Como a los estudiantes que escasamente lograron obtener las notas para aprobar el año ‘raspando’, al alcalde de Sogamoso, Sandro Néstor Condía Pérez, le toca ‘mejorar en varias materias para subir las calificaciones’ en lo que le resta de su administración.
Esta es una de las conclusiones que arroja la encuesta adelantada por la Fundación para el Crecimiento y Desarrollo ‘Crear’, la cual muestra que el Mandatario de la Ciudad del Sol tiene una imagen favorable del 46 por ciento entre sus gobernados, mientras que la imagen desfavorable llega al 36 por ciento.
Este resultado termina siendo importante para Condía, si se tiene en cuenta que la Alcaldía la ganó con una diferencia de 1.992 votos frente al segundo, Alejandro Gutiérrez; 2.836 votos ante el tercero, Rigoberto Alfonso, y 3.639 votos frente al cuarto, Ricardo Salamanca Álvarez.
La ciudadanía encuestada también respaldó la gestión que hasta el momento ha adelantado el Mandatario, con un 42 por ciento de aprobación, ante un 38 por ciento de desaprobación.
El 20 por ciento restante manifestó no saber o no quiso contestar a esta pregunta de la Fundación Crear.
Sin embargo, la aprobación al gobierno de Condía contrasta con la visión que tienen los sogamoseños del avance de su ciudad.
Los encuestados se mostraron escépticos en cuanto al desarrollo de Sogamoso y ante el interrogante de ¿cree usted que las cosas en su ciudad van mejorando o empeorando?, el 58 por ciento contestó que están empeorando, en tanto que el 34 por ciento dijo que nota que van mejorando.
El ocho por ciento no respondió la pregunta o manifestó no saber.
Las preocupaciones de los habitantes de la Ciudad del Sol se hicieron notar más con la respuesta a la pregunta: ¿qué le genera mayor preocupación dentro de su municipio?
El 25 por ciento recalcó que el empleo, y es comprensible porque uno de los mayores problemas que afronta actualmente Sogamoso es el desempleo.
El propio Alcalde advirtió hace unas semanas que si en el Concejo municipal no se aprueba el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), empresas como Argos quedarían en un limbo jurídico y que eso sería gravísimo para una ciudad que hoy pide a gritos oportunidades de empleo.
La Asociación de Industriales de Sogamoso (ASI) también se ha quejado de la histórica falta de apoyo de la administración de la ciudad para con las empresas, razón por la cual no es atractivo invertir en el municipio y eso golpea la generación de empleo.
Otra preocupación que revelaron los encuestados es la de la calidad en la prestación de los servicios de salud, tema que ocupa el segundo lugar con un 17 por ciento. Vale recordar que las tres clínicas que hay en la ciudad se declararon en paro por los dineros que les adeudan las EPS.
Con un 17 por ciento los encuestados también se mostraron preocupados por el tema de la corrupción, opinión que hay que ponerle cuidado porque aparece por encima de problemas como el estado de la malla vial y el de la seguridad, que son males que aquejan a la comunidad.
Amaya, regular en la ciudad
En la ciudad que lo vio crecer como líder estudiantil, al gobernador, Carlos Andrés Amaya, le va regular en la encuesta.
A la pregunta: ¿qué imagen tiene del gobernador Carlos Andrés Amaya?, el 48 por ciento de los encuestados respondió que favorable, en tanto que el 40 por ciento manifestó que tiene una imagen desfavorable.
Aunque Amaya se posesionó en Sogamoso, en la Seccional de la Uptc, la relación con la ciudad y con la administración municipal no ha sido tan cercana.
Además, algunos sectores lo responsabilizan, junto con el Alcalde, de entorpecer el desarrollo de las obras contratadas por la pasada administración departamental para mejorar la movilidad de Sogamoso.
Hay que resaltar que la Asamblea de Boyacá acaba de aprobar el proyecto de ordenanza que permitirá que la Gobernación adquiera un lote y lo done al Ejército para el Centro de Operaciones en Montaña y Aterrizajes a Gran Altura, que operará en el aeropuerto Alberto Lleras Camargo.
En cuanto a la percepción que tienen los encuestados sobre el avance de Boyacá, el 49 por ciento considera que las cosas en el departamento están empeorando. El 37 por ciento cree que están mejorando y el 14 por ciento, no sabe o no responde.
En Sogamoso la Fundación Crear encuestó a 362 habitantes del área urbana: 191 mujeres (53 por ciento) y 171 hombres (47 por ciento). Frente a la pregunta: ¿cree usted que las cosas en su ciudad están mejorando o empeorando?, 210 de los encuestados contestaron que empeorando; 122, que mejorando, y 30, no respondieron.
La administración municipal tiene en la encuesta un referente para fortalecer lo que está bien y mejorar en lo que está mal.
Desempeño de la administración
![]() Unos de los problemas que se registran en Sogamoso son la invasión del espacio público y el desempleo: uno puede ser la causa del otro. |
A la administración de Sandro Condía le va mal en la percepción de servicios de salud, empleo, estado de las vías, seguridad, corrupción y medio ambiente.
El 52 por ciento de los encuestados calificó como malo el desempeño de la administración en servicios de salud; el 34%, como regular, y el 14%, bueno.
En empleo: 45%, malo; 42%, regular, y 12%, bueno. En estado de las vías: 38%, malo; 55%, regular, y 7%, bueno. En seguridad: 35%, malo; 55%, regular, y 10%, bueno. En corrupción: 33%, malo; 62%, regular, y 6%, bueno. En medio ambiente: 31%, malo; 52%, regular, y 17% lo calificó como bueno.
Al Alcalde de la Ciudad del Sol le va bien en el tema de educación y en los servicios públicos.
![]() Desde que se conocieron en Cartagena, el año pasado, el Alcalde buscó apoyo de la entonces ministra de Educación, Gina Parody, para la construcción de megacolegios |
El 50 por ciento de los encuestados calificó como bueno el desempeño de la administración en calidad de la educación, campo en el cual el Alcalde firmó un convenio con el Ministerio de Educación para la construcción de megacolegios y fue reconocido el municipio como uno de los mejores del país en el Plan de Alimentación Escolar.
En la calidad de educación el 41% de los encuestados calificó el desempeño de la Alcaldía como regular, y el 9%, como malo.
En servicios públicos el 34% lo calificó como bueno; el 46%, como regular, y el 20%, como malo.
Los problemas en el estado de la malla vial y en seguridad son evidentes en Sogamoso. Vías como la carrera novena y la calle séptima están llenas de huecos y en cuanto a la seguridad, el fleteo y el robo de viviendas son flagelos de la ciudad.