Cerrar
Cerrar
Presidente Santos llega a Oslo para recibir el Nobel de Paz

Presidente Santos llega a Oslo para recibir el Nobel de Paz

El jefe de Estado recibirá el reconocimiento este sábado a las 7 a.m. de Colombia.

08 de diciembre 2016 , 10:32 p. m.

Este sábado, Colombia tendrá su primer Premio Nobel de la Paz, que será para el presidente Juan Manuel Santos.

El mandatario aterrizó en Oslo, Noruega, a bordo de un avión Boeing 767 de la Fuerza Aérea colombiana este viernes. En una mañana soleada pero fría, Santos entró directamente en un vehículo que lo esperaba a pie del avión y posteriormente ofreció una rueda de prensa a medios internacionales.

Con el fin de recibir este importante reconocimiento, que le fue anunciado el pasado 7 de octubre, Santos viajó a la capital Noruega con cerca de 30 invitados.

Es el segundo Nobel que obtiene un colombiano. El primero fue Gabriel García Márquez, quien logró ese galardón en la categoría de Literatura, en 1982.

(Visite nuestro especial: Presidente Santos, Nobel de Paz 2016)

La delegación que viajó con Santos tiene una importante presencia de víctimas del conflicto, entre las que se encuentran Íngrid Betancourt y Clara Rojas (exsecuestradas); Leiner Palacios (afectado de Bojayá), Fabiola Perdomo (viuda de uno de los diputados del Valle asesinados) y Héctor Abad Faciolince (hijo de Héctor Abad Gómez, asesinado).

Este es el lugar, en Oslo, donde le entregarán el premio Nobel al presidente Santos.

Esto representa un hecho significativo, pues el mandatario, desde el primer día en que se conoció su nombre como el ganador del Nobel de la Paz 2016, aseguró que recibía ese reconocimiento en nombre de las víctimas del conflicto.

“Salgo para Oslo, donde van a entregar el premio más importante que se otorga a nivel mundial. Y lo voy a recibir en nombre de ustedes, de los colombianos, de las víctimas”, manifestó el jefe de Estado, el jueves, antes de partir hacia la capital noruega.

Y fue incluso más allá. Durante un acto que tuvo en Bojayá (Chocó), uno de los lugares más golpeados por el conflicto, anunció que donará el dinero del premio a las víctimas.

El jefe de Estado recibirá en la capital noruega una medalla de oro, un diploma y un cheque de 8 millones de coronas suecas (950.000 dólares, alrededor de 3.000 millones de pesos).

El acto en el que se le otorgará el Nobel a Santos iniciará este sábado a la 1 de la tarde (7 a. m., hora colombiana), en el Oslo City Hall. El histórico evento concluirá sobre las 2:30 de la tarde.

Al llegar a la ceremonia, Santos será recibido por la alcaldesa de Oslo, Marianne Borgen, y firmará el libro de honor de la capital noruega.

Durante el trascendental acto está previsto que el nuevo nobel de la paz 2016 intervenga durante 20 minutos, en los que destacará que el conflicto armado en Colombia terminó.

La agenda

Una hora antes de recibir el Premio Nobel de la Paz, el presidente Santos será recibido en el Palacio Real de Oslo por el rey Harald V y la reina Sonia de Noruega, quienes le rendirán homenaje.

Luego de la ceremonia de reconocimiento, Santos se reunirá, a las 4 de la tarde, con el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, también Premio Nobel de la Paz en 1973, y Zbigniew Brzezinski, politólogo estadounidense y exconsejero del presidente Jimmy Carter, exaltado con el mismo galardón en el 2002.

Al atardecer será el desfile de antorchas hasta el Grand Hotel, donde el ganador del Premio Nobel de la Paz aparecerá en el balcón para saludar al público de la capital noruega.

Más adelante, a las 7 de la noche, el jefe de Estado departirá nuevamente con los reyes noruegos.

En su periplo por Europa, el mandatario visitará también Suecia, España, Italia, el Estado de la Ciudad del Vaticano y Bélgica.

Será precisamente en este último país donde, en compañía de la alta representante para Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, Federica Mogherini, lanzará este lunes, de manera oficial, el Fondo Fiduciario para el Posconflicto.

Este fondo, de 575 millones de euros, será para apoyar la implementación de los acuerdos, especialmente el punto de desarrollo rural integral.

Esa ceremonia será antecedida por una intervención del Presidente en el Consejo de la Unión Europea.

El viaje de Santos por Europa estará rodeado por numerosos eventos culturales, homenajes, foros y celebraciones populares para destacar la magnitud del acontecimiento: tener en su continente al nobel de la paz 2016.

Transmisión de EL TIEMPO y Citytv

Este viernes, a las 8 p. m. , EL TIEMPO Televisión y Citytv tendrán un programa especial de análisis del Nobel de la Paz para el presidente Juan Manuel Santos y lo que esto significa para Colombia. Y el sábado, desde las 6 a. m., ambos canales tendrán todos los detalles de la transmisión de la entrega del premio Nobel.

POLÍTICA Y AFP

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.