Tras una semana de haber iniciado la temporada navideña, autoridades en el departamento ya han incautado 10 toneladas de pólvora.
Así lo informó Policía Antioquia, cuya última incautación ocurrió el pasado martes en Rionegro, oriente Antioqueño donde la Unidad Básica de Investigación Criminal confiscó 1.050 kilos de pólvora en sus distintas presentaciones, avaluada en 40 millones de pesos.
“Mediante registro y allanamiento se encontraban al interior de una vivienda donde funcionaba una fábrica clandestina de fuegos artificiales, en el mismo procedimiento se incautó químicos y elementos que eran utilizados para la fabricación de estos artículos”, expresó el vocero de la Policía, quien añadió que los elementos incautados al parecer pertenecían a un hombre de 50 años quien al momento del allanamiento no se encontraba en la vivienda.
Asimismo, del lugar donde funcionaba la fábrica clandestina existen antecedentes relacionados con pólvora. Según las autoridades, el 20 de agosto de 2009 allí estalló una fabricaba donde se almacenaba pólvora dejando un saldo de un Policía herido, dos casas destruidas y 13 más afectadas.
Anteriormente, entre finales de noviembre y comienzos de diciembre, se logró el decomiso de 9 toneladas de fuegos pirotécnicos. Sobresalen seis toneladas que corresponden al oriente antioqueño y dos toneladas en Santa Fe de Antioquia.
En lo corrido del año, en el departamento se han reportado seis personas lesionadas con pólvora, cuatro de ellas en Medellín. Una reducción importante pues el reporte en 2015 era de 27 personas.
En cuanto al uso, acorde a información del Área Metropolitana del valler de Aburrá, se ha registrado una disminución del 75 por ciento.
Aumentan las medidas
De otro lado, el pasado 5 de diciembre el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, firmó un decreto que define como política pública el cero uso de pólvora recreativa, cero fabricación, cero almacenamiento, cero transporte y cero comercialización de artículos politécnicos, juegos artificiales y pólvora en el Departamento.
“Los alcaldes que en uso de sus atribuciones legales, autoricen el uso de pólvora recreativa, la fabricación, almacenamiento y transporte, responderán, en los términos de ley, por las alteraciones que dichas decisiones tengan sobre las personas o bienes afectados dentro de su jurisdicción territorial en materia de seguridad, tranquilidad, moralidad y salubridad”, expresó el mandatario.
Las secretarías de Gobierno, Salud y Medio Ambiente evaluarán en el primer semestre del próximo año y realizarán un informe sobre los actos administrativos de autorizaciones.
MEDELLÍN