Como si fuera un reality, 20 estudiantes (desde séptimo semestre en adelante) tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto tecnológico durante cinco semanas con el acompañamiento de más de 18 profesionales expertos en áreas afines a las nuevas tecnologías.
Esta experiencia, denominada RealiTic, surgió de la necesidad de contar con personal capacitado para las empresas del sector de las nuevas tecnologías en la región.
“Les vamos a dar clases, acompañamiento, liderazgo y todo esto va a ser en los puntos Vive Digital y el ViveLab”, contó una de sus creadoras, María Teresa Betancur, quien describió este proyecto como una “realidad virtual soportada en medios sociales como Facebook, YouTube y Twitter”.
Los estudiantes interesados y que cursen carreras profesionales relacionadas con Publicidad y Mercadeo, Ingeniería de Producción, Diseño Visual Digital, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software, Administración de Empresas, Negocios y Economía, se pueden inscribir hasta este miércoles a las 11 de la noche en la página web www.realitic.co
“El objetivo es que estos ‘pelaos’ se enfrenten durante cuatro semanas a esa realidad empresarial donde ellos van a construir un producto mínimo viable”, dijo Felipe Giraldo, otro de los líderes del proyecto.
Los premios serán dinero en efectivo, tablets, bonos de tecnología, una entrevista laboral en empresas de tecnología, un porcentaje de regalías durante 3 años a partir del inicio de la facturación por cada proyecto asignado y un evento de entrega de medallas a los ganadores.
Entre el 9 y el 10 de diciembre se seleccionarán los participantes y el 12 se inician las semanas de formación. Esta iniciativa es apoyada por la Alcaldía de Armenia.
ARMENIA