La Comisión Europea (CE) autorizó este miércoles la compra de la red social de uso profesional LinkedIn por parte Microsoft. Sin embargo, el gigante tecnológico estadounidense debe cumplir con una serie de condiciones para garantizar la libre competencia.
La compañía tendrá que permitir que los fabricantes o distribuidores de computadoras portátiles puedan decidir no instalar LinkedIn en el sistema operativo Windows, desarrollado por Microsoft. Además, el grupo se comprometió a que "las redes sociales competidoras" de LinkedIn puedan mantener "los niveles actuales de interoperabilidad con la gama de productos de Microsoft Office".
Finalmente, la CE le exige que garantice a la competencia el acceso a ‘Microsoft Graph’, una aplicación creada para que los diseñadores de programas, con el acuerdo del usuario, puedan servirse de los datos almacenados en la "nube" de Microsoft.
(Le puede interesar: Configure su perfil de LinkedIn y Facebook para conseguir empleo)
Los compromisos de la compañía deberán mantenerse durante un período mínimo de cinco años y el Ejecutivo comunitario vigilará para que se respete su cumplimiento. "Esos compromisos resuelven los problemas de competencia constatados por la Comisión", agregó la CE en un comunicado.
"La decisión de hoy garantiza que los europeos podrán continuar escogiendo entre diferentes redes sociales profesionales", indicó en un comunicado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, sobre la operación estimada en unos 26.200 millones de dólares y que fue anunciada en junio de este año. Con este aval, Microsoft obtuvo todas las aprobaciones reglamentarias para finalizar la operación", que concluirá "en los próximos días", celebró en un comunicado la multinacional.
(Le puede interesar: Así se busca empleo en LinkedIn sin que su jefe lo sepa)
Esta compra, la mayor del grupo fundado por Bill Gates desde que Satya Nadella asumiera la dirección a principios de 2014, se enmarca en un contexto de grandes adquisiciones en el mundo digital, como la compra del servicio de mensajería WhatsApp por Facebook ese mismo año.
LinkedIn, creada en 2003, cuenta con unos 433 millones de usuarios en el mundo y se impuso en el sector de búsqueda de empleos en redes sociales para profesionales.
TECNÓSFERA
Con información de AFP Y EFE