close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Bogotá y Barranca lideran rescate del espacio público
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Bogotá y Barranca lideran rescate del espacio público

Ibagué, Barranquilla y Medellín, también con resultados positivos en la recuperación.

Por: NACIÓN 08 de diciembre 2016 , 10:32 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Faltando unas semanas para que se acabe el primer año de gobierno de las nuevas administraciones municipales, el balance en cuanto al rescate del espacio público ha sido muy productivo en Bogotá y Barrancabermeja.

En la capital del país, el Dadep (Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público) ha logrado recuperar, en este 2016, alrededor de 330 mil metros cuadrados, que equivalen a unas 34 canchas de fútbol de El Campín y a 19 kilómetros lineales, faltando solo uno para cumplir con la meta anual que tiene planteada (20 km). El trabajo lo han realizado en 15 operativos y la meta, para el cuatrienio de Enrique Peñalosa, es recuperar 75 kilómetros.

(Fotos: Cambio extremo en el centro tras recuperación del espacio público)

“El 70 por ciento de las personas a las que se les ha ofertado reubicación u otras alternativas de formalización han aceptado. Esa buena cifra es el reflejo de lo que está pasando”, aseguró Nadime Yaver Licht, directora del Dadep.

La funcionaria agregó que dentro de ese 30 por ciento que no acepta las opciones que les dan hay un gran número de personas dedicadas a la ilegalidad. Es ahí cuando entran en acción la Policía y la Secretaría de Seguridad para judicializar a quienes estén violando las normas.

“Hay que unirnos todos. Un espacio público limpio y ordenado genera seguridad. La gente cambia su comportamiento inmediatamente y no se atreve ni a botar papeles al piso”, manifestó Yaver Licht.

En Barrancabermeja, por su parte, la Alcaldía, bajo la consigna ‘Un espacio para todos’, desalojó a 260 vendedores ambulantes, quienes ocupaban sitios estratégicos.

Mayerly Ulloque, secretaria de Gobierno del ‘puerto petrolero’, dijo que los informales fueron ubicados en el Centro Popular Comercial, “un sitio adecuado para su estancia”.

Además, contó que la administración llegó a acuerdos con los dueños de establecimientos comerciales para que no usen un espacio demarcado en los andenes con líneas amarillas y blancas, por el que deben transitar libremente los peatones.

“En el 2017, el municipio cobrará a los comerciantes por metro cuadrado usado del espacio púbico, porque eso lo establece la ley”, afirmó la funcionaria, quien contó que 38 vigías, identificados con gorra y chaleco, recorren la ciudad verificando que se cumpla con la preservación del espacio. En total, en Barranca se han rescatado 23.140 metros cuadrados de zonas públicas.

(Además: Campaña para incentivar el respeto por el espacio público en Bogotá)

Otras que van bien

Barranquilla, Medellín e Ibagué son otras ciudades que han tenido buenos resultados en su trabajo.

Desde la capital del Atlántico se reporta la recuperación de 9.154,75 metros cuadrados. El Secretario de Control Urbano y Espacio Público, Henry Cáceres, explicó que cuenta con 160 hombres y ocho camiones para hacer controles de invasiones.

“Donde hay quejas de la comunidad llegamos”, contó el funcionario, quien añadió que primero se hace una pedagogía y se les da un plazo de 48 horas a los vendedores o personas que ocupen las zonas públicas para que las abandonen. De no acatar la orden, proceden al desalojo.

El objetivo del alcalde Alejandro Char es reubicar a unos 3.500 vendedores ambulantes y estacionarios. Irán a centros comerciales y plazas especiales que se están adecuando.

Antes de finalizar el 2016, 200 de ellos irán al centro comercial Volpe, cuya obra se encuentra 95 por ciento adelantada. También se construye el Gran Bazar, en el que tendrán cabida 1.600 pequeños comerciantes del sector del mercado.

Una de las primeras acciones que realizó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, fue recuperar el centro. En el operativo, salieron del parque Berrío más de 220 ambulantes. De ellos, 70 ofrecían licor, según la Subsecretaría de Espacio Público.

(Lea: Renuevan parque tras 20 años de deterioro en la comuna 16 de Medellín)

Dicha cartera también reportó 4.200 vendedores regulados, pero por cada uno de ellos hay tres sin regular.

La idea de las intervenciones con los informales es ofrecerles alternativas, como reasignarles cupos y permisos en otro espacio, o brindarles trabajo en el Banco de los Pobres y estudio en el Sena, según Francisco Henao, encargado de la dependencia.

En el caso de Ibagué, la administración de Guillermo Alfonso Jaramillo ha logrado recuperar 6.000 metros cuadrados de los 26.000 que tiene como meta.

Hernán Silva, director de Espacio Público, dijo que se firmará un pacto de autorregulación y respeto con 500 vendedores del centro. Y contó que se está trabajando en la recuperación de unos 80 parques.

Pereira y Armenia, las rezagadas

En la capital del departamento de Risaralda, la invasión del espacio público es uno de los problemas más grandes y de lo que más se quejan sus habitantes.

El tema siempre se ‘raja’ en la calificación que los ciudadanos dan en las encuestas de calidad de vida del programa ‘Pereira Cómo Vamos’.

De acuerdo con Nora Miriam Bartolo, directora operativa de control y vigilancia de la Secretaría de Gobierno, en la ciudad, contando también los 12 corregimientos, hay 4.500 vendedores ambulantes.

Bartolo comentó que trabajan con diferentes estrategias para ayudar a controlar el crecimiento de los informales, pero que ha sido muy complicado.

“Ser vendedor ambulante es una condición de vida y lo que les gusta, donde se sienten bien es trabajando en la calle”, según la funcionaria.

En Armenia, el panorama es parecido y la Alcaldía no ha logrado llevar a cabo las soluciones que presentó para recuperar el espacio.

La idea, antes de finalizar el año, era reubicar a 95 vendedores en una plazoleta con módulos comerciales, pero las obras de ese inmueble ni siquiera han comenzado.

Asimismo, el centro comercial Armenia, que se piensa para 600 informales, está a medias y el Concejo tuvo que aprobar una adición de dinero para su finalización. En este momento, solo hay 300 locales listos y el alcalde, Carlos Mario Álvarez, dice que solo lo pondrá en funcionamiento hasta que esté completo.

NACIÓN

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Volcán nevado del Ruiz
08:16 p. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Julieta Piñeres
05:00 a. m.
Julieta Piñeres se sinceró sobre enfermedad de transmisión sexual que contrajo
Vía Bogotá-Girardot
06:39 p. m.
Habilitan la vía Bogotá-Girardot, que estaba bloqueada a la altura de Silvania

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo