close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR SIN TRES AVIONES CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
No solo de Pisa vive el estudiante
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

No solo de Pisa vive el estudiante

Colombia, por mirar mucho a Pisa, se concentra en exceso en solo una mitad de toda la educación.

Por: Óscar Sánchez 07 de diciembre 2016 , 05:48 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Se ha entregado el resultado de la aplicación 2015 de la prueba Pisa (Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes de la OCDE), el estudio comparativo sobre educación más conocido en el mundo, que mide relativamente bien la mitad de lo que interesa saber. Y Colombia mejoró respecto a la anterior aplicación en el 2012.

¿Por qué mide la mitad de lo que importa? Porque se centra en el lenguaje, las ciencias y las matemáticas, las que se conocen como competencias cognitivas. Y esas dimensiones del desarrollo de las personas, si bien importantes, no dan cuenta de otras capacidades esenciales para llevar una vida satisfactoria, como el bienestar físico, la habilidad socioemocional o las capacidades para la creación artística y la ciudadanía plena. De hecho, en la sociedad actual, la formación integral es tan importante para ser feliz como para conseguir trabajo. Antes se pensaba que había que ser bueno en lo académico, y lo demás eran bonitos adornos. Ya no es así, y ningún sistema serio se plantea un dilema entre el arte y la matemática o entre la educación física y el inglés. Pero Pisa sigue mirando solo lo académico, y Colombia, por mirar mucho a Pisa como objetivo, se concentra en exceso en esa mitad de la educación.

Y, ¿por qué la mide relativamente bien? Bien, porque trabaja en la idea de competencias aplicadas a contextos diversos; es decir, más que en los conocimientos, en su uso práctico. Menos bien, porque siendo una herramienta sofisticada para comparar sociedades industrializadas, estandariza el conocimiento deseable, y países tan complejos como el nuestro, con sus muchas etnias, ecosistemas y conflictos, ameritan ver sus metas con prioridades y matices que escapan a ese parámetro. Y mal, porque al concentrarse más en la prueba que en la educación, los países sesgan la prueba, como he analizado en una columna anterior (ver ‘A veces la fiebre sí está en el termómetro’). En esos sesgos, Colombia no es la excepción.

En todo caso, el avance en áreas cognitivas de la educación entre el 2012 y el 2015 es significativo. Así que el ministerio de María Fernanda Campo, y en parte el de su antecesora, Cecilia María Vélez, merece un reconocimiento. Y es importante estudiar los resultados de ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, que aplican la prueba de manera adicional al país (esa información todavía no está disponible). Con dicho análisis se podría saber si esas ciudades con sus propias políticas impulsaron o frenaron el mejoramiento. Por supuesto, me interesa especialmente el caso de Bogotá, ya que se trata justo del periodo durante el cual estuve en el Gobierno. Y a juzgar por la relación entre las pruebas Pisa y las pruebas Saber, partimos de la hipótesis de que las ciudades pesan mucho en el avance. Ya veremos si acierto.

El presidente Santos está muy contento, y es bueno que le llegue una buena noticia. Pero en su alocución del martes en la noche le faltó explicar que si bien Colombia mejoró, seguimos muy lejos en el mundo, pues apenas pasamos del puesto 62 al 57. También me hubiera gustado oírlo hablar del papel de la educación en la construcción de la paz, de la formación integral en la jornada única, o de cómo aumentar el esfuerzo fiscal en educación para financiar nuevos avances en medio de la crisis económica. Y esperaba que reconociera que la brecha entre niños pobres y ricos en Pisa sigue siendo muy grande, en lugar de aludir a la imprecisa generalización que compara colegios públicos y privados.

Quiero decir, y no es un tema ajeno a los resultados de la educación, que el asesinato de Yuliana produce una impotencia asquerosa. Y recordar que el abuso, maltrato y explotación a niños y niñas es causado generalmente por personas cercanas, y que denunciar a los causantes, así sean familiares, es indispensable para superar el horror de nuestras sociedades enfermas. Pero también con la tragedia me acordé de Frato (y me puse a releer su libro La ciudad de los niños, al que dedicaré mi próxima columna), porque no podemos dejar que el miedo nos lleve a encerrar a nuestros niños, a sobreprotegerlos y a negarles el derecho a confiar en el género humano y explorar libremente el mundo.


Óscar Sánchez

*Coordinador Nacional Educapaz
@OscarG_Sanchez

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Anillos
02:33 p. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Policía Nacional
09:43 a. m.
Polémica por esposa de coronel que humilla a policía: 'Tú no eres nada'
Santiago Alarcón
02:48 p. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo