close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El orgullo paisa por Medellín se está perdiendo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El orgullo paisa por Medellín se está perdiendo

En 2012 ese indicador era del 90 por ciento. Este año está en 80, según Medellín Cómo Vamos

Por: DAVID ALEJANDRO MERCADO 07 de diciembre 2016 , 06:43 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Aunque reconocen las bondades de vivir entre las montañas de Medellín, son cada vez más los ciudadanos que exigen mejores condiciones de vida por lo que el orgullo de vivir en la capital antioqueña comienza a mostrar una caída.

Así quedó demostrado en la encuesta de percepción ciudadana Medellín Cómo Vamos que en ese ítem pasó de 90 por ciento de orgullo, hace seis años, a 80 por ciento en este 2016. Esto, según Piedad Patricia Restrepo, directora del colectivo, se debe a que una minoría –cada vez más creciente– demanda de la ciudad cambios importantes.

“Principalmente en oportunidades de empleo digno y mejoras en las condiciones de seguridad”, expresó Restrepo. No solo eso. Por primera vez en los niveles de insatisfacción, la salud y el medio ambiente ocupan los primeros lugares. “Solo el 56 por ciento está satisfecho con el sistema de salud. Es el tema que más impacta la calidad de vida individual.

El acceso a servicios de salud de calidad es el segundo percibido como más desigual y más discriminatorio de la ciudad”, añadió la funcionaria.

Sin embargo, más de las quejas que hay en ese y otros aspectos, sobresale la poca disposición de los ciudadanos para resolver sus problemas.

Según el informe, el 67 por ciento no hace nada para intentar solucionar aquello que le incomoda. Además, tan solo el 46 por ciento de los encuestados dijeron hacer parte de alguna organización social, espacio o red en el último año. Las Juntas de Accion Comunal (JAC) son las instancias que tienen mayor participación con un 19 por ciento.

Desde hace 10 años, cuando se presentó el primer estudio, la zona nororiental ha sido –y sigue siendo– la más crítica en la mayoría de aspectos de calidad de vida como seguridad, pobreza y equidad.

En el caso de inseguridad, el centroriente y nororiente son las zonas con el índice más alto con 17 y 15 por ciento respectivamente.

Preocupó también, según Restrepo, que 1 de cada 5 hogares se sienten pobres. Un índice que según Medellín Cómo Vamos casi que se ha duplicado en los últimos cinco años pasando de 12 por ciento en 2011 a 21 por ciento este año.

Y aunque el alcalde de Medellin, Federico Gutiérrez, obtuvo una aprobación en su gestión del 73 por ciento, para él no es suficiente ante la percepción ciudadana que arrojó el estudio. “Yo no estoy satisfecho. Si hay insatisfacción en la ciudadanía significa que la tarea no está hecha. Puede que haya disminuido la percepción de inseguridad, pero lo ideal es que desaparezca”, dijo.

Salud encabeza la lista de prioridades

Por primera vez desde que se realiza la encuesta, la gente de la capital antioqueña considera que la salud es el tema al que la Administración Municipal debe ponerle más atención (53 por ciento), seguido del empleo (49 por ciento) y educación (36 por ciento).

Según el informe Medellín Cómo Vamos, el 56 por ciento de los ciudadanos se siente satisfecho con los servicios de salud recibidos. “Vemos que se sigue presentando una demora en la asignación de citas: 4 de cada 10 personas manifiestan que pasaron más de seis días para recibir atención en consulta externa cuando la normatividad dice que esta no debe exceder los tres días hábiles”, explicó Piedad Patricia Restrepo, directora de Medellín Cómo Vamos.

En el informe, decayó el porcentaje de ciudadanos que se consideraban con buena salud pasando de 74 por ciento dos años atrás a 63 por ciento en este año. De esos, los hombres reportaron un 72 por ciento de buena salud, y las mujeres un 56 por ciento.

Añadió Restrepo que la mala experiencia al acceder los servicios de salud ha generado que las personas se autoexcluyan de acceder a dichos servicios. Además, la situación financiera de las EPS también influye en esa falta de acceso.

Por su lado, Federico Gutiérrez, mandatario de Medellín, manifestó que se sostiene en la capitalización de la EPS Savia Salud para lo que se necesita la intervención del Gobierno Nacional para que apoye monetariamente.

Aumentaron los tiempos de desplazamiento

La opción preferida para la movilización en la capital antioqueña es el transporte público con un 37 por ciento, seguido del transporte masivo (metro y cables) con 34 por ciento.

Las personas que se transportan en vehículo privado (20 por ciento) son quienes más han notado un aumento en el tiempo de desplazamiento con 48 por ciento. Ya en general, contando todos los sistemas de transporte, el 44 por ciento considera que el lapso de tiempo también ha sido mayor en sus trayectos. El 33 por ciento considera que siguen igual y el 24 por ciento considera que estos se han disminuido.

Para Piedad Patricia Restrepo, eso puede verse como una oportunidad para fomentar el uso de transporte público, pero se debe mejorar el servicio.

De otro lado, a pesar de los esfuerzos por fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad, la utilización de ese transporte tan solo es del 2 por ciento en los encuestados.

Según Restrepo, la baja cifra puede estar relacionada con el alto nivel de inseguridad percibido en la encuesta, pues un 58 por ciento no se siente seguro. Los sistemas Metroplus, metro y metrocable son los espacios de movilidad donde menor inseguridad sienten los entrevistados. El primero reportó un 15 por ciento mientras que los dos restantes un 16 por ciento.

No gusta el aire de la ‘Bella Villa’

Después de la contingencia ambiental que vivió el valle de Aburrá entre marzo y abril de este año, el medio ambiente se volvió una de las principales preocupaciones de los medellinenses. Según los datos de la encuesta de percepción

Medellín Cómo Vamos, el ruido (19 por ciento), la contaminación del agua (14 por ciento) y la contaminación del aire (13 por ciento) fueron los aspectos ambientales que menor satisfacción generaron. En lo referente a las acciones que hacen las personas para cuidar el medio ambiente está en primer lugar el no arrojar basura a las calles, quebradas y ríos con 76 por ciento.

El 69 por ciento de los encuestados indicaron que aportan al medio ambiente ahorrando agua, mientras que el 60 por ciento aseguran que desconectan dispositivos electrónicos cuando no están en uso. “No es la primera vez, pero también va en concordancia con las acciones que hacen los ciudadanos pues solo una de cada dos familias recicla”, contó Restrepo

Mejoró la percepción de seguridad

Para el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, las acciones que están tomando contra la delincuencia generan una reacción por parte de la misma.

“Uno de mis grandes compromisos es la seguridad y por eso hay que aumentar la operatividad. Los esfuerzos no son suficientes y la lucha sigue, pero cuando uno ‘les sacude el palo’ eso genera un desbalance y lo que ellos hacen es aumentar delitos como hurtos para aumentar la percepción de inseguridad”, manifestó el Alcalde.

Según Medellín Cómo Vamos, el 51 por ciento de las personas se sienten seguras en la ciudad, mientras que el 15 por ciento percibe inseguridad. En lo referente a los barrios, la percepción aumenta pues 73 por ciento se siente más seguro en su barrio.

Para Piedad Patricia Restrepo, directora de la Alianza, preocupa que solo el 42 por ciento de las víctimas de delitos realizan la denuncia respectiva, pues el 46 por ciento no cree que el delito se castigue.

DAVID ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO
davmer@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Medellín
01:57 p. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo