúcar, arroz crudo o cocinado, vegetales rallados (zanahoria, acelga, lechuga o espinaca)".
Por último, puede comunicarse a los teléfonos 377 88 54, 377 89 50 y 377 88 00, o al correo fauna@ambientebogota.gov.co.
BOGOTÁ