El Día de las velitas, uno en los que más quemados con pólvora se presentan en Medellín cada año, se reportaron dos casos de lesionados con este artefacto explosivo.
Uno de ellos ocurrió en el corregimiento San Antonio de Prado, donde un niño de 7 años se quemó los dedos al agarrar una papeleta que estaba en el suelo.
El pequeño fue atendido en la Clínica Antioquia de Itagüí, informó Rita Almanza, vocera de la Secretaría de Salud de Medellín.
El segundo caso ocurrió en San Javier (comuna 13), cuando un joven de 17 años que iba caminando por la calle fue herido por un petardo en el pie, lo que le ocasionó una fractura. Este caso fue atendido en urgencias de SURA Los Molinos, en el barrio Belén.
El acumulado de lesiones por pólvora, desde el 30 de noviembre, día de la llamada ‘alborada’, asciende a seis casos, frente a 31 que se habían reportado en el mismo periodo del año pasado, lo que significa una reducción del 80.6 por ciento.
Los dos casos de Medellín se suman a uno más ocurrido también en la noche del 7 de diciembre, en el municipio de Caldas.
Se trata de un adulto de 53 años, quien tuvo quemaduras de primer y segundo grado por manipulación de una papeleta. El hombre recibió tratamiento ambulatorio, debido a que sus heridas no fueron de mayor gravedad, informó Héctor Jaime Garro, secretario de Salud de Antioquia.
En total, en el departamento se han registrado 12 casos desde el 30 de noviembre, frente a 49 en el mismo periodo de 2015, lo que significa una reducción del 75 por ciento.
Almanza reiteró que la reducción en el uso de este elemento se debe en gran parte a la solidaridad que despertó en los antioqueños el accidente del avión que transportaba al equipo Chapeconense.
Sin embargo, también juegan un papel importante las distintas campañas que se adelantan y la labor de los ambientalistas en generar conciencia sobre el cuidado de la fauna y la flora.
Las autoridades reiteraron su llamado para que no se haga uso de estos artefactos explosivos en la temporada decembrina.
MEDELLÍN