Cerrar
Cerrar
Colombia responde a Sea Search Armada sobre galeón San José

Colombia responde a Sea Search Armada sobre galeón San José

La Ministra de Cultura dijo a la empresa que puede venir al país a verificar sus coordenadas.

06 de diciembre 2016 , 07:16 p. m.

Luego de que la empresa estadounidense de búsqueda de tesoros Sea Search Armada le enviara una carta al presidente Juan Manuel Santos, en el que le dice que tiene la intención de visitar el país para buscar el galeón San José en las coordenadas que su entidad afirma tener, el Gobierno colombiano le manifestó que esas coordenadas son inexactas.

La puja entre Colombia y Sea Search Armada es de vieja data, pues esta entidad argumenta que tiene derechos sobre el 50 por ciento de lo que se halle y el Gobierno Nacional argumenta que, en caso de hallar el barco, puede llevarse la mitad de lo que “no se considere Patrimonio Cultural de la Nación”.

(También: Santos dice que el galeón San José no caerá en manos de cazatesoros)

Dicho litigio nació después del ‘Reporte Confidencial sobre la Exploración Submarina’ presentado el 18 de marzo de 1982. Incluso Sea Search Armada ha argumentado que si el tesoro no está en sus coordenadas, se retira de la puja.

El Gobierno colombiano, sin embargo, afirma que la “visita para la verificación de las coordenadas sigue en pie, sujeta a atender los procedimientos establecidos en nuestras normas. Por ello, el Gobierno autorizaría la verificación, siempre y cuando se haga en buques de la Armada Nacional, con equipos de punta contratados por nosotros. Todo el costo de la operación, por supuesto, deberá ser sufragado por ustedes”.

Al respecto, la carta de Sea Search Armada afirmó que la amenaza del gobierno colombiano en su momento (2010) sobre utilizar la fuerza militar para impedir que esta compañía haga su verificación en aguas colombianas, “ha hecho mucho más difícil y costoso reclutar personal para la expedición (…) e incrementó el costo de los seguros hasta niveles prohibitivos”.

(Además: Galeón San José está bien custodiado, dice Almirante Santamaría)

Garcés le informa, además, que las coordenadas que ellos erróneamente presentan “están dentro del mar territorial de Colombia. Pero incluso si se encuentran en zona contigua o plataforma continental, Colombia tiene plena soberanía para permitir o negar operaciones en esas áreas”.

La Ministra termina diciéndole a la empresa gringa que “esta no es una amenaza de uso de la fuerza, como Sea Search Armada lo ha sugerido, sino una manifestación que cualquier estado costero realizaría bajo las presentes circunstancias”.

Colombia informó el 5 de diciembre del año pasado que personal de la Armada Nacional halló el galeón, que transportaba, al momento de ser hundido, en 1708, 11 millones de monedas de oro, miles de lingotes de este mismo metal, barras de plata y esmeraldas, entre otros tesoros, según rezan las leyendas.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.