close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La vida después del cáncer
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La vida después del cáncer

Tres personas que vencieron el cáncer hablan sobre cómo enfrentar de manera positiva esta adversidad

Por: REDACCION EL TIEMPO 09 de diciembre 2016 , 11:07 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El primer comentario que recibe una persona que ha sido diagnosticada con cáncer es que la enfermedad no es sinónimo de muerte. Una detección temprana aumenta enormemente las posibilidades de vencerla. Además, un tratamiento oncológico adecuado, una mejora en los hábitos alimenticios y de salud y los controles rigurosos para vigilar el proceso son factores sustanciales para remover el cáncer del cuerpo.

No obstante, cada experiencia es única de la misma manera que cada persona se diferencia de las demás. La forma en que se asume la enfermedad y se vive con ella mientras los procedimientos médicos intentan removerla, es personal y depende de la tranquilidad y el apoyo familiar. Tres sobrevivientes del cáncer nos comparten sus experiencias sobre superar esta adversidad.

El descubrimiento

Los tres entrevistados conocieron la existencia de la enfermedad luego de experimentar molestias y dolores físicos en la zona corporal donde en efecto el cáncer sería detectado. Claudia Montoya*, comunicadora social, 40 años, encontró una pequeña inflamación en su seno izquierdo, “del tamaño de un agraz”. Álvaro Hernández, economista y editor de 60 años, empezó a sentir molestias en su pecho, a la altura del esternón. Ninguno de los dos desestimó la importancia de realizarse un chequeo médico, a pesar de considerar que la molestia no parecía ser relevante. Pero en efecto lo fue. Tras unos exámenes médicos inmediatos, fueron notificados de la presencia del cáncer.

La ingeniera Marcela Ocampo, de 53 años de edad, también sufrió molestias, pero infortunadamente para ella los médicos que la trataron no pudieron encontrar la causa de aquellos malestares por un tiempo prolongado, y el comentario que recibía era que “no tenía nada”. Después de una serie de análisis médicos, le hallaron unos miomas en la matriz, los cuales podrían ser la razón del malestar. La recomendación que recibió Marcela fue la de extirparse la matriz. Tras este procedimiento, le detectaron un cáncer que había hecho metástasis de la matriz a otros sectores del aparato reproductivo. “Y se suponía, según los médicos, que yo no tenía nada”, afirma Marcela.

La reacción

“De esto no me muero”, se dijo Álvaro Hernández, tras conocer el diagnóstico. En un acto de valentía poco usual, Hernández asumió la noticia como si se tratara de una enfermedad menor, actitud que le sirvió para que los procedimientos oncológicos arrojaran los mejores resultados.

Claudia Montoya pensó en sus hijas. “Aunque jamás relacioné el cáncer directamente con la muerte, me preocupé por mis hijas. Ellas y mi familia fueron mis únicas preocupaciones”. Para Marcela, el entrar en un nuevo mundo, como ella lo definió, la llenó de terror. “Me voy a morir, fue lo que pensé”.

La pelea médica y mental contra el cáncer

Marcela se sometió a una segunda cirugía para remover las células cancerígenas que aún habitaban en su cuerpo y recibió enseguida quimioterapia, radioterapia y braquiterapia. “No quise vivir esa experiencia, pero tuve que hacerlo”, señala. La caída del pelo durante la quimioterapia se convirtió en una crisis para ella. “El pelo guarda un sentido de vida muy profundo”. Su secreto consistió en dejar de pensar en el futuro e ir día a día, cumpliendo una meta diaria. “Me costó mucho adoptar esta actitud de ir día a día, porque en esos momentos pensaba que yo no merecía vivir esta experiencia tan dolorosa. Hasta que me dije, «bueno, hay que hacerlo, hay que intentarlo»”. El apoyo de su familia, como ella manifiesta, fue fundamental durante el proceso.

Al respecto, Álvaro reflexiona: “Tuve mucha fortaleza mental y fortaleza física. Había que quitarle el estigma al cáncer y de eso me preocupé. Entonces decidí trabajar en este tema, que consistió en contarle a todo el mundo lo que me pasaba. Es quitarse un peso de encima. Eso me ayudó mucho. Las estadísticas no me favorecían, pero solo pensé en ir hacia adelante. ‘Cogí el toro por los cachos’ y fui muy diligente con el tema. A pesar de que la segunda etapa de quimioterapia me dio muy duro, continué con la misma idea. Siempre tuve presente que el día 21 (el último de la quimioterapia) estaría jugando fútbol con mis amigos. Eso, más la solidaridad y el cariño de la gente, fueron muy importantes”.

Claudia vivió una experiencia particular. Para cuando le fue diagnosticado el cáncer, en Colombia, ella y su familia debían regresar a Brasil, donde tenían su vida. Tras analizar las alternativas, decidieron que su esposo e hijas volvieran al país vecino para no perjudicar ni el colegio de ellas ni el trabajo de él. Fue una decisión muy dura, recuerda Claudia. “Su partida fue muy fuerte para mí, pero supe apoyarme en la familia que estaba aquí, mis padres y mis suegros y otros familiares”. A pesar de la distancia, Claudia ocupó sus días con ejercicios, lectura y otras actividades para no pensar en fatalidades. “Eso me ayudó a lidiar con la situación”.

Una nueva vida tras vencer la enfermedad

Cada uno de ellos superó la enfermedad y se encuentran en etapa de controles de rutina para confirmar que no existen nuevas apariciones de células cancerígenas. Cada experiencia fue única y no solo por el tipo de cáncer, sino por la personalidad de cada quien. Los tres, no obstante, concuerdan en que el cáncer es una enfermedad que hay que atacar de manera inmediata y efectiva, y que tener los medios económicos suficientes facilita enormemente el proceso médico.

“Mi vida cambió mucho”, sostiene Marcela Ocampo. “Desde mis hábitos alimenticios hasta la forma de asumir la vida. Infortunadamente, los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos me afectaron la movilidad. Estar en un bus para mí es difícil. Caminar, también”.

Para la comunicadora Claudia Montoya, padecer y superar el cáncer no significó un cambio radical en su vida. Sin embargo, la experiencia le ayudó a ver con nuevos ojos las relaciones familiares y amistosas. “Me ayudó a entender a mis amigos y a mis familiares. Cada uno tiene una habilidad o un talento que usan para ayudarte o hacerte feliz. A veces no están siempre ahí, pero no es culpa de ellos, es la vida”.

La comprensión y el fuerte lazo entre familia y amigos también fue uno de los resultados de la experiencia que vivió Álvaro. “Me di cuenta de que la familia es extraordinariamente solidaria y uno aprende a saber quiénes son ellos. Cada uno tiene lo suyo y da lo que tiene, y eso me parece lindo de la gente que se une en los momentos difíciles”.

Un consejo

Al pensar en otros que se encuentran en situaciones similares, las mujeres entrevistadas concuerdan en dos aspectos. Primero, para ellas es fundamental obviar los comentarios sobre la enfermedad y los procedimientos médicos que no provengan del especialista. “Hay que leer sobre los avances científicos, porque aún mucha gente cree que el cáncer es sinónimo de muerte y las cosas han cambiado, han mejorado”, señala Marcela. “También es importante qué tan enteradas están las personas alrededor, para evitar consejos innecesarios”. Por su parte, Claudia reflexiona: “Es importante también escucharse a uno mismo. Soy de las que considero que el cuerpo nos habla y si sabemos escucharlo sabremos dónde estamos”.

El segundo consejo que ofrecen es que hay que vivir el día a día. “Hay que ir despacio, superando cada obstáculo y disfrutando cada momento agradable que el día trae”, manifiesta Claudia, mientras para Marcela el futuro ya deja de existir. “Todo es el hoy. «Hoy voy a hacer todo lo posible por estar bien». Esa es la meta”.

A su manera, Álvaro Hernández sugiere que lo más importante es ponerle el pecho a la adversidad sin reparos. “Hay que ser diligente. ¿Que le tocó? Bueno, asúmalo. Que le cuente a todo el mundo. La solidaridad y el acompañamiento ayudan mucho. Uno solo, encerrado en su crisis, se perjudica mucho. Si usted cuenta lo que está viviendo en ese momento, eso lo libera mucho. Saca esa energía negativa”.

*Los entrevistados prefirieron que sus nombres reales no se mencionaran, y por ello aparecen como seudónimos.

 

Ponte al día Lo más visto
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
Policía Nacional
12:00 a. m.
Por demolición de casa que no era una olla, capturan a 6 oficiales de la Policía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo